Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/11/2015
Actualizado :  26/09/2016
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  LADO, J.; CUELLAR, F.; RODRIGO, M.J.; ZACARÍAS, L.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO CUELLAR, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); MARÍA JESÚS RODRIGO, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); LORENZO ZACARÍAS, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos).
Título :  Nutritional composition of mandarins.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: Simmonds, M.S.J., Preedy, V.R. (Eds.), 2016, Nutritional Composition of Fruit Cultivars. Academic Press, 419-443.(Chap. 18).
ISBN :  9780124081178
DOI :  10.1016/B978-0-12-408117-8.00018-0
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. Mandarins are characterized, among the Citrus genus, by a large diversity of species and varieties. Genetic evidences indicate that mandarin is one of the ancestral Citrus species, originated from Asiatic regions, and also an ancient parental of orange. This genetic diversity originates the nutritional and nutraceutical properties of mandarin fruits to vary largely among the different species and varieties. Sugars, acids, carotenoids, polyphenols (flavonoids and phenolic acids), limonoids, and vitamins are the most relevant components in mandarin flesh that collectively determine the mandarin flavor as a whole. Mandarin fruits are particularly rich in β-cryptoxanthin, a xanthophyll with provitamin A activity and important health-related properties. Volatile compounds also exert a predominant effect on consumers' acceptance and therefore, represent a relevant quality trait in this crop. A comparison of the main nutritional constituents in fruits of the different mandarin species and varieties in the world is described and discussed. Copyright © 2016 Elsevier Inc. All rights reserved.
Palabras claves :  CAROTENOIDS; FLAVONOIDS; LIMONOIDS; POLYPHENOLS; VITAMINS.
Thesagro :  CAROTENOIDES; CITRUS; MANDARINAS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100843 - 1PXIPL - PPPP/INIA-SNI

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  26/09/2014
Actualizado :  25/10/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  BERGER, A.G.; GASO, D.; CALISTRO, R.; MORALES, M.X.
Afiliación :  ANDRES GUSTAVO BERGER RICCA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; DEBORAH VIVIANA GASO MELGAR, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; RICARDO ARIEL CALISTRO DIAZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARIA XIMENA MORALES LORENZONI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Limitantes ambientales y potencial de rendimiento de trigo en Uruguay.[Presentación oral].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 33.
Idioma :  Español
Contenido :  El rendimiento potencial definido como el rendimiento del cultivo creciendo sin limitantes de agua, nutrientes, y con control de plagas y enfermedades, depende únicamente de factores determinantes del crecimiento y desarrollo del cultivo como lo son el genotipo, la disponibilidad de luz, las temperaturas ambientes, el fotoperíodo, y el contenido de anhídrido carbónico del aire. En las condiciones de cultivo de Uruguay que carecen de periodos de estrés severos, y que cuentan con un régimen de precipitaciones que supera los requerimientos del cultivo en general, es posible en condiciones de campo observar rendimientos muy cercanos al potencial. Éstos han aumentado en el tiempo, como resultado de cambios en la genética, en las temperaturas y de cambios en el contenido de anhídrido carbónico atmosférico. A pesar de esto, hay años en los que el rendimiento se ve limitado, ya sea por estrés hídrico, como por la reducción en el largo del llenado de grano causada por periodos de alta temperatura, o su combinación. En el presente trabajo realizamos un análisis crítico del progreso del rendimiento potencial en el tiempo, su variabilidad interanual, su variabilidad ante cambios en prácticas de manejo (fecha de siembra y manejo del nitrógeno) y el impacto de la ocurrencia de estrés hídrico y térmico. Para esto utilizamos datos de campo de experimentos puntuales con el fin de evaluar potencial de rendimiento, datos de campo de series de largo plazo de experimentos y simulaciones realiza... Presentar Todo
Palabras claves :  ESTRESES ABIÓTICOS; ESTRESES BIÓTICOS; FACTORES DE MANEJO; RENDIMIENTO DE UN CULTIVO; RENDIMIENTO POTENCIAL; REQUERIMIENTOS FISIOLÓGICOS; VARIABILIDAD INTERANUAL.
Thesagro :  FISIOLOGÍA DEL CULTIVO; TRITICUM.
Asunto categoría :  F60 Fisiología y bioquímica de la planta
URL :  http://www.inia.uy/Documentos/Privados/INIA%20La%20Estanzuela/2014%2027%20agosto%20Seminario%20internacional%20de%20trigo/sesi%C3%B3n%202%20-%206%20-%20Berger.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100277 - 1INIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional