Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; VELOZ, L.; ASTESSIANO, A.L.; CARRIQUIRY, M. Effects of nutrition and weaning at the ovarian level in anoestrus first-cal Hereford cows. In: Recent Advances in Animal Nutrition, Australia, 2015. Abstracts. Swick, R.A.; ed.pp. 45-46. Animal Science, School of Environmental and Rural Science, University of New England, Armidale, NSW, Australia. [Poster].
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA-PINTOS, C.; TROBO, M.E.; VELOZ, L. Suplementación corta con afrechillo de arroz integral y respuestas productivas y reproductivas de vacas de carne ciclando y en anestro con y sin destete temporario: tesis Dr. Vet. Montevideo (Uruguay): Facultad de Veterinaria, 2010. 44 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GARCIA-PINTOS, C.; TROBO, M.E.; VELOZ, L.; VIÑOLES, C.; CARRIQUIRY, M. Efecto de una suplementación corta con afrechillo de arroz integral sobre crecimiento folicular en vacas de carne cíclicas. Agrociencia, 2010, v.14, no.3, p. 147. Presentado en el Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal; 4-5 Noviembre 2010, Montevideo, Uruguay [s.l.]: Facultad de Agronomía, 2010.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar GUGGERI, D.; MÉNDEZ, R.; CUADRO, P.; MARTIN, A.; FERRON, M.; VELÓZ, L.; VIÑOLES, C. Impacto de largo plazo de distintos sistemas de manejo aplicados a temprana edad sobre las dimensiones de los terneros y la producción de leche en la primera lactancia de vacas Hereford. In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 51-54 (INIA Serie Técnica; 238)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha actual :  12/10/2021
Actualizado :  12/04/2022
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  ZEBALLOS, R.; GUIDOBONO, N.; CALCAGNO, R.; SAPPIA, C.
Afiliación :  ROBERTO ZEBALLOS, AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada), Montevideo, Uruguay.; NATALIA GUIDOBONO, AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada), Montevideo, Uruguay.; RAÚL CALCAGNO, AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada), Montevideo, Uruguay.; CLAUDIA SAPPIA, AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada), Montevideo, Uruguay.
Título :  Producción integrada, muro frutal y malla sanitaria en Uruguay.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2021.
Páginas :  64 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 95).
ISBN :  978-9974-38-460-6; e-ISBN: 978-9974-38-461-3
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA 346: "Fortalecimiento del sistema de Producción Frutícola Integrada y ajuste del paquete tecnológico asociado, para la zona frutícola sur del país". Período de Ejecución: Abril 2017 - Junio 2021. Institución ejecutora: AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada). Líder del proyecto: Roberto Zeballos. Equipo del proyecto: Roberto Zeballos, Natalia Guidobono, Raúl Calcagno, Claudia Sappía. Equipo auditores internos de AFRUPI: Lucía Bentancor, Diego Delgado, Alejandra Pallante, Natalia Zárate. Contraparte DIGEGRA: Marcelo Buschiazzo, Valentín Anfuso, Sandra Waterston. Apoyo INIA: Carolina Fasiolo, Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera, Bruno Carra.
Contenido :  El proyecto fue ejecutado por AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada) y contó con la colaboración de MGAP/DIGEGRA (Dirección General de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca) y del propio INIA. La Producción Integrada se inició en Uruguay en 1994 a instancias de la Junta Nacional de la Granja (MGAP) y la Cooperación Alemana (GTZ). En 1997 comenzó formalmente el primer programa de PI, uniendo los esfuerzos de GTZ, DIGEGRA, INIA, Facultad de Agronomía y AFRUPI, que permitió el logro de importantes avances tecnológicos, organizativos y normativos, así como experiencias comerciales exitosas. El proyecto se ejecutó en el marco del llamado FPTA 2015, que convocó a propuestas de promoción tecnológica fortaleciendo la co-innovación, considerando los dos temas priorizados por la Dirección Regional de INIA Las Brujas que fueron, "sostenibilidad de la producción vegetal intensiva" y "disponibilidad y productividad de la mano de obra en la producción ntensiva".
Palabras claves :  MALLA SANITARIA; Muro frutal; PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA INTEGRADA; PRODUCCION INTEGRADA.
Thesagro :  FRUTICULTURA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16038/1/Inia-Fpta-95-proyecto-346-Setiembre-2021.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102824 - 1INILB - DDUY/INIA/FPTA/95fpta 95
LE103515 - 1INILB - DDUY/INIA/FPTA/95FPTA-95-1
LE103515 - 2INILB - DDUY/INIA/FPTA/95FPTA-95-2
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional