Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar URUGUAY. PRESIENCIA DE LA REPÚBLICA. PROSECRETARÍA DE DIFUSIÓN E INFORMACIÓN. Politica forestal. Montevideo (Uruguay): P.D.I., 1972. 88 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  12/08/2019
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  INIA SALTO GRANDE; PEREZ, E.; ALVES, P.; HEREDIA, M.
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL SALTO GRANDE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELENA PEREZ FAGGIANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO DANIEL ALVES MENONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MICAELA HEREDIA, Facultad de Ciencias de la Alimentación (Entre Ríos).
Título :  Microflora en frutos frescos de arándanos acondicionados para exportación: avances de investigación.
Complemento del título :  18 de Marzo, Salto, 2011.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Salto (Uruguay): INIA Salto Grande, 2011.
Páginas :  6 p.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 642)
Idioma :  Español
Contenido :  En el mes de octubre del   2010 se iniciaron intercambios con la Facultad de Ciencias de los Alimentos,    para desarrollar en conjunto actividades de investigación dirigidas a resolver problemas sanitarios de cultivos de arándanos ubicados en el área de influencia del Río Uruguay.   Los primeros cultivos comerciales de arándanos en la ribera uruguaya se iniciaron aproximadamente  en el año 2001. Cinco años después,  la Facultad de Agronomía en el marco de un convenio con la DGSA (Dirección General de Servicios Agrícolas, M.G.A.P), inició trabajos de diagnóstico y prospección de las enfermedades en el campo. Estos resultados fueron importantes entre otras cosas, para elaborar propuestas de manejo tendientes a disminuir pérdidas comerciales por efecto de las mismas. No obstante, hasta la fecha no se habían iniciado trabajos de diagnóstico e incidencia para las enfermedades de poscosecha. La información que proporciona esta actividad es relevante para el manejo de las condiciones de higiene en las plantas   de empaque y a su vez permite elaborar líneas de investigación que contribuyan a solucionar los problemas que afectan a la región. Por ello, la primera actividad implementada consistió en realizar un diagnóstico de las enfermedades que afectan a los frutos luego de cosechados y acondicionados  para exportación.   
Thesagro :  ARANDANOS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/591/1/12940210311120638.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO23623 - 1INILB - PPUY/INIA/SAD/642/SGad642
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional