Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SPÍNOLA, I. Aportes tecnológicos para el cultivo de la vid Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. 31 p (INIA Boletín de divulgación; 34)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Spinola, I. Consejos utiles para la plantación de la vid Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1993. 13 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar SPÍNOLA, I. Cultivo de uva de mesa en Uruguay: situación actual, técnicas modernas de producción y manejo del cultivo, cosecha y poscosecha que posibilitan la obtención de frutos con perspectivas de exportación Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. 162 p. (INIA Serie Técnica ; 86)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar SPÍNOLA, I. Incidencia del enrulamiento y enrojecimiento foliar sobre el comportamiento de vid cv Tannat (harriague). ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 9-10
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar SPÍNOLA, I. Incidencia del enrulamiento y enrojecimiento foliar sobre el comportamiento de vid cv. Tannat (Harriague). In: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER". Vid: virosis, certificación. Canelones (Uruguay): CIAAB, 1983. 17 p. (CIAAB Miscelánea ; 58) Trabajo presentado en el II Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, Setiembre 1981.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Spínola, I. Sistemas de conducción ln: Reunión anual de cultivares de hoja caduca, 2000 Portainjertos y sistemas de conducción en vid. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 14-24 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 248)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Formento, A.; Spínola, I. Efecto de las giberelinas sobre las características del racimo de uva Moscatelón ln: Reunión Técnica, 3., 1980, Montevideo, Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p. 62 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar SPINOLA, I.M. Injerto en "T" leñoso en vid. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1977. 5 p. (CIAAB Hoja Divulgación; 59)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Formento, A.; Spínola, I. Respuesta a Vitis vinifera cv. de Hamburgo en la aplicación de C.C.C. (cloruro de 2 cloroetiltrimetilmonio) ln: Reunión Técnica, 3., 1980, Montevideo, Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p. 61 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Formento Franzia, A.Spínola, I. Efecto de las giberelinas sobre las características del racimo de uvas blancas con semillas Vitis vinifera L. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2., 1981, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 5
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Formento Franzia, A.Spínola, I. Respuesta de Vitis vinifera cv. Moscatel de Hamburgo a la aplicación de C.C.C. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2., 1981, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 7
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar TÁLICE, R.; BORSANI, O.; SPÍNOLA, I. Cultivares de frutales de hoja caduca en estudio. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1975. 2 p. (CIAAB Hoja de Divulgación; 8)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar DISEGNA, E.; FORMENTO, A.; GARCÍA, S.; CASAS, A.; FRANCIS, M.; SPÍNOLA, I. Fundamentos y perspectivas de un Programa de Certificación en Vid. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 15-16
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Disegna, E.Formento, A.García, S.Casas, A.Franzis, M.Spínola, I. Fundamentos y perspectivas de un Programa de Certificación en Vid ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2., 1981, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 15-16
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar DISEGNA, E.; FORMENTO, A.; GARCÍA, S.; CASAS, A.; FRANCIS, M.; SPÍNOLA, I. Fundamentos y perspectivas de un programa de certificación de plantas de vid In: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER". Vid: virosis, certificación. Canelones (Uruguay): CIAAB, 1983. 8 p. (CIAAB Miscelánea ; 58) Este trabajo fue presentado en el II Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, Setiembre 1981.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  04/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 2
Autor :  LEONI, C.; GHINI, R.
Afiliación :  CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; R. GHINI, Embrapa Meio Ambiente, Brasil.
Título :  Sewage sludge effect on management of Phytophthora nicotianae in citrus
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Crop Protection, 2006, 25 (1): 10-22
ISSN :  0261-2194
DOI :  10.1016/j.cropro.2005.03.004
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 21 December 2004 / Received in revised form 11 February 2005 / Accepted 3 March 2005.
Contenido :  ABSTRACT. Greenhouse and field experiments evaluated the effect of sewage sludge incorporation to the soil against Phytophthora nicotianae in cravo lemon plants. Six sludge doses, ranging from 0 to 30% (v/v), were tested per assay on plants at different developmental stages and with different pathogen inoculum levels. The increase in sewage sludge dose resulted in pH reduction, electric conductivity and soil microbial activity increases (evaluated by FDA hydrolysis and microbial respiration), and reduction in P. nicotianae recovery, both from the soil and from the plant roots. The pathogen recovery was significant and negatively correlated with soil microbial activity and electric conductivity. Better plant development was observed with sludge incorporation up to 20%. These results indicate that the incorporation of sewage sludge can suppress P. nicotianae, by nonchemical management of the pathogen and is a potential means of disposal of this residue. © 2005 Elsevier Ltd. All rights reserved.
Palabras claves :  Biosolid; Citrus limonia; Organic matter; Soil pathogen.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12832 - 1PXIAP - DDPP/CROP PROTECTION/2006
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional