Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar NOLTE, E.; RUIZ, M.E. (Ed.). Ciencias sociales y enfoque de sistemas agropecuarios. Memorias. Memorias de la reunión de trabajo "Las Ciencias Sociales Aplicadas al Enfoque de Sistemas de Producción: Aproximación a una metodología", Chincha, Perú 25-27 de enero de 1988. Lima (Perú): RISPAL, 1989. 172 p. Donación familia Dr. Juan Carlos Scarsi a Biblioteca INIA Treinta y Tres. RISPAL: Red de Investigación en Sistemas de Producción Animal en Latinoamérica.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar RUIZ, M. E.; RUIZ, A. (Ed.). Nutrición de rumiantes: guía metodológica de investigación. San José, (Costa Rica): ALPA, IICA, 1990. 344 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar RUIZ, M.E.; SERE, C.; LI PUN, H.; GARDINER, P. Latin American and Caribbena : Livestock Research Priorities. Costa Rica: IICA, 1995. 34 p. (Reports, Results and Recommendations From Technical Events Series; A1/SC-9501)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Ruiz, M.E.; Thiago, L.R. Lopes de S.; Costa, F. Paim Alimentacao de bovinos na estacao seca : principios e procedimentos Campo Grande (Brasil): CNPGC, 1984. 81p. Circular Técnica (CNPGC)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  16/09/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; MELLO, S.; DE SOUZA, G.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUILLERMO DE SOUZA CAMARGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO AMAURI FERREIRA CHIESA.
Título :  Saponinas totales en Quillaja brasiliensis por el método de la espuma.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Bennadji, Z.; Ferreira, F. (Coord.). Simposiso Biomateriales Forestales, miércoles 11 de octubre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017.
Páginas :  p. 15
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 777)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  La principal fuente tradicional de saponinas de uso industrial y biotecnológico ha sido y es la especie arbórea chilena Quillaja saponaria. La sobreexplotación de sus bosques nativos, junto a prácticas no sustentables de producción, llevó a la escasez de este recurso natural. La posibilidad del desarrollo de nuevos biomateriales de elevado valor agregado surge del hecho que las hojas de la especie forestal arbórea nativa de Uruguay y Brasil, Quillaja brasiliensis, son también una fuente renovable de saponinas con comprobada efectividad como adyuvantes de vacunación [3]. A los efectos de aumentar el rendimiento de extracción y buscar nuevas fuentes de saponinas con potencial efecto inmunoadyuvante, se evaluó la concentración de saponinas en distintos órganos de la especie Q. brasiliensis, incluyendo un individuo adulto e individuos juveniles (1-2 años). Los materiales vegetales del individuo adulto (Qb147) se colectaron en Valle Edén (Tacuarembó) y se analizaron corteza, ramas y hojas en distintas estaciones. Los individuos juveniles consistieron en plántulas de 1 a 2 años de edad, obtenidas por germinación de semillas colectadas del mismo individuo adulto (Qb147) de las cuales se analizaron hojas, tallos y raíces en 4 muestreos estacionales. Existen varias técnicas para la cuantificación de saponinas, entre los cuales se incluyen los métodos afrosimétrico, hemolítico, volumétrico, espectrofotométrico y cromatográfico. De estos métodos se eligió el de la medición de la espuma... Presentar Todo
Palabras claves :  HOJAS ADULTAS; HOJAS JUVENILES; MÉTODO DE ESPUMA; QUILLAJA BRASILIENSIS; SAPONINAS.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8013/1/SAD-777-15.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO18454 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/777/TBOsad777
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional