Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  30/09/2019
Actualizado :  26/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  RIVERO, R.; MINOLI, P.; PARODI, P.; MATTO, C.; ARMÚA-FERNÁNDEZ, M.T.; GIANNEECHINI, E.; CARVALHO, L.; VENZAL, J.M.
Afiliación :  R. RIVERO, División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000, Uruguay.; P. MINOLI, Laboratorio de Análisis Veterinarios Young Dras. Alonso y Minoli, Young, Rio Negro, Uruguay.; PABLO ANDRÉS PARODI TEXEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; C. MATTO, División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000, Uruguay.; M. T. ARMÚA-FERNÁNDEZ, Laboratorio de Vectores y enfermedades transmitidas, Facultad de Veterinaria, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay.; E. GIANNEECHINI, División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000, Uruguay.; L. CARVALHO, Laboratorio de Vectores y enfermedades transmitidas, Facultad de Veterinaria, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay.; J. M. VENZAL, Laboratorio de Vectores y enfermedades transmitidas, Facultad de Veterinaria, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay.
Título :  Descripción de un foco de rangeliosis canina en el litoral noroeste del Uruguay. [Description of an outbreak of canine rangeliosis in the northwest littoral of Uruguay.].
Complemento del título :  Sección: Artículos originales.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo), 2017, vol. 54, no. 208, p. 15-22. -- OPEN ACCESS.
ISSN :  0376-4362 (impresa); 1688-4809 (en línea).
DOI :  10.29155/VET.23.208.3
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 11 Octubre 2017, Aceptado 21 Noviembre 2017, Publicado 1 Diciembre 2017. -- Autor para correspondencia: rrivero@mgap.gub.uy -- Publicación de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU).
Contenido :  RESUMEN.- La rangeliosis canina es una enfermedad causada por el protozoario Rangelia vitalii y transmitida por garrapatas. Afecta caninos domésticos y silvestres, provocando un cuadro de anemia hemolítica y trombocitopenia. En Uruguay ha sido reportada en los Departamentos de Artigas, Salto y Treinta y Tres. El presente trabajo describe un foco de rangeliosis canina en el litoral oeste del Uruguay, diagnosticado mediante estudios epidemiológicos, clínicos, hematológicos, anatomopatológicos y técnicas moleculares (PCR/secuenciación). El estudio se basó en 9 casos de perros raza Griffon Fauve de Bretagne provenientes de un predio rural próximo a Quebracho, Departamento de Paysandú. De los animales ocho murieron y uno respondió al tratamiento. Los principales signos clínicos fueron apatía, ictericia, fiebre, diarrea con sangre y sangrado por narinas y punta de orejas. Hematológicamente se constató anemia, trombocitopenia y leucocitosis. Los hallazgos macroscópicos se caracterizaron por palidez, ictericia generalizada, esplenomegalia, linfoadenomegalia y hepatomegalia. Al examen histopatológico se destacó: nefritis intersticial con degeneración y necrosis tubular, miocarditis, necrosis hepática centrolobulillar. Congestión y edema pulmonar, linfoadenitis, y en bazo infiltrado inflamatorio difuso perivascular de tipo mononuclear. En diversos órganos se visualizaron zoítos de R. vitalii intracitoplasmáticas en las células endoteliales. En algunos animales así como en los caniles ... Presentar Todo
Palabras claves :  Anemia hemolítica; Canine rangeliosis; Hemolytic anemia; Rangelia vitalii; Rangeliosis canina; Thrombocytopenia; Trombocitopenia; Uruguay.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17317/1/VM-2017-v54-208-03.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101959 - 1PXIAP - DDVeterinaria (Montevideo)/2017

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 157
Primeira ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Alternativas en sistemas de invernada en un invierno especialmente difícil Revista INIA, 2007, no. 11 p. 7-11
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Análisis físico y económico de rotaciones: resumen In: ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.20 (INIA Serie Técnica; 11) Trabajos publicados en la Revista INIA Investigaciones Agronómicas 1992 v.1(2)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Análisis físico y económico de siete rotaciones de cultivos y pasturas en el suroeste de Uruguay Revista INIA de Investigaciones Agronómicas, 1992, no. 1:2, p. 251-271 Revista INIA de Investigaciones Agronómicas; v.1(2) Notas: Resúmenes presentados en la Serie Técnica N°11 "SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Fernández, E. Aspectos económicos del cultivo de alfalfa para forraje ln: Rebuffo, M., ed; Risso, D.F., ed; Restaino, E., ed. Tecnología en alfalfa. Montevideo: INIA, 2000. p. 155-159 Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Campaña de control de Margarita de Piria. El Tambo, n. 140, p. 24, octubre 2007.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. La ganadería en los sistemas agrícola-ganaderos : una mirada a las oportunidades. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 57-62. (Revista INIA; 53).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. El marco general.[Presentación oral]. In: JORNADA DE GANADERÍA INTENSIVA, 2016, INIA LA ESTANZUELA, COLONIA, URUGUAY.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Orgullo de pertenecer a una institución con contribuciones muy significativas. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014. p. 20 Suplemento: 100 años de INIA La Estanzuela: un siglo promoviendo el desarrollo agropecuario.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Módulo: Invernada 365. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA La Estanzuela; Programa Nacional Carne y Lana. Día de Campo de Ganadería Intensiva. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, Agosto 2019. p.17-20. (Serie Actividades de Difusión; 791).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Impacto económico de prácticas de manejo en invernada intensiva. ln: INIA La Estanzuela.Jornada de ganadería intensiva. La Estanzuela, Colonia (Uruguay), 1999. p. 29-32. (Serie Actividades de Difusión; 213). INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Rumbo a los 18.000 litros de leche por hectárea. Revista ARU, 2014, v. 142, no. 133,p. 66-71.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Unidad de Invernada Intensiva. ln: INIA La Estanzuela. Jornada de ganadería intensiva. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1999. p. 7-28. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 213). INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Unidad de invernada intensiva INIA La Estanzuela. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 273-279
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; BANCHERO, G. Análisis económico de alternativas de recría y engorde de corderos. [Presentación oral]. In: Taller de Gestación en Ovinos, 3º. Durazno: Sociedad Rural de Durazno, 22 ago.2018.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; CIBILS, R. Aspectos económicos de la suplementación estrategica. ln: Jornada Técnica Suplementación Estrategica para el Engorde de Ganado, 1996 may : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p.38-50. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 96). INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; CIBILS, R. Aspectos económicos de la suplementación estratégica In: VAZ MARTINS, D. (Ed.). Suplementación estratégica para el engorde de ganado Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 23-36 (INIA Serie Técnica ; 83)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar RESTAINO, E.; FERNANDEZ, E. 100 años de La Estanzuela. Cien años no se cumplen todos los años, pero SÍ todo el año! Revista INIA Uruguay, 2014, No.39, p. 5-8 (Revista INIA; 39)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; BANCHERO, G. Encierro de terminación comercial La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) INIA La Estanzuela
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar RESTAINO, E.; FERNANDEZ, E. Eficiencia productiva en invernada: las claves de un engorde eficiente. Actividades. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p. 79-81. (Revista INIA; 58).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; FERNANDEZ, E. Invernada bovina de precisión para el Uruguay: enfoques de un modelo en construcción La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) INIA La Estanzuela
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 157
Primeira ... 12345678 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional