Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  26/01/2022
Actualizado :  26/01/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SOUZA-PÉREZ, M; VAIO, M.; PRITSCH, C.; HORMAZA, I.; SPERONI, G.
Afiliación :  MERCEDES SOUZA-PÉREZ, Facultad de Agronomía, Universidad de la República; MAGDALENA VAIO, Facultad de Agronomía, Universidad de la República; CLARA PRITSCH, Facultad de Agronomía, Universidad de la República; IÑAKI HORMAZA, Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea, la Mayora, Málaga; GABRIELA SPERONI, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
Título :  De tal palo tal semilla. Apomixis en poblaciones silvestres de arazá.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 10°. Encuentro virtual 13 y 14 de mayo de 2021. Canelones (Uruguay): INIA.
Páginas :  p.15-18.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 797)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Notas :  Este resumen consiste en la presentación de avances de uno de los capítulos de la tesis de doctorado de Mercedes Souza-Pérez titulada ?Identidad de células reproductivas e incidencia de la apomixis en poblaciones silvestres de Psidium cattleyanum f. lucidum?.
Contenido :  En este trabajo se estudia la biología reproductiva del arazá desde distintos abordajes, buscando explicar algunas de las causas y conocer cuáles son las consecuencias de los mecanismos de reproducción presentes en la especie.
Palabras claves :  Psidium cattleyanum f. lucidum.
Thesagro :  ARAZA; POBLACIONES; PROGENIE; REPRODUCCIÓN; VARIABILIDAD GENETICA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16244/1/SAD-797-Frutos-Nativos-2021-05.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102965 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/797

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/09/2014
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  AGUERRE, V.; CHILIBROSTE, P.; CASAGRANDE, M.; DOGLIOTTI, S.
Afiliación :  MARIA VERONICA AGUERRE ANTIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Exploración de alternativas para el desarrollo sostenible de sistemas de producción hortícola-ganaderos familiares en el sur de Uruguay. [Exploring alternatives for sustainable development of mixed vegetable beef-cattle family farm systems in southern Uruguay].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.24-40.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 21/3/13 // Aceptado: 28/1/14.
Contenido :  RESUMEN. La sostenibilidad de la mayoría de los predios hortícolas familiares en el sur de Uruguay está amenazada por ingresosinsuficientes y por el deterioro de los recursos naturales. En este estudio se cuantificó el efecto de la inclusión de diferentesactividades de producción ganadera en la estructura y en los resultados económico-productivos y ambientales de diferentestipos de sistemas de producción (predios) hortícolas. Se realizó un estudio exploratorio a escala predial con modelos desimulación utilizando dos predios como estudio de caso. Los resultados sugieren que la inclusión de actividades de producciónganadera en los sistemas de producción hortícolas es un factor determinante para reducir la erosión promedio del áreacultivada. Para reducir la erosión el modelo diseñó predios que reducen el área de hortalizas al tiempo que expanden larotación forrajera. Como consecuencia de esto, también se redujo el ingreso familiar (IF) entre 12 % y 31 % según el casoestudiado. Sin embargo, pudimos diseñar sistemas de producción con erosión menor a la tolerable para el tipo de suelo e IFmayor al objetivo, en los dos predios. De las actividades ganaderas evaluadas las más apropiadas para incluir en predios hortícolasson el engorde de novillos o vaquillonas en ciclos de 14 a 18 meses, debido al menor costo para reposición de animales y al menoruso de concentrados, lo que disminuye las necesidades de capital y la dependencia de insumos externos. ABSTRACT. Sustainability of most ve... Presentar Todo
Palabras claves :  EXPLORATIVE STUDIES; LIVESTOCK PRODUCTION; MIXED PRODUCTION SYSTEMS; SIMULATION MODELS.
Thesagro :  ESTUDIOS EXPLORATORIOS; GANADERÍA; MODELOS DE SIMULACIÓN; PRODUCCION VEGETAL; SISTEMAS MIXTOS DE PRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3156/1/Aguerre-V.-2014.-Agrociencia-v.181-p.24-40.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100084 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA/2014/18
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional