Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  11/05/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PEREYRA, S.; FASSIO, A.; STEWART, S.; RODRIGUEZ, M.; VILARÓ, D.
Afiliación :  SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALBERTO SANTIAGO FASSIO ARAUJO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVINA MARIA STEWART SONEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO JULIAN RODRIGUEZ ALONZO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO CARLOS VILARO NIETO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estrategias para el manejo de Phomopsis en girasol.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  In: Jornada INIA La Estanzuela: cultivos de verano. Young, Río Negro: INIA La Estanzuela, Sociedad Rural de Río Negro, agosto 2008.
Páginas :  p.4-9.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 550).
Idioma :  Español
Contenido :  La Phomopsis (cancro de tallo y/o capítulo) del girasol es causada por Diaporthe helianthi (estado asexual: Phomopsis helianthi). Esta enfermedad, que fue detectada por primera vez en el país en la zafra 2002/2003 (3),produce pérdidas de rendimiento de grano. Durante la estación de crecimiento del girasol, no se producen ciclos secundarios de la enfermedad, por lo que la cantidad de inóculo primario (ascosporas producidas en el rastrojo), la sucesión de descargas desde el rastrojo y las condiciones predisponentes para la infección son fundamentales en el desarrollo de la epidemia. Para establecer estrategias efectivas de manejo para Phomopsis, es necesario tener conocimientos de cómo las variables climáticas afectan la infección y el desarrollo de la enfermedad en función a su vez de la fenología del cultivo, del comportamiento de los cultivares disponibles frente a Phomopsis, y de la efectividad del control químico.
Palabras claves :  PHOMOPSIS HELIANTHI.
Thesagro :  FITOPATOLOGÍA; GIRASOL; HELIANTHUS ANNUS.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16427/1/ad-550.pdf;verano#page=7
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE40233 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/550/2008Sad550

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 272
Primeira ... 456789101112 ... Última
141.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; DIAZ-LAGO, J.E.; GONZALEZ, N. Manejo sanitario en cebada: parcelas demostrativas sanitarias - Dolores. ln: Día de campo de trigo y cebada, 2004, Dolores, Soriano, Uruguay Trabajos presentados. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004. p. 6-7. (Serie Actividades de Difusión; 383).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
142.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; DIAZ-LAGO, J.E.; GONZALEZ, N. Manejo sanitario en cebada: parcelas demostrativas sanitarias - La Estanzuela. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 2004 Trabajos presentados. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 384) INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
143.Imagen marcada / sin marcar Díaz de Ackermann, M.Pereyra, S.Germán, S. Manejo sanitario de trigo y cebada La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. p. 9-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 531) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
144.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; STEWART, S.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Manual de identificación de enfermedades en cereales de invierno (2da.ed.ampliada y revisada) 2a.ed. ampliada y revisada Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 120 p (Boletín de divulgación; 61)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
145.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; STEWART, S.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Manual de identificación de enfermedades en cereales de invierno. Montevideo: INIA, 1997. 96 p (Boletín de divulgación ; 61)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
146.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, F.; ALZUGARAY, M.; PEREYRA, S.; ALTIER, N. INIA apuesta al control biológico de enfermedades y plagas agrícolas. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 38-39. Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
147.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, F.; ALZUGARAY, R.; PEREYRA, S.; ALTIER, N. INIA apuesta al desarrollo de agentes microbianos para el control biológico de enfermedades y plagas agrícolas Revista INIA, 2008, no. 15, p.48-50
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
148.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; GONZALEZ, N.; STANTON ,J.; CASTRO, M. Integrated management of fusarium head blight in Uruguay. In: International Symposium on Fusarium Head Blight, 5o., International Workshop on Wheat Blast, 2o.,Florianópolis, SC, Brazil,2016. p.96. P49- Session -Epidemiology and Management.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
149.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; CASTRO, M.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Integrating strategies to manage yellow spot in Uruguay. In: International Wheat Conference, 9., 2015, Sydney, AU. Program and abstracts: posters. Sidney: ICMS Australasia, 2015. p. 141
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
150.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; PEREYRA, S.; ALTIER, N.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Mejoramiento genetico de avenas forrajeras In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; MORON, A. (Eds.). Producción y manejo de pasturas. Seminario técnico, 17-19 octubre 1995, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p141-143 (INIA Serie Técnica; 80)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
151.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; GERMAN, S.; PEREYRA, S. Mejoramiento genético de cebada: actividades experimentales desarrolladas en Dolores. ln: Día de campo de trigo y cebada, 2004, Dolores, Soriano, Uruguay Trabajos presentados. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004. p. 5. (Serie Actividades de Difusión; 383).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
152.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; PEREYRA, S.; VÁZQUEZ, D.; IBAÑEZ, W. Mejoramiento genetico de cebada cervecera. ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1995 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p.17-20 (INIA Serie de Actividades de Difusión ; 79)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
153.Imagen marcada / sin marcar German, S.; Perrou, R.; Pereyra, S.; Troche, L. Mejoramiento genetico de Cebada cervecera ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1992 nov : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1992. p35-38 Dia de Campo Cultivos de Invierno (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
154.Imagen marcada / sin marcar DIAZ-LAGO, J.E.; GERMAN, S.; PEREYRA, S. Mejoramiento genético de cebada. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 2004 Trabajos presentados. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004. p. 18-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 384) INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
155.Imagen marcada / sin marcar BERGER, A.; GARCIA, A.; PEREYRA, S.; QUINCKE, A.; STEWART, S. Optimización de tecnologías en cultivos: aportes desde la investigación. Revista Agricultura (ARU), 2022, v. 150, no. 251, p. 30-36.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
156.Imagen marcada / sin marcar PARADIZO, R.V.; PÉREZ, C.; PEREYRA, S.; PALLADINO, C. Optimizando la evaluación de curasemillas para el control de Ramularia collo-cygni en cebada mediante técnicas moleculares. Cangüe, 2020, no.43, pages 7-13, diciembre 2020.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
157.Imagen marcada / sin marcar QUINCKE, M.; GERMAN, S.; PEREYRA, S.; VÁZQUEZ, D.; SILVA, P. Hitos y perspectivas del mejoramiento genético de trigo en Uruguay.[Presentación oral]. In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
158.Imagen marcada / sin marcar QUINCKE, M.; PEREYRA, S.; VÁZQUEZ, D.; SILVA, P.; GERMAN, S. Hitos y perspectivas del mejoramiento genético de trigo en Uruguay. In: German, S.; Quincke, M.; Vázquez, D.; Castro, M.; Pereyra, S.; Silva, P.; García, A. (Eds.). Seminario Internacional "1914-2014: Un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela". Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 2-11. (INIA Serie Técnica; 241).
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
159.Imagen marcada / sin marcar SCHOLZ, R.; PEREYRA, S.; GARCIA, R.; GERMAN, S. Identificación de razas de roya de la hoja del trigo presentes en Uruguay durante 2011-2012. [Identification of Wheat Leaf Rust Races Present in Uruguay during 2011-2012]. Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-9. Article history: Recibido: 06-12-2017// Aceptado: 11-09-2018.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
160.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; GERMAN, S.; PEREYRA, S.; AZZIMONTI, G. II. Caracterización de la zafra 2017. In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Cebada Cervecera: período 2017. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2018. p. 3-4.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 272
Primeira ... 456789101112 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional