Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  09/09/2020
Autor :  PARUELO, J.M.; GUERSCHMAN, J.P; PIÑEIRO, G.; JOBBÁGY, E.G.; VERÓN, S.R; BALDI, G.; BAEZA, S
Afiliación :  J.M. PARUELO, Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección, IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina. Ecología Terrestre, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; GUERSCHMAN, J.P., Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección, IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina.; G. PIÑEIRO, Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección, IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina; E.G. JOBBÁGY, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; S.R. VERÓN, Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección, IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina; G. BALDI, Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección, IFEVA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina; S. BAEZA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias.
Título :  Cambios en el uso de la tierra en Argentina y Uruguay: marcos conceptuales para su análisis.
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2006, 10 (2): 47-61
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 20/03/06 Aceptado: 14/08/06. AGRADECIMIENTOS: Alice Altesor hizo importantes aportes a una versión previa del manuscrito. Este trabajo fue realizado con el aporte de la UBA, el FONCYT, y el CONICET.
Contenido :  El ser humano modifica el territorio para llevar a cabo actividades productivas o construir viviendas. Estas modificaciones producen importantes cambios en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas, afectando en última instancia la propia calidad de vida de las personas. En este artículo en primer término describimos algunos de los cambios ocurridos en el uso de la tierra en buena parte de Argentina y Uruguay. Utilizamos conjuntamente información aportada por estadísticas oficiales de ambos países y datos resultantes del procesamiento y clasificación de imágenes satelitales. Nuestros análisis muestran que tanto el área agrícola como forestal se han expandido en los últimos años. En Argentina, la mayor expansión la tuvieron los cultivos anuales (desde un 4% a un 14.3%, entre 1988 y 2002) y particularmente la soja, tanto en la provincia de Buenos Aires como en las provincias del Norte Argentino. En Uruguay la mayor expansión entre los censos de 1990 y 2000, estuvo dada por los cultivos forestales, los cuales llegaron a ocupar más del 35 % del área de algunas secciones censales. Luego del 2000, la expansión de la soja también afectó el litoral uruguayo, donde varias secciones censales aumentaron su área de soja a tasas cercanas al 5% anual. En segundo término, presentamos el marco conceptual a los efectos de entender los procesos que determinan estos cambios y examinar su dinámica espacial y temporal. En base a este marco conceptual es posible modelar los cambios en ... Presentar Todo
Palabras claves :  DESARROLLO TERRITORIAL; FORESTACIÓN; SECTOR FORESTAL-MADERERO; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14630/1/Agrocienci-2006-p47-61.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO19586 - 1PXIAP - DDPP/Agrociencia Uruguay/2006

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/11/2020
Actualizado :  16/11/2020
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); GRAS
Afiliación :  UNIDAD DE AGROCLIMA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe agroclimático 2020- Situación a Setiembre.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2020.
Páginas :  5 p.
Serie :  (Informe Agroclimático; Año 15, No.9)
Idioma :  Español
Notas :  Equipo de trabajo INIA-GRAS (Unidad de Agtech y sistemas de Información): Adrián Cal, Guadalupe Tiscornia, Carlos Schiavi, Gabriel García.
Contenido :  Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Setiembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia -- Índice de Vegetación (IVDN) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Agua No Retenida (ANR) -- Perspectivas Climáticas Oct-Nov-Dic elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes: Pronóstico de Don en trigo y condiciones favorables para el desarrollo de fusariosis de espiga en trigo. Link directo: http://www.inia.uy/gras/Alertas-y-herramientas/Pron%C3%B3stico-DON-para-trigo-
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; AGTECH; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICAS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INFORME AGROCLIMÁTICO 2020; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/Informe%20agroclimatico%20INIA-GRAS%20Setiembre%20de%202020.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102426 - 1INIDD - DDGRAS
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional