Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  17/04/2024
Actualizado :  17/04/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  JURBURG, S.D.; ÁLVAREZ BLANCO, M.J.; CHATZINOTAS, A.; KAZEM, A.; KÖNIG-RIES, B.; BABIN, D.; SMALLA, K.; CERECETTO, V.; FERNANDEZ-GNECCO, G.; COVACEVICH, F.; VIRUEL, E.; BERNASCHINA, Y.; LEONI, C.; GARAYCOCHEA, S.; TERRA, J.A.; FRESIA, P.; FIGUEROLA, E.L.M.; WALL, L.G.; COVELLI, J.M.; AGNELLO, A.C.; NIETO, E.E.; FESTA, S.; DOMINICI, L.E,; ALLEGRINI, M.; ZABALOY, M.C.; MORALES, M.E.; ERIJMAN, L.; CONIGLIO, A´.; CASSÁN, F.D.; NIEVAS, S.; ROLDÁN, D.M.; MENES, R.; VAZ JAURI, P.; MARRERO, C.S.; MASSA, A.M.; REVETRIA, M.A.M.; FERNÁNDEZ-SCAVINO, A.; PEREIRA-MORA, L.; MARTÍNEZ, S.; FRENE, J.P.
Afiliación :  STEPHANIE D. JURBURG, Department of Applied Microbial Ecology, Helmholtz Centre for Environmental Research (UFZ), Leipzig, 04318, Germany; German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) Halle-Jena-Leipzig, Leipzig, 04103, Germany; MARÍA J. ÁLVAREZ BLANCO, Department of Applied Microbial Ecology, Helmholtz Centre for Environmental Research (UFZ), Leipzig, 04318, Germany; German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) Halle-Jena-Leipzig, Leipzig, 04103, Germany; ANTONIS CHATZINOTAS, Dept. Applied Microbial Ecology, Helmholtz Centre for Environmental Research (UFZ), Leipzig, Germany; German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) Halle-Jena-Leipzig, Leipzig, Germany; Institute Biology, Leipzig University, Leipzig, Germany; ANAHITA KAZEM, German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) Halle-Jena-Leipzig, Leipzig, Germany; Department of Mathematics and Computer Science, Friedrich Schiller University Jena Thüringen, Jena, Germany; BIRGITTA KÖNIG-RIES, German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) Halle-Jena-Leipzig, Leipzig, Germany; Department of Mathematics and Computer Science, Friedrich Schiller University Jena Thüringen, Jena, Germany; DOREEN BABIN, Julius Kühn Institute (JKI) - Federal Research Centre for Cultivated Plants, Institute for Epidemiology and Pathogen Diagnostics, Braunschweig, 38104, Germany; KORNELIA SMALLA, Julius Kühn Institute (JKI) - Federal Research Centre for Cultivated Plants, Institute for Epidemiology and Pathogen Diagnostics, Braunschweig, 38104, Germany; MARÍA VICTORIA CERECETTO GONZÁLEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Julius Kühn Institute (JKI) - Federal Research Centre for Cultivated Plants, Institute for Epidemiology and Pathogen Diagnostics, Braunschweig, 38104, Germany; GABRIELA FERNANDEZ-GNECCO, Julius Kühn Institute (JKI) - Federal Research Centre for Cultivated Plants, Institute for Epidemiology and Pathogen Diagnostics, Braunschweig, 38104, Germany; INBIOTEC-CONICET, Buenos Aires, Mar del Plata, Argentina; FERNANDA COVACEVICH, INBIOTEC-CONICET, Buenos Aires, Mar del Plata, Argentina; INTA, EEA Balcarce, Buenos Aires, Balcarce, Argentina; EMILCE VIRUEL, Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS), Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Tucumán, Argentina; YESICA STEFANIA BERNASCHINA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA RAQUEL GARAYCOCHEA SOLSONA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO FRESIA, Unidad Mixta UMPI, Institut Pasteur Montevideo + INIA, Montevideo, Uruguay; EVA LUCÍA MARGARITA FIGUEROLA, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional, Departamento de Fisiología y Biología Molecular y Celular, Facu; LUIS GABRIEL WALL, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina; Laboratorio de Bioquímica y Biología de Suelos, Centro de Bioquímica y Microbiología de Suelos, Universidad Nacional de Quilmes; JULIETA MARIANA COVELLI, Laboratorio de Bioquímica y Biología de Suelos, Centro de Bioquímica y Microbiología de Suelos, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Buenos Aires, Bernal, Argentina; ANA CAROLINA AGNELLO, Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, CONICET-UNLP), La Plata, Argentina; ESTEBAN EMANUEL NIETO, Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, CONICET-UNLP), La Plata, Argentina; SABRINA FESTA, Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, CONICET-UNLP), La Plata, Argentina; LINA EDITH DOMINICI, Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas y Recubrimientos (CIDEPINT, CICPBA-CONICET-UNLP), La Plata, A; MARCO ALLEGRINI, Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS, CONICET-UNS), Buenos Aires, Bahía Blanca, Argentina; MARÍA CELINA ZABALOY, Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS, CONICET-UNS), Buenos Aires, Bahía Blanca, Argentina; Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur (UNS); MARIANELA ESTEFANÍA MORALES, Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS, CONICET-UNS), Buenos Aires, Bahía Blanca, Argentina; Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur (UNS); LEONARDO ERIJMAN, Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular, Dr Héctor N Torres' (INGEBI-CONICET)T, Buenos Aires, Argentina; Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular Dr Hé; ANAHI CONIGLIO, Laboratorio de Fisiología Vegetal y de la Interacción Planta Microorganismo (LFVIPM), Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río C; FABRICIO DARIO CASSÁN, Laboratorio de Fisiología Vegetal y de la Interacción Planta Microorganismo (LFVIPM), Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional; SOFIA NIEVAS, Laboratorio de Fisiología Vegetal y de la Interacción Planta Microorganismo (LFVIPM), Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cua; DIEGO M. ROLDÁN, Departamento de Bioquímica y Genómica Microbianas, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo, Uruguay; Laboratorio de Ecología Micr; RODOLFO MENES, Laboratorio de Ecología Microbiana Medioambiental, Facultad de Química, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay; Laboratorio de Microbiología, Unidad Asociada del; PATRICIA VAZ JAURI, Laboratorio de Microbiología de Suelos, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay; Laboratorio de Interacción Plan; CARLA SILVA MARRERO, Laboratorio de Microbiología de Suelos, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay; ADRIANA MONTAÑEZ MASSA, Laboratorio de Microbiología de Suelos, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay; MARÍA ADELINA MOREL REVETRIA, Laboratorio de Microbiología de Suelos, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay; ANA FERNÁNDEZ-SCAVINO, Laboratorio de Ecología Microbiana y Microbiología Ambiental, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, Universidad de la República (UdelarR), Montevideo, Uruguay; LUCIANA PEREIRA-MORA, Laboratorio de Ecología Microbiana y Microbiología Ambiental, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, Universidad de la República (UdelarR), Montevideo, Uruguay; SOLEDAD MARTÍNEZ, Laboratorio de Biotecnología, Departamento de Biociencias, Unidad de Análisis de Agua, Facultad de Química, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay; JUAN PABLO FRENE, School of Biosciences, University of Nottingham, Sutton Bonington, LE12 5RD, United Kingdom.
Título :  Datathons: fostering equitability in data reuse in ecology.
Complemento del título :  Science & Society.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Trends in Microbiology. 2024. https://doi.org/10.1016/j.tim.2024.02.010 -- OPEN ACCESS [Article in Press]
ISSN :  0966-842X
DOI :  10.1016/j.tim.2024.02.010
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Available online 21 March 2024. -- Correspondence: Jurburg, S.D.; Department of Applied Microbial Ecology, Helmholtz Centre for Environmental Research (UFZ), Leipzig, Germany; email:s.d.jurburg@gmail.com -- LICENSE: Article under a Creative Commons license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ) --
Contenido :  ABSTRACT.- Approaches to rapidly collecting global biodiversity data are increasingly important, but biodiversity blind spots persist. We organized a three-day Datathon event to improve the openness of local biodiversity data and facilitate data reuse by local researchers. The first Datathon, organized among microbial ecologists in Uruguay and Argentina assembled the largest microbiome dataset in the region to date and formed collaborative consortia for microbiome data synthesis. © 2024 The Author(s)
Palabras claves :  ÁREA DE RECURSOS NATURALES, PRODUCCIÓN Y AMBIENTE - INIA; ÁREA MEJORAMIENTO GENÉTICO Y BIOTECNOLOGÍA VEGETAL - INIA; DATATHONS; SISTEMA ARROZ-GANADERÍA - INIA; SISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA; The Datathon 2022 Consortium.
Asunto categoría :  --
URL :  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0966842X24000507/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103941 - 1PXIAP - DDTrends in Microbiology/2024

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 171
Primeira ... 123456789 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, V.; GARCÍA, L.; MARTÍNEZ, S.; VIERA, C. Diversidad de libélulas en sistemas arroceros de Uruguay con y sin uso de insecticidas. Cultivos. Revista INIA Uruguay, Junio 2021, no.65, p.45-49. (Revista INIA; 65).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar MARTINEZ, S.; ESCALANTE, F.; CASALES, L.; VERGARA, A. Control de podredumbre de tallo en arroz. Revista INIA Uruguay, 2014, No.39, p.44-47., 2014 p. 44-47
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, A.; PIMIENTA, A.; OXLEY, M.; MARTINEZ, S. Control químico de roya en semilleros de Lotus Subbiflorus. Revista INIA Uruguay; 2013, no. 34, p. 30-33., 2013
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar RICCETTO, S.; CAPURRO, M.C.; MARTINEZ, S.; ROEL, A. Efecto del momento de retiro del agua y momento de cosecha en las variedades Parao y El Paso 144. En: INIA TREINTA Y TRES. Arroz-Soja: Resultados Experimentales 2013-2014. Treinta y Tres (UY): INIA Treinta y Tres. cap.2. p. 1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión; 735)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, V.; VIERA, C.; MARTÍNEZ, S.; GARCÍA, L. F. Efectos de la historia de uso de insecticidas en la abundancia y diversidad de arañas (Araneae) en cultivos de arroz de Uruguay. Pósters: Ecología y comportamiento. In: Congreso Latinoamericano de Aracnología, 6., Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires, Argentina, 14?18 diciembre 2020. Libro de resúmenes, p.335-336. Financiamiento: Facultad de Ciencias, Universidad de la Republica, Lab. Ecología del Comportamiento IIBCE Montevideo, INIA, Treinta y Tres. Uruguay.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar BAO, L.; CASTIGLIONI, E.; MARTÍNEZ, S.; SAVARIS, M.; MARINONI, L. First records of Sepedonea lindneri (Hendel, 1932) and Protodictya lilloana Steyskal, 1953 (Diptera, Sciomyzidae) from Uruguay with an overview on their biology. Check List, Jannuary 2019, 15(1), p. 71-77. Article history: Received 26 September 2018. Accepted 19 December 2018. Published 25 January 2019.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : -- - --
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, M.; LUPO, S.; MARTÍNEZ, S.; PEREYRA, S.; ABREO, E. Formulación en polvo de una cepa de Trichoderma asperellum pre-seleccionada por la capacidad de promoción del crecimiento vegetal y biocontrol. O14. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.32. (Serie Actividades de Difusión; 801).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; MOLINA, F.; MARTÍNEZ, S.; SILVERA, W. Evaluación de cultivares de calidad americana In: PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE ARROZ; JORNADA ANUAL ARROZ-SOJA, 2013, INIA TREINTA Y TRES, UY. Arroz-soja: resultados experimentales 2012-2013. Treinta y Tres: INIA, 2013. "cap. 6; p. 10-12" (INIA Serie Actividades de Difusión ; 713)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar MARTINEZ, S.; ESCALANTE, F.; CASALES, L.; VERGARA, A. Manejo de enfermedades de tallo con fosfitos y ajuste de potasio en Parao. Resultados preliminares. En: INIA TREINTA Y TRES. Arroz-Soja: Resultados Experimentales 2013-2014. Treinta y Tres (UY): INIA Treinta y Tres. cap. 4. p. 7-9 (INIA Serie Actividades de Difusión; 735)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar BAO, L.; MARTÍNEZ, S.; URRUTIA, M.; SEIJAS, L.; CASTIGLIONI, E. Macroinvertebrados acuáticos en el agroecosistema de arroz uruguayo. In: Terra, J. A.; Martínez, S.; Saravia, H.; Mesones, B. (Eds.) Arroz 2021. Montevideo (UY): INIA, 2022. p. 53-56. (INIA Serie Técnica; 262)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar ABREO, E.; MARTINEZ, S.; LUPO, S.; BETTUCCI, L. Morphological and molecular characterisation of Campylocarpon and Cylindrocarpon spp. associated with black foot disease of grapevines in Uruguay. Australasian Plant Pathology. 2010. v.39, no.5, p. 446-452 Article history: Manuscript received 28 January 2010, accepted 20 May 2010.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 1
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar ABREO, E.; MARTINEZ, S.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Phaeomoniella chlamydospora and Phaeoacremonium ssp. in gravevines from Uruguay. Phytopathologia Mediterranea. 2011. v.50 (Supplement), p.77-85. Article history: accepted for publication: February 15, 2010; published 2011. http://dx.doi.org/10.14601/Phytopathol_Mediterr-8682
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 2
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar NAVARRETE, F.; ABREO, E.; MARTINEZ, S.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Phatogenicity and molecular detection of Uruguayan isolates of Greneria uvicola and Cadophora luteo-olivacea associated with grapevine trunk disease. Phytopathologia Mediterranea. 2011. v.50 (Supplement), p.166-175. Article history: Accepted for publication: April 25, 2011.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 2
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar ABREO, E.; MARTINEZ, S.; SESSA, L.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Phomopsis cotoneastri as a pathogen associated with trunk cankers and death of young apple tree cv. Cripps Pink. Journal of Phytopathology. 2012. v.160, no.7-8, p. 434-436. Article history: Received December 21, 2011; accepted March 31, 2012. https://doi.org/10.1111/j.1439-0434.2012.01914.x
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 1
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar DEAMBROSI, E.; MENDEZ, R.; CASTILLO, J.; MARTINEZ, S.; AVILA, M. Respuesta del arroz a la inoculación con Azospirillum o Herbaspirillum: análisis conjunto de la zafra 2008-2009 y 2010-2011. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz : Resultados experimentales 2010-2011. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2011. C.3 p.34-44 (INIA Serie Actividades de Difusión; 651)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar DEAMBROSI, E.; MENDEZ, R.; CASTILLO, J.; MARTINEZ, S. Respuesta del arroz a la inoculación con Azospirillum o Herbaspirillum: zafra 2010-2011. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz : Resultados experimentales 2010-2011. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2011. C.3 p.27-33 (INIA Serie Actividades de Difusión; 651)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar MENDEZ, R.; CASTILLO, J.; MARTINEZ, S.; SOSA, B.; CASALES, L. Respuesta del cultivar Parao a la aplicación de nitrógeno y a su fraccionamiento. In: PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE ARROZ; JORNADA ANUAL ARROZ-SOJA, 2013, INIA TREINTA Y TRES, UY. Arroz-soja: resultados experimentales 2012-2013. Treinta y Tres: INIA, 2013. cap. 3, p. 4-6. (INIA Serie Actividades de Difusión; 713)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar MENDEZ, R.; CASTILLO, J.; MARTINEZ, S.; SOSA, B.; CASALES, L. Respuesta del cultivar Parao a la aplicación de nitrógeno y a su fraccionamiento. En: INIA TREINTA Y TRES. Arroz-Soja: Resultados Experimentales 2013-2014. Treinta y Tres (UY): INIA Treinta y Tres. cap. 3. p. 1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión; 735)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, M.N.; MATEO, H.; ESCALANTE, F.; MARTÍNEZ, S. Resultados preliminares sobre el control de roya asíatica de la soja mediante aplicaciones múltiples de fosfito. ln: [JORNADA ANUAL] ARROZ-SOJA, 2015, Treinta y Tres, UY. Resultados experimentales 2014-2015. Treinta y Tres: INIA, 2015. Cap. 6, p.10-12. (INIA Serie Actividades de Difusiòn; 748)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, V.; GARCÍA HERNÁNDEZ, L.F.; MARTÍNEZ, S.; VIERA, C. Riqueza y abundancia de artropofauna en cultivos de arroz con y sin manejo de insecticidas. In: Terra, J. A.; Martínez, S.; Saravia, H.; Mesones, B. (Eds.) Arroz 2021. Montevideo (UY): INIA, 2022. p. 57-60. (INIA Serie Técnica; 262)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 171
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional