Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  01/09/2021
Actualizado :  01/09/2021
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  TORTEREAU, F.; FRUTOS, P.; MARIE-ETANCELIN, C.; CONINGTON, J.; ARSENOS, G.; DE BARBIERI, I.; JAKOBSEN, J. H.; MORENO-ROMIEUX, C.; ARRANZ, J.J.
Afiliación :  F. TORTEREAU, INRAE, INPT-ENVT, INPT-ENSAT, GenPhySE – Castanet-Tolosan, France.; P. FRUTOS; C. MARIE-ETANCELIN; J. CONINGTON; G. ARSENOS; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; J. H. JAKOBSEN; C. MORENO-ROMIEUX; J.J. ARRANZ.
Título :  SMARTER - Which novel traits to improve feed efficiency?
Complemento del título :  14. Resilience and Efficiency in Small Ruminants.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: Abstracts of the ICAR-Interbull Virtual Conference, Leeuwarden (Netherlands), April 26-30, 2021.
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. The aim of the SMARTER (SMAll RuminanT breeding for Efficiency and Resilience) H2020 project is to develop and deploy innovative strategies to improve resilience and efficiency (R&E) related traits in sheep and goats. Regarding feed efficiency, the objective is to identify novel traits that would be relevant, easy to measure and cheap enough to be used in a large number of animals in order to identify the most efficient individuals. For the moment, in practice, feed efficiency can be assessed by different criteria such as residual feed intake and feed conversion ratio.
Palabras claves :  Goat; Novel phenotypes; Resource use efficiency; Sheep; Small ruminants.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15959/1/Tortereau-et-al-2021-ICAR.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102815 - 1PXIPC - DDICAR/2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/03/2024
Actualizado :  27/03/2024
Tipo de producción científica :  Revista INIA
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA)
Título :  Revista INIA Uruguay. (N° 76, Marzo 2024).
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2024.
Páginas :  93 p.
Serie :  (Revista INIA; 76).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Notas :  Comité Editorial: Junta Directiva - Dirección Nacional, Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología. -- Director responsable: Ing. Agr. Joaquín Lapetina.
Contenido :  Sustentabilidad de nuestros sistemas pastoriles: Nuevas herramientas. Descubra estos y otros contenidos para diferentes sistemas productivos. -- CONTENIDO: INIA POR DENTRO: INIA presenta su memoria anual 2023. -- Lanzamiento de Converge en Agro en Punta. -- Día internacional de la Mujer y avances en materia de género en INIA. -- PRODUCCIÓN ANIMAL: Gases tóxicos en silos de maíz de planta entera. -- Salud de la ubre: acercando la Unidad de Lechería de INIA a técnico/as y productore/as. -- Resistencia genética a parásitos gastrointestinales como herramienta para una producción ovina sostenible. -- METAGENÓMICA: herramienta de investigación en la microbiota ruminal. -- 4a Auditoría nacional de la cadena cárnica uruguaya INIA - INAC. -- Guía para el diseño de sistemas ganaderos climáticamente inteligentes. -- PASTURAS: ¿Qué sabemos sobre recuperar el Campo Natural?. -- 5a Gira de semillas forrajeras y grupo de trabajo de semilla fina en zona este. -- AGROALIMENTOS: + Pasto = Leche con + Ácidos grasos saludables. -- SOCIO ECONOMÍA: ¿Cuánto contribuye la ganadería uruguaya al calentamiento global?. -- SUSTENTABILIDAD: El uso de leguminosas forrajeras en mejoramientos de Campo Natural como estrategia de intensificación sostenible para la ganadería de carne. -- Estrategias para la reducción de la huella de carbono. -- ¿Cómo favorecer a las aves silvestres en sistemas ganaderos?. -- El pastizal que nos queda... -- Aplicación de algoritmos de aprendizaje y "Gemelos digitales" en la ... Presentar Todo
Palabras claves :  REVISTA INIA 2024.
Thesagro :  APICULTURA; ARROZ; BIOTECNOLOGIA; BOVINOS DE CARNE; CAMBIO CLIMÁTICO; CIENCIA; CLIMATOLOGIA; COMUNICACIÓN; CULTIVOS DE GRANO; ESPECIES FORRAJERAS; EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR; FORESTALES; FORRAJERAS; FORRAJES; FRUTALES; FRUTICULTURA; GANADO BOVINO; GRANOS; HORTALIZAS; HORTICULTURA; HORTICULTURA ORGANICA; INIA; INNOVACION; INVESTIGACIÓN; LECHERÍA; LEGUMINOSAS; MEJORAMIENTO ANIMAL; MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL; METEOROLOGIA; OVINOS; PASTURAS; PRODUCCIÓN ANIMAL; SEMILLAS; SUELOS; SUSTENTABILIDAD; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA; VARIEDADES; VITICULTURA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17527/1/Revista-INIA-76-Marzo-2024.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103856 - 1INIRI - DDUY/REVISTA INIA/2024/76revinia 76
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional