Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  23/11/2021
Actualizado :  18/08/2022
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  MEUS, L. D.; SILVA, M. R. DA; RIBAS, G. G.; ZANON, A. J.; ROSSATO, I. G.; PEREIRA, V. F.; PILECCO, I. B.; RIBEIRO, B. SAN MARTIN ROLIM; SOUZA, P. M. DE; NASCIMENTO, M. DE F. DO.; POERSCH, A. H.; DUARTE JUNIOR, A. J.; QUINTERO, C. E.; CARRACELAS, G.; CARMONA, L. DE C.; STRECK, N. A.
Afiliación :  LORENZO DALCIN MEUS, Universidade Federal de Santa Maria (UFSM).; MICHEL ROCHA DA SILVA; GIOVANA GHISLENI RIBAS; ALENCAR JUNIOR ZANON; IORAN GUEDES ROSSATO; VLADISON FOGLIATO PEREIRA; ISABELA BULEGON PILECCO; BRUNA SAN MARTIN ROLIM RIBEIRO; PABLO MAZZUCO DE SOUZA; MOISES DE FREITAS DO NASCIMENTO; ABDERSON HAAS POERSCH; ARY JOSÉ DUARTE JUNIOR; CÉSAR EUGENIO QUINTERO; JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUCIANO DE CAMPOS CARMONA; NEREU AUGUSTO STRECK.
Título :  Ecofisiología del arroz buscando altos rendimientos. [Ecophysiology of rice for reaching high yield].
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Santa Maria, RS (Brasil): FieldCrops, 2020. 312 p.
ISBN :  978-65-992356-4-1
Idioma :  Español
Contenido :  Lograr altos rendimientos y rentabilidad en el cultivo del arroz, conocer la ecofisiología de los cultivares actualmente sembrados, el sistema de producción y las particularidades de cada zona de producción, será la línea divisoria entre una cosecha exitosa y una cosecha insatisfactoria. En este sentido, a través de la cooperación y unión de universidades e instituciones públicas de investigación y extensión rural en Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y Estados Unidos, se buscó resumir claramente los conceptos y prácticas de ecofisiología y manejo del arroz, combinados con agricultura digital (4.0) y la infinidad de posibilidades que abren.
Palabras claves :  ARROZ; CULTIVO; ECOFISIOLOGÍA DEL CULTIVO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103454 - 1PXILB - PP633.18 MEUe ej1EN 7369
TBO103454 - 2PXILB - PP633.18 MEUe ej2EN 7370
TBO103454 - 3PXILB - PP633.18 MEUe ej3EN 7371
TT103428 - 1PXILB - PP633.18MEUe ej. 1TT 3625
TT103428 - 2PXILB - PP633.18MEUe ej. 2TT 6326
TT103428 - 3PXILB - DD633.18MEUe ing.RBI-TT

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ZAMALVIDE, J.
Afiliación :  JOSÉ ZAMALVIDE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Respuesta a la fertilización NP en Eucalyptus en Uruguay.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE PRODUCCIÓN FORESTAL. JORNADA FORESTAL, 28 noviembre, Tacuarembó, 2002. Visita a ensayos de silvicultura y mejoramiento de pinos y eucaliptos. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002.
Páginas :  p. 3
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 303)
Idioma :  Español
Contenido :  Desde la primavera de 2000 la Cátedra de Fertilidad de suelos de la Facultad de Agronomía viene llevando a cabo estudios de respuesta a la fertilización nitrogenada y fosfatada en Eucalyptus en el primer y segundo año de edad. Estos trabajos son actualmente financiados con fondos aportados por cinco empresas forestales, Caja Bancaria, Colonvade, Eufores, Forestal Oriental y Grupo Forestal, y por el programa de Relacionamiento con el Sector Productivo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República. En los ensayos se estudia, la respuesta a N y P por separado, en E. Grandis y E. Globulus, en un gran número de sitios de las principales zonas forestales del país. Los sitios/ensayo (que llegarán en los tres años a aproximadamente 40), cubrirán variaciones que puedan afectar la respuesta como tipo de suelo, manejo anterior y posterior, época de plantación y año. La variación en respuesta observada, que debería ser considerada luego en un sistema de recomendación de fertilización, será relacionada con análisis de suelo y planta, e información cualitativa del sitio.
Palabras claves :  FORESTRY PRODUCTION.
Thesagro :  ABONOS NP; APLICACION DE ABONOS; EUCALYPTUS; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10772/1/SAD-303p3.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO20084 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/303/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional