Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  06/11/2014
Actualizado :  08/03/2021
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  MENDOZA, A.; CAJARVILLE, C.; BRAMBILLASCA, S.; ROSAS, F.; IRIARTE, E.; REPETTO, J.L.
Afiliación :  ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE LUIS REPETTO CAPELLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación in vitro de la actividad del líquido ruminal de vacas alimentadas con forraje fresco y ración totalmente mezclada.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 41, 2013, Paysandú, Uruguay. Posters. Paysandú, UY: Centro Médico Veterinario de Paysandú, SUB, SMVU. 2013.
Páginas :  p.148-149.
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen Se usó la técnica de producción de gas in vitro (PGIV) para estudiar la actividad fermentativa del líquido ruminal de vacas lecheras alimentadas con ración totalmente mezclada (RTM) y distinto tiempo de acceso a un forraje fresco. Se usaron 9 vacas Holstein, que fueron asignadas a tres tratamientos según un diseño de cuadrado latino 3 x 3 triplicado: 0 (RTM0), 4 (RTM4) u 8 (RTM8) horas de acceso diario a forraje fresco de raigrás anual, que fue cortado diariamente y ofrecido a partir de las 08:00 h; el resto del tiempo las vacas tuvieron acceso ad libitum a una RTM. En el penúltimo día de cada período de 20días de duración se extrajo líquido ruminal de cada vaca (a las 11:00 h), en el cual se incubaron uno de los siguientes sustratos: paja de trigo, heno o pastura de alfalfa. Se determinó la PGIV de forma semi-automática,y los datos de volumen de gas se ajustaron a un modelo exponencial simple con latencia. No hubo efecto de los tratamientos sobre la producción de gas acumulada hasta la hora 12 de medición (90,0 ml/g MS incubada) o la tasa fraccional de PGIV (0,072 h-1), pero el tiempo de latencia fue mayor en el tratamiento RTM4 respecto a RTM8 (1,53 vs 1,27 h), no siendo diferente de RTM0 (1,47 h). La producción potencial de gas de la pastura (179,6 ml/g MS incubada) o heno de alfalfa (167,1 ml/g MS incubada) no difirió al ser incubada en los líquidos ruminales provenientes de los distintos tratamientos. Sin embargo, para paja de trigo dicho parámetro fue menor cua... Presentar Todo
Palabras claves :  MODELO EXPONENCIAL SIMPLE; NUTRICION DE LA VACA LECHERA.
Thesagro :  FORRAJE; NUTRICIÓN ANIMAL; PRODUCCIÓN DE GAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15302/1/JB2013-148-149.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100712 - 1PXIPS - DDRBI-LE

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 130
Primeira ... 1234567 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar MORALES-PIÑEYRUA, J.; CAVESTANY, D.; MENDOZA, A.; LA MANNA, A.; PLA, M.; ROMAN, L. Condición corporal en el ganado lechero. El Tambo, n.198,p. 46-52, 2014.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar MORALES-PIÑEYRUA, J.T.; CAVESTANY, D.; MENDOZA, A.; LA MANNA, A.; PLA, M.; ROMAN, L. Condición corporal: uniformizando criterios. Revista INIA, n. 33, p. 22-34, 2013.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar GARCIA-ROCHE, M.; CAÑIBE, G.; TALMÓN, D.; MENDOZA, A.; CASSINA, A.; QUIJANO, C.; CARRIQUIRY, M. Abundancia mitocondrial hepática en dos genotipos holstein en pastoreo. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 48., 2021. Paysandú, Uruguay: Centro Médico Veterinario de Paysandú; Filial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguaya; Sociedad Uruguaya de Buiatría, 31 de Mayo al 4 de Junio 2021. [Poster]. p.251-253.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar ROMAN, L.; BANCHERO, G.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; ACOSTA, Y.; MENDOZA, A.; PLA, M.; LA MANNA, A. Acceso a sombra artificial durante el periodo seco en vacas lecheras: 2. Desempeño productivo. [Effect of access to artificial shade during the dry period in dairy cow. 2. Productive performance]. SP 77, In: Congreso Argentino de Producción Animal, 37., 2014. Resúmenes. Joint; Meeting American Society of Animal Science, 2nd.; Congreso Sociedad Chilena de Producción , 39. Buenos Aires 20-22 de octubre. AR: ASAS/AAPA, 2014. p. 289. (Revista Argentina de Producción Animal; 2014; 34; supl.1).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar ROMAN, L.; BANCHERO, G.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; ACOSTA, Y.; MENDOZA, A.; PLA, M.; LA MANNA, A. Acceso a sombra durante el periodo seco de vacas lecheras: 1. Peso, condición corporal y eficiencia placentaria.[Effect of access to shade during the dry period in dairy cow: 1. Body weight, condition score and placental efficiency]. SP 76. In: Congreso Argentino de Producción Animal, 37., 2014. Resúmenes. Joint; Meeting American Society of Animal Science, 2nd.; Congreso Sociedad Chilena de Producción , 39. Buenos Aires 20-22 de octubre. AR: ASAS/AAPA, 2014. p.288. (Revista Argentina de Producción Animal; 2014; 34; supl.1).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, Y.; LA MANNA, A.; MENDOZA, A.; FABER, A.; MORALES-PIÑEYRUA, J. Cebadas y trigos con Fusarium : ¿qué opciones tenemos? Revista INIA Uruguay, 2012, no.31. p. 19-20 (Revista INIA; 31)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, Y.; LA MANNA, A.; MENDOZA, A.; FABER, A.; MORALES-PIÑEYRUA, J. Cebadas y trigos con fusarium: que opciones tenemos?. EL Tambo, no.191, p.14-15, 2013.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, A.; GARELI, M.S.; LATTANZI, F.; FARIÑA, S.; SAVIAN, J.V. ¿Cómo sacarle más leche al pasto en primavera?. In: Jornada de Campo Virtual Porteras Abiertas de Lechería. La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA, 2020. p.13-20. (INIA Serie actividades de difusión ;795).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar BASANTES, S.; CAJARVILLE, C.; MORALES, T.; PLA, M.; NOBLE, C.; PÉREZ, G.; ZUNINO, E.; MENDOZA, A. Efecto del nivel de alimentación preparto sobre la producción y composición de leche de vacas a pastoreo. In JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 42., 2014, Paysandú, UY; ELIZONDO, V.; MATTO, C. (Ed.). [Trabajos presentados]: posters. Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2014. p. 233-235.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar BASANTE, S.; CAJARVILLE, C.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; PLA, M.; ÁLVAREZ, C.; BERNEDA, E.; MENDOZA, A. Efecto del nivel de alimentación preparto sobre el reinicio de la actividad luteal posparto en vacas lecheras.[Effect of prepartum feeding level on the onset of postpartum luteal activity in dairy cows]. RF 7. In: Congreso Argentino de Producción Animal, 38., 2015. Resúmenes. Santa Rosa, La Pampa, AR: ASAS/AAPA, 2015. p.7. (Revista Argentina de Producción Animal; 2015; 35; supl.1).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar CRESPI, D.; LA MANNA, A.; MENDOZA, A.; GUILLÉN, S.; MISA, C.; SEPÚLVEDA, P.; CAVESTANY, D. Efecto de la semilla de girasol y la condición corporal sobre la producción y reproducción de vacas lecheras. In: CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 32. 2009. Resúmenes. Malargüe, Mendoza, AR: AAPA, 2009. Revista Argentina de Producción Animal, v. 29, supl.1, p. 52-53, 2009.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, A.; CRESPI. D.; HERNÁNDEZ, A.; ROURA, N.; VALENTÍN, H.; LA MANNA, A.; CAVESTANY, D. Effect of dietary supplementation with fish oil during the transition period on milk production, plasma metabolites and postpartum anoestrus interval in grazing dairy cows. Animal Production Science, v. 51, n. 5, p. 481-489, 2011.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, A.; CAJARVILLE. C.; COLLA, R.; GAUDENTTI, G.; MARTÍN, M.E.; REPETTO, J.L. Dry matter intake and behavior patterns of dairy cows fed diets combining pasture and total mixed ration. Journal of Dairy Science (E), v. 95, p. 716, 2012
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 1
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar ROMAN, L.; BANCHERO, G.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; ACOSTA, Y.; MENDOZA, A.; PLA, M.; LA MANNA, A. Efecto del acceso a sombra artificial durante el periodo seco de vacas lecheras.[Effect of access to artificial shade during the dry period in dairy cows]. SP 52. In: Congreso Argentino de Producción Animal, 38., 2015. Resúmenes. Santa Rosa, La Pampa, AR: ASAS/AAPA, 2015. p. 134. (Revista Argentina de Producción Animal; 2015; 35; supl.1).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, A.; HERNÁNDEZ, A.; ROURA, N.; VALENTÍN, H.; LA MANNA, A.; CAVESTANY, D. Efecto del aceite de pescado sobre el consumo, la producción y composición de leche y el reinicio de la actividad luteal posparto en vacas en pastoreo. In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 37., 2009, Paysandú, Uruguay. Paysandú, UY: Centro Médico Veterinario de Paysandú, SUB, SMVU. 2009. P.181-182.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar CAPELESSO, A.; DAYUTO, J.; KOZLOSKI, G.; MENDOZA, A.; REPETTO, J.; CAJARVILLE, C. Efecto de la caminata y del tiempo de ayuno sobre el pH ruminal de vacas lecheras en pastoreo. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 46., 2018, Paysandú, Uy., Matto, C.; Delpiazzo, R.(Ed.). Trabajos presentados. Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2018. p. 210-212.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar Mendoza, A.; La Manna, A.; Delucchi, I.; Crespi, D.; Cavestany, D. Es posible utilizar grano de girasol entero como suplemento para vacas lecheras a inicio de lactancia? Revista INIA, 2008, no. 15, p. 8-10
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, A.; LA MANNA, A.; DELUCCHI, M.I.; CRESPI, D.; CAVESTANY, D. Es posible utilizar grano de girasol entero como suplemento para vacas lecheras a inicio de lactancia? Revista INIA, 2008, no. 15, p. 8-10
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, A.; CAVESTANY, D.; LA MANNA, A.; CHILIBROSTE, P.; MEIKLE, A. Estrategias de alimentación energética para acortar el anestro posparto de vacas lecheras a pastoreo [Energy feeding strategies to shorten the postpartum anoestrous in grazing dairy cows ]. Estrategias de alimentación energética para acortar el anestro posparto de vacas lecheras a pastoreo Archivos Latinoamericanos de Producción Animal , v. 19 , n., 3-4, p. 42-45, 2011.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 4
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar TALMÓN, D.; GARCIA-ROCHE, M; MENDOZA, A.; MATTIAUDA, D.A.; CARRIQUIRY, M Energy partitioning and energy efficiency of two Holstein genotypes under a mixed pasture-based system during mid and late lactation. Livestock Science, September 2020, Volume 239, Article 104166. Doi: https://doi.org/10.1016/j.livsci.2020.104166 Article history: Received 28 February 2020; Received in revised form 9 July 2020; Accepted 9 July 2020. Corresponding author: E-mail address: danieltalmon94@gmail.com (D. Talmón).
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 130
Primeira ... 1234567 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional