Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  06/03/2015
Actualizado :  22/10/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  MEDEROS, A.
Afiliación :  AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Manejo sanitario durante la cría y recría de corderos.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SARAVIA, H.; AYALA, W.; BARRIOS, E. (Ed.). Seminario de actualización técnica: producción de carne ovina de calidad. Montevideo (UY) : INIA, 2014.
Páginas :  p. 55-61
Serie :  (Serie Técnica; 221)
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.221
Idioma :  Español
Contenido :  A pesar de que en nuestro país existen varios problemas que afectan a la salud de los ovinos fundamentalmente en las categorías jóvenes, existen alternativas para la prevención y control de la mayoría de ellos. En Uruguay, gracias a la acción combinada y complementaria de las instituciones públicas (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Universidad de la República) y privadas (Secretariado Uruguayo de la Lana, Plan Agropecuario e Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), gremiales y sociedad de productores, han podido generar, validar y transferir tecnologías con resultados sumamente auspiciosos. Sin embargo, todavía existen desafíos y necesidades de investigación para resolver problemas complejos como es el caso de las miasis y resistencia a las drogas fundamentalmente por parte de parásitos gastrointestinales, entre otras. También es de fundamental importancia el rol de la extensión y transferencia de tecnología para promover el uso racional y responsable de las drogas para evitar no solo el desarrollo de resistencia de los agentes, sino también para prevenir daños en el ambiente y residuos en los alimentos.
Thesagro :  CORDERO; CRIA; RECRIA; SANIDAD ANIMAL.
Asunto categoría :  --
L70 Ciencias veterinarias e higiene - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4211/1/ST-221-p.55-61Mederos.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100506 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/221/TTST-221
TT100731 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/221/TTST-221

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/05/2022
Actualizado :  13/07/2022
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  SILVA, M.; DE GROSSI, A.; GONZÁLEZ, M.
Afiliación :  MERCEDES SILVA, Equipo técnico del proyecto.; ANDRÉS DE GROSSI, Equipo técnico del proyecto.; MAGELA GONZÁLEZ, Equipo técnico del proyecto.
Título :  Ganadería: más planificación, más producción.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2022.
Páginas :  48 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 98).
ISBN :  978-9974-38-466-8; e-ISBN: 978-9974-38-467-5
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA 348: "Co-innovación + Tecnologías + Estrategias: Trabajo interinstitucional con Productores Ganaderos Familiares del Sur de Tacuarembó para mejorar el resultados socio-productivo de sus predios". Editores: Ing. Agr. Mercedes Silva, DMV Andrés De Grossi, Lic. Magela González, Ing. Agr. Alejandro Terra (IPA), Ing. Agr. Diego Sotelo e Ing. Agr. Virginia Porcile (INIA). Comité de seguimiento: Sres. Timoteo Acuña, Gerardo López, Emilia Núñez, Miguel Giménez y Alberto Kuster, Ings. Agrs. Alejandro Terra y Virginia Porcile. Comité Técnico Asesor Regional: Ing. Agr. Gustavo Brito (Dirección Regional INIA Tacuarembó), Sr. Ruben Ferreira (CAR), Ing. Agr. Guillermo Seijo (CAR), Ing. Agr. Carlos Negro (INIA), Lic. Carina Souto (INIA), Ing. Agr. Gonzalo Becoña e Ing. Agr. Virginia Porcile (INIA). Período de Ejecución: Mayo 2017 - Marzo 2020. Institución ejecutora: Asociación Rural de Paso de los Toros. Líder de Proyecto: María de las Mercedes Silva Díaz.
Contenido :  Durante el periodo ubicado entre junio de 2017 a diciembre de 2020 la Asociación Rural de Paso de los Toros lideró el proyecto que se presentará en las siguientes páginas. El fin del mismo fue contribuir a levantar restricciones de baja productividad y escasa planificación en sistemas ganaderos del sur del departamento de Tacuarembó. El proyecto permitió obtener impacto positivo en la incorporación de tecnologías de manejo como fueron época de entore, control de amamantamiento durante el entore, gestión de los recursos, diagnóstico de gestación, mejora de la recría de terneras y uso de un plan sanitario predial.
Palabras claves :  COINNOVACIÓN; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR.
Thesagro :  ESTRATEGIAS; GANADERIA; SISTEMAS GANADEROS; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16447/1/INIA-Fpta-98-proyecto-348-enero-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103082 - 1INIDD - DDUY/INIA/FPTA/98fpta 98
LB103082 - 2INILB - PPUY/INIA/FPTA/98fpta 98
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional