Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  16/03/2022
Actualizado :  02/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  MICHELOUD, J.F.; MARTINEZ, G.M.; ARÁOZ, V.; SUÁREZ, V.H.; ROSA, D.E.; MATTIOLI, G.A.
Afiliación :  JUAN FRANCISCO MICHELOUD, Serviciode Diagnóstico Veterinario Especializado,Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Estación Experimental Agropecuaria Salta.; GABRIELA MARCELA MARTINEZ, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Salta, Grupo de Producción Animal.; VIRGINIA ARÁOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VICTOR H. SUAREZ, nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS), Área de Investigación en Salud Animal (AISA), Salta.; DIANA E. ROSA, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Facultad de Ciencias Veterinarias, Laboratorio de Nutrición Mineral.; GUILLERMO ALBERTO MATTIOLI, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Facultad de Ciencias Veterinarias, Laboratorio de Nutrición Mineral.
Título :  Niveles séricos de minerales en hembras bovinas en un establecimiento de la región del Chaco Semiárido salteño. [Serum mineral levels in female bovine animals in one area in the semi-arid Chaco region of Salta].
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  RIA, Revista de Investigaciones Agropecuarias, 2021, Volume 47, Issue 1, Pages 134-139. OPEN ACCESS.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 17 de diciembre de 2018 // Aceptado 01 de junio de 2020 // Publicado online 28 de abril de 2021.
Contenido :  Resumen: Las deficiencias minerales son un problema de gran impacto productivo a nivel mundial. En el Noroeste argentino la cría extensiva es una de las actividades económicas más importantes y está en franco crecimiento. En esta región los estudios sobre enfermedades carenciales son escasos y parciales. El presente trabajo tiene por objeto describir variaciones estacionales de los niveles séricos de calcio, fósforo, magnesio, cobre y zinc en vacas de cría y sus terneras. En un establecimiento ganadero se seleccionaron 20 vacas y 20 terneras que fueron mantenidos en condiciones de pastoreo y sin suplementación externa. Se efectuaron muestreos de sangre a intervalos de 3 meses durante un año. Las determinaciones de calcio, magnesio, cobre y zinc en plasma se efectuaron por espectrofotometría de absorción atómica y la de fósforo por espectrofotometría uv-visible. Los resultados indican la existencia de hipocupremia severa a moderada tanto en vacas (Promedio: 26,6 ±13 ?g/dL) como en terneras (Promedio: 26,2 ±14 ?g/dL) durante todos los períodos muestreados. Además se observaron niveles subnormales de calcio durante los muestreos invernales (junio y septiembre) en ambas categorías. Este trabajo confirma que el cobre puede comportarse como factores limitantes en las condiciones evaluadas. Abstract: Mineral deficiencies are a problem of great productive impact worldwide. In the Argentine Northwest (NOA) extensive breeding is one of the most important economic activities and it... Presentar Todo
Palabras claves :  Bovinos; Deficiencias minerales; Noroeste argentino.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16677/1/0325-8718-RIA-47-01-00134.pdf
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v47n1/0325-8718-RIA-47-01-00134.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103501 - 1PXIAP - DDPP/RIA/2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  04/07/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SPERONI, G.; MAZZELLA, C.; PRITSCH, C.; BONIFACINO, M.; VAIO, M.; SOUZA-PÉREZ, M.; VÁZQUEZ, S.; GONZÁLEZ, S.; MILLÁN, C.; TRUJILLO, C.; QUEZADA, M.; RAFFO, M.; SCALTRITTI, J.; CAZZULLO, Y.; BERNAL, J.; BORGES, A.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.
Afiliación :  CARLOS DANILO CABRERA BOLOGNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances en los estudios sobre Arazá.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Nacional Producción Frutícola. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia (UY): INIA, 2015.
Páginas :  p. 1-7
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 745)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Psidium cattleyanum Sabine ("arazá", "araçá-da-praia", "araçazeiro") es un árbol pequeño o arbusto, de corteza caduca rojiza y frutos comestibles de agradable sabor, con muy buenas condiciones para su consumo fresco y para la industrialización en dulces, jaleas y bebidas. Se suman a estas características, la precocidad, la buena productividad de frutos, la fácil adaptación a diferentes condiciones de cultivo y las cualidades sanitarias favorabes, que han posicionado a la especie como una de las de mayor potencial para uso por parte de los productoresm tanto en Uruguay como en Brasil.
Thesagro :  BIOLOGÍA REPRODUCTIVA; PSIDIUM CATTLEYANUM; RECURSOS FITOGENÉTICOS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10691/1/sad-745-p.1-7.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB9496 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/745ad745
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional