Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  25/04/2017
Actualizado :  11/08/2021
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  LEONI, C.; ROSSING, W.; VAN BRUGGEN, A.H.C.
Afiliación :  CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER ROSSING, Wageningen University; ARIENA H.C. VAN BRUGGEN, University of Florida, USA.
Título :  Crop rotation. (Chapter 4.2).
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: Plant Diseases and their Management in Organic Agriculture, ed. by Finckh MR, van Bruggen AHC and Tamm L. APS Press, St Paul, MN, 127-140 pp. 2015. Doi: https://doi.org/10.1094/9780890544785.011
ISBN :  978-0-89054-478-5
DOI :  10.1094/9780890544785.011
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT - Crop rotation is one of the oldest management strategies in agriculture and has two main purposes: plant nutrition and management of weeds, pests, and diseases, particularly soilborne diseases. Not only is it a long-term strategy for organic agriculture, it is a strong recommendation and a requirement in some countries. One of the consequences of crop rotation in farming systems is the mosaic of crops at farm and landscape levels. With an increasing number of crops in a rotation, the fields on a particular farm usually become smaller. This increases the agrobiodiversity at the landscape level. The size and complexity of the mosaics in space and time have a tremendous influence on the development of plant disease epidemics and pests. Here, we focus on the temporal variation in crops and its consequences for plant disease development. The succession of a variety of crops can affect both foliar and root diseases. The effects on foliar diseases are, however, primarily determined by the spatial pattern in crops, especially when pathogen inoculum is spread over medium or large distances. We limit this chapter to effects on soilborne pathogens with local inoculum spread; this includes splash-dispersed soilborne pathogens that affect the lower stem and foliage as well as root-infecting pathogens.
Palabras claves :  CROP ROTATION; ECOSYSTEM SERVICES; FARMING SYSTEMS; MICROORGANISMS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101394 - 1PXIPL - PPUY/INIA/PV/Leoni, C..

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 179
Primeira ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; COLOMBO, M. Evaluación de cultivares de lechugas mantecosas para la producción estival en la región noreste del país. [resumen] ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura). Congreso Nacional de Horticultura, 7.; Seminario de Liderazgo Profesional, 1., 1999, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, 1999. p. 32
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; GHINI, R. Sewage sludge effect on management of Phytophthora nicotianae in citrus Crop Protection, 2006, 25 (1): 10-22 Article history: Received 21 December 2004 / Received in revised form 11 February 2005 / Accepted 3 March 2005.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 2
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; LEONI, C. Hacia un manejo agroecológico de las chinches en soja. (Capítulo 1). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.41-52. p. 41-52
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; LEONI, C. Importancia de la biodiversidad para el funcionamiento de los agroecosistemas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.6-19 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; DE VRIES, M. Indicadores biológicos para evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas. 3. Comunidades microbianas. Indice de patogenicidad del suelo: ejemplo para secuencias hortícolas con aliáceas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.66-72 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; LEONI, C.; CARNELLI, J. Día de campo: Sandía DÍA DE CAMPO DE SANDÍA, 1999, TRANQUERAS, RIVERA, URUGUAY. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1999. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 185)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; LEONI, C.; CARNELLI, J.P. Día de campo: Sandía DÍA DE CAMPO DE SANDÍA, 1999, TRANQUERAS, RIVERA, URUGUAY. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1999. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 185)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; PANIZZI, A.; CLOCLET, F.S. Efecto de las estructuras ecológicas en la dinámica poblacional de insectos plaga y de los reguladores naturales. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.87-93 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; MONTELONGO,M.J.; LEONI, C. Enfermedades del olivo. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 183-213 Volumen 1 de dos volúmenes
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar ZIGNAGO, A.; LEONI, C.; PAULLIER, J. Estudio de la sensibilidad "in vitro" del hongo entomopatógeno Lecanicillium lecanii Nº 3 a los fungicidas mancozeb, hidroxido de cobre, azufre, iprodione y azoxystrobin In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 89-95 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; LEONI, C.; ALANIZ, S. Genetic diversity evidence a mixed reproduction mode in Venturia oleaginea populations in Uruguay. Journal of Plant Pathology, 1 February 2020, Volume 102, Issue 1, Pages 123-133. Doi: https://doi.org/10.1007/s42161-019-00396-2 Article history: Received: 15 June 2018 / Accepted: 3 September 2019 / Published online: 17 October 2019. Funding text: This research was funded by The National Institute of Agricultural Research (INIA - Uruguay). The first author granted...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar ALANIZ, S.; MONDINO, P.; LEONI, C. La eliminación de las aplicaciones de fungicidas en el verano: su incidencia sobre el control de la sarna del manzano (Venturia inaequalis) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 87 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar ALANIZ, S.; MONDINO, P.; LEONI, C. La eliminación de las aplicaciones de fungicidas en el verano: su incidencia sobre las enfermedades de verano en manzana ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 86 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar MORENO, E.; MUJICA, V.; LEONI, C. Evaluación de la implementación del Programa Manejo Regional de Lepidópteros Plaga en frutales de hoja caduca en Uruguay. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 93-97. (Revista INIA; 71)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar ZARZA, R.; LEONI, C.; ZERBINO, M.S. Intensification of forage rotations under direct sowing and its effects on the resource soil of dairy systems in south western Uruguay. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. Poster presentation: 110. Montevideo, UY: ISTRO, 2012.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Manejo integrado de las enfermedades del duraznero en Uruguay. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Manual de manejo de plagas y enfermedades en frutales de carozo. Avances. Seminario de actualización técnica en frutales de carozo. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2009. p. 47-86. (INIA Serie Actividades de Difusión; 593)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Manejo integrado de las enfermedades del duraznero en Uruguay. ln: SORIA, J. (Ed). Manual del duraznero: manejo integrado de plagas y enfermedades. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. 45-76 (INIA Boletín de Divulgación; 99)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C. Manejo sustentable en la producción hortícola intensiva Revista INIA, 2008, no. 16, p.21-24
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; LEONI, C.; ALBIN, A. Nuevas líneas de investigación en agricultura orgánica.[2005]. Suplemento Tecnológico INIA, 2005, p. 2-3.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar ZOPPOLO, R.; LEONI, C.; ALBIN, A. Nuevas líneas de investigación en agricultura orgánica. El País Agropecuario, 2005, v. 11, no. 121, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 179
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional