Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  16/03/2022
Actualizado :  16/03/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  IRISARRI, P.; IMPERIAL, J.; LATTANZI, F.; MONZA, J.; PALACIOS, J.; SANJUAN, J.; GROSSMAN, J.
Afiliación :  PILAR IRISARRI, Department of Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; JUAN IMPERIAL, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, Spain; FERNANDO A. LATTANZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE MONZA, Department of Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; JOSÉ PALACIOS, Department Biotechnology-Plant Biology, CBGP UPM-IINIA, ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, Spain; JUAN SANJUAN, Department of Soil Microbiology and Symbiotic Systems, Estación Experimental de Zaidín, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Granada, Spain; JULIE GROSSMAN, Department of Horticultural Science, University of Minnesota Twin Cities, St. Paul, MN, United States.
Título :  Editorial: Maximizing nitrogen fixation in legumes as a tool for sustainable agriculture intensification. [Editorial article].
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Frontiers in Agronomy, 2021, Volume 3, Article 796717. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3389/fagro.2021.796717
ISSN :  2673-3218
DOI :  10.3389/fagro.2021.796717
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 17 October 2021; Accepted 26 October 2021; Published 23 November 2021. Corresponding author: Irisarri, P.; Department of Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; email:irisarri@fagro.edu.uy -- Edited and reviewed by: Davey Jones, Bangor University, United Kingdom. FL was financially supported by PROCISUR and FONTAGRO through the project Uso de leguminosas en sistemas ganaderos sudamericanos. RTI2018-94985-B-100 (to JP). JS was supported by Project BIO2017-83533-P and funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER way to make Europe. -- This article is part of the research topic "Maximizing Nitrogen Fixation in Legumes as a Tool for Sustainable Agriculture Intensification" https://www.frontiersin.org/research-topics/14467/maximizing-nitrogen-fixation-in-legumes-as-a-tool-for-sustainable-agriculture-intensification#articles
Palabras claves :  Biological nitrogen fixation; Inoculants; Legumes; Rhizobia; Symbiosis.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fagro.2021.796717/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103025 - 1PXIAP - DDFront. Agron./2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  30/10/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GARCIA, A.
Afiliación :  ADRIANA GARCIA LAMOTHE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Respuesta a nitrógeno de nuevos cultivares de trigo.
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  In: INIA La Estanzuela. Jornada Técnica Cultivos de Invierno. La Estanzuela, Colonia (UY): INIA, 2001.
Páginas :  p. 15-26.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 254).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: El nitrógeno (N) es comúnmente el nutriente más limitante del rendimiento y el de mayor impacto sobre la proteína del grano. El potencial de rendimiento en trigo está asociado a la capacidad de respuesta a N y a la eficiencia del cultivo para usarlo en producir grano. El rendimiento depende de la cantidad de granos por m2 formados que resulta del producto de los siguientes componentes: espigas/m2, espiguillas /espiga y granos /espiguilla. El peso de los granos, a diferencia de los componentes anteriores, es poco afectado por el N y muy dependiente de las condiciones ambientales durante el llenado del grano y es, en última instancia, el que permite se concrete el rendimiento potencial. La respuesta a N responde a diferentes procesos que afectan uno o más componentes del rendimiento. En términos generales todos los componentes pueden beneficiarse con el agregado de N. Una disponibilidad adecuada es esencial para fomentar la producción de macolles y aumentar la proporción de los que llegan a producir espiga, puede favorecer la formación de espiguillas por espiga y el número de granos por espiguilla. Pero como en general el aumento de uno tiende a provocar la caída de otro y viceversa un mismo rendimiento se puede alcanzar por diferentes caminos, resultando difícil establecer el valor óptimo de cada componente.Entre 1985 y 1993 se condujo en La Estanzuela una línea de investigación con el objetivo de identificar materiales aptos para sistemas de producción intens... Presentar Todo
Thesagro :  FERTILIDAD DEL SUELO; TRIGO.
Asunto categoría :  F04 Fertilización
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11747/1/sad-254-2001.p.15-26-Garcia.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE44162 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/254/2001/Garcia
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional