Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  30/10/2014
Actualizado :  06/07/2022
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  VON ZITZEWITZ, J.; CUESTA-MARCOS, A.; CONDON, F.; CASTRO, A. J.; CHAO, S.; COREY, A.; FILICHKIN, T.; FISK, S.P.; GUTIERREZ, L.; HAGGARD, K.; KARSAI, I.; MUEHLBAUER, G. J.; SMITH, K.P.; VEISZ, O.; HAYES, P.M.
Afiliación :  JARISLAV RAMON VON ZITZEWITZ VON SALVIATI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO CONDON PRIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  The genetics of winterhardiness in barley: perspectives from genome-wide association mapping.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  The Plant Genome, v. 4., n,1, p. 76-91, 2011.
ISSN :  1940-3372
DOI :  10.3835/plantgenome2010.12.0030
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: Winterhardiness is a complex trait that involves low temperature tolerance (LTT), vernalization sensitivity, and photoperiod sensitivity. Quantitative trait loci (QTL) for these traits were fi rst identifi ed using biparental mapping populations; candidate genes for all loci have since been identifi ed and characterized. In this research we used a set of 148 accessions consisting of advanced breeding lines from the Oregon barley (Hordeum vulgare L. subsp vulgare) breeding program and selected cultivars that were extensively phenotyped and genotyped with single nucleotide polymorphisms. Using these data for genome-wide association mapping we detected the same QTL and genes that have been systematically characterized using biparental populations over nearly two decades of intensive research. In this sample of germplasm, maximum LTT can be achieved with facultative growth habit, which can be predicted using a three-locus haplotype involving FR-H1, FR-H2, and VRN-H2. The FR-H1and FR-H2 LTT QTL explained 25% of the phenotypic variation, offering the prospect that additional gains from selection can be achieved once favorable alleles are fi xed at these loci.
Thesagro :  RECURSOS GENETICOS VEGETALES.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100605 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 65
Primeira ... 1234 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Control de Botrytis en frutilla en cultivos protegidos Salto (Uruguay): INIA, 2010.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Control de enfermedades de la parte aérea de la planta Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 15-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 598) PAGINA WEB INIA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Avances en el manejo y control de enfermedades de pimiento y tomate en invernáculo en las zonas de Salto y Bella Unión Salto (Uruguay): INIA, 2004. 44 p (INIA Serie Actividades de Difusión ; 368)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Avances en el manejo y control de enfermedades de pimiento y tomate en invernáculo en las zonas de Salto y Bella Unión Salto (Uruguay): INIA, 2006. 22 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 457)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Avances de investigación sobre la epidemiología y control de cancro cítrico [s.l.]: INIA, 2010. 25 p (INIA Documentos on-line ; 121)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Diaphorina citri (Homóptera: Psyllidae): nuevo insecto detectado en montes cítricos en el área de Salto, Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 25)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Botrytis Cinerea Moho Gris: importante patógeno en diferentes cultivos bajo protección Revista INIA, 2009, no. 20 p. 41-43
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Búsqueda de alternativas al bromuro de metilo ln: Jornada de Protección Vegetal en Horticultura, 2000 Salto (Uruguay): INIA, 2000. p. 9-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 232) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Cancro bacteriano del tomate Revista INIA, 2008, no. 16, p.19-20
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Desinfección de suelos Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 8-9 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 598) PAGINA WEB INIA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Control de oidio en tomate. Jornada de campo, 2009, Salto, Uruguay. Salto (Uruguay): INIA, 2009. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 573) INIA Salto Grande
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Control de sarna y alternaria en citrus. Salto (Uruguay): INIA, 2009. 23 p (INIA Serie Actividades de Difusión ; 575) Contiene el ciclo de alternaria en citrus
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Enfermedades del cultivo de cebolla. B) Recomendaciones para el manejo sanitario en el cultivo de cebolla en la zona de Salto. ln: ARBOLEYA, J. (Ed.). Tecnología para la producción de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 180-188 (INIA Boletín de Divulgación ; 88)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Enfermedades de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) en invernadero en las zonas de Salto y Bella Unión Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. 52 p. (INIA Serie Técnica ; 181)
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Bernal, R. Enfermedades de tomate y pimiento en cultivos protegidos ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 11-17 (anexo) (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Entomofauna benéfica en citrus y su protección Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 15 p. (INIA Serie Técnica ; 72)
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Gnomonia spp. una nueva enfermedad de la frutilla detectada en el área de Salto Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 1 p. (Hoja de Divulgación ; 26)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Marchitamiento en pimiento producido por Phytophthora spp Revista INIA, 2009, no. 18, p. 27-28
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Medidas para prevenir el cancro cítrico. Salto (Uruguay): INIA, 1998. 8 p. Boletín de circulación interna
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R. Oidio del pimiento en la zona norte de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 94) Contiene ciclo de vida del oidio
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 65
Primeira ... 1234 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional