Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 53
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Correlación de los niveles foliares de N, P y K bajo dos criterios de muestreo en Ellendale. In: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): S635 CONr 8UH; INIA, 2001. p. 58 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C. Cítricos: exportando salud y sabor en un envase natural El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 96, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Cítricos: exportando salud y sabor en un envase natural. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 11-12. Artículo publicado previamente en la revista El País Agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Evaluación del estado nutricional de durazneros Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. 19 p. (INIA Serie Técnica ; 48)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Muestreo foliar en mandarinas y naranjas para el área norte de Uruguay. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 60 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. Influencia de los portainjertos en los niveles foliares de nitrógeno, fósforo y potasio en Ellendale. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 59 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. El uso del análisis foliar In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 27-32 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. El uso del análisis foliar : potencialidades y limitantes In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 27-32 Serie técnica Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C.Otero, A. Algunas consideraciones en torno a la floración y las brotaciones en condiciones de riego y secano Salto (Uruguay): INIA, 2003. p. 1-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 336)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Caracterización climática y edafológica en la zona de los ensayos de algarrobo y pecan de INIA Salto Grande. ln: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA TÉCNICA, 24 OCTUBRE, SALTO, URUGUAY. Diversificación de especies forestales en zona litoral. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 13-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 697)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar TALICE, R.; GOÑI, C. Avances en el conocimiento de la nutrición de los frutales de hoja caduca en el Uruguay. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 53
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Coberturas vegetales y manejo del suelo en la citricultura de Uruguay. (Capítulo 9). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.181-198. p.181-198.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Efecto del anegamiento y la temperatura del suelo sobre la respuesta fisiológica de los portainjertos usados en el Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 31-34 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C.; Otero, A. Efecto de la anoxia radicular en la caída de frutos de mandarina Satsuma ln: Goñi, C.; Otero, A.; Rivas, F. Avances experimentales en riego y manejo de cítricos. Salto (Uruguay): INIA, 2012. p. 9-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 670)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C. (Ed.). Censo Nacional pequeños y medianos citricultores 2008 Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. 76 p. (INIA Serie Técnica ; 176)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Citrus Soil Management can reduce the deterioration of soil conditions and improve sustainability production. Agrociencia, 2012, v.16. no.3. Special Issue, p. 89-97.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. La distribución espacial de los árboles cítricos afecta el muestreo foliar y la interpretación del análisis foliar. ln: Goñi, C.; Otero, A. Resultados de Avances de Investigación en Ecofisiología y Nutrición de Cítricos. Salto, Uruguay: INIA, 2013. p. 32-37 (INIA Serie Actividades de Difusión; 708)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Goñi, C.; Otero, A. Efecto del umbral de riego sobre la evolución del perfil de humedecimiento del suelo y su repercusión en los parámetros fisiológicos y productivos de la mandarina Satsuma cv "Owari" ln: "Programa Nacional de Investigación en Citricultura; INIA Salto Grande". Manejo de la Fisiología Reproductiva en Citrus. Jornada Técnica. Salto (Uruguay): INIA Salto Grande, 2010. p. 2-11 (INIA Serie Actividades de Difusión; 627)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Estudios de la influencia del anegamiento y la temperatura del suelo sobre el desempeño de los portainjertos más usados en Uruguay ln: Goñi, C.; Otero, A. Resultados de Avances de Investigación en Ecofisiología y Nutrición de Cítricos. Salto, Uruguay: INIA, 2013. p. 16-25 (INIA Serie Actividades de Difusión; 708)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Estrategias de manejo para la recuperación de plantas cítricas dañadas por heladas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 41-44 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 53
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 60
Primeira ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. El cascarudo negro : quién es, cómo vive, de dónde viene Arroz, 2008, no. 55, p. 44-48
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Los cascarudos negros: estudios biológicos. ln: INIA Tacuarembó. Resultados experimentales de arroz: zafra 2006-2007. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 11-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 504)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Avispita del lotus I. Actualización de información tecnológica sobre pasturas sembradas In: RESTAINO, E.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y Producción Animal en Areas de Ganadería Intensiva Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 43-47 (INIA Serie Técnica ; 15)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Daños por insectos en la producción de semilla de leguminosas forrajeras: avispita, epinotia, apion, míridos Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 23 p (INIA Serie Técnica ; 141)
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Alzugaray, R. Control químico de Isocas ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1990 abr 26 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1990. p1-5 (sic) Jornada Cultivos de Invierno (CIAAB)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Guía para el reconocimiento y manejo de insectos en pasturas Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 19p (INIA Boletín de divulgación; 10)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Herramientas para manejar problemas con isocas Revista INIA, 2009, no. 17, p. 59-62
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Alzugaray, R. Manejo de insectos ln: Rebuffo, M., ed; Risso, D.F., ed; Restaino, E., ed. Tecnología en alfalfa. Montevideo: INIA, 2000. p. 115-123 Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Manejo de plagas. Los cascarudos negros: biología y comportamiento. Manejo integrado de enfermedades y plagas. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados Experimentales 2006-2007. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2007. cap 4, p. 1-10. (INIA Serie Actividades de Difusión; 502)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Manejo de problemas con insectos fitófagos en pasturas. In: Seminario-Taller Carne Ecológica, 24-25 octubre, 1996. Montevideo, Uruguay: FAGRO, Caja Notarial. p.73-79.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Insect pests damaging Lotus corniculatus L. flowers and seeds in Uruguay. Lotus Newsletter, 2003, Volume 33, Issue 3, pages 11-18.
Tipo: Artículos Indexados
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Seguimiento de poblaciones de cascaruto negro (Euetheola humilis Coleptera, Scarabaeidae) con trampas de luz. Manejo integrado de enfermedades y plangas. 1. Manejo de plagas. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2007-2008. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2008. cap 4 p. 1-10. (INIA Actividades de Difusión; 545)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R. Seguimiento de poblaciones de insectos en semilleros de leguminosas forrajeras In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; MORON, A. (Eds.). Producción y manejo de pasturas. Seminario técnico, 17-19 octubre 1995, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p57-75 (INIA Serie Técnica; 80)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; ÁVILA, S. Acerca de los cascarudos negros Revista INIA, 2006, no. 9, p. 21-23 Los Ing. Agr. Enrique Deambrosi (INIA Treinta y Tres) y Hernán Zorrilla (Asesor privado) aportaron sus observaciones de la zafra 2005-2006.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; RIBEIRO, A. Estrategias para enfrentar problemas con insectos en pasturas. In: ALTIER, N.; REBUFFO, M.; CABRERA, K. (Eds.). Enfermedades y plagas en pasturas. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-18 (INIA Serie Técnica; 183)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; CALISTRO, P. Manejo integrado de enfermedades y plagas. I. Manejo de plagas. Seguimiento de poblaciones de cascarudo negro (Euetheola humilis Coleptera, Scarabaeidae) con trampas de luz ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 4 p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; CASCO, M. Métodos de control de pulgones. In:REUNIÓN TÉCNICA (2013, LA ESTANZUELA, COLONIA, UY): el éxito productivo de una pastura con leguminosas perennes comienza en su implantación.La Estanzuela, Colonia: INIA, 2013. p. 11-12. (Serie Actividades de Difusión ; 711).
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; RIBEIRO, A. Insectos en pasturas In: ZERBINO, M.S.; RIBEIRO,A. (Eds.). Manejo de plagas en pasturas y cultivos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. p. 13-30 (INIA Serie Técnica ; 112)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar MORELLI, E.; ALZUGARAY, R. Identificación y bioecología de las larvas de coleopteros escarabeidos de importancia en campo natural. ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p.133-142 Participaron en el seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Alzugaray, R.; Cibils, R. Proyecto de introducción de escarabajos coprofagos ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p177-178 Participaron en el seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 60
Primeira ... 123 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional