Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  26/09/2014
Actualizado :  19/09/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  GARCÍA-LAMOTHE, A.
Afiliación :  ADRIANA GARCIA LAMOTHE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Selección por eficiencia de uso de nitrógeno (N) y fósforo (P).[Presentación oral].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 30.
Idioma :  Español
Contenido :  Los ambientes naturales típicamente presentan una combinación de diferentes estreses abióticos donde la baja disponibilidad de algunos nutrientes constituye un problema serio que conduce a la necesidad de aplicar fertilizantes. Los niveles en general sub-óptimo de N y P aseguran la respuesta a estos nutrientes en trigo, y requieren de aplicaciones anuales de los mismos para mantener la productividad. Ante esa necesidad y el peso que los fertilizantes tienen en la estructura de costos de producción, es importante aumentar la eficiencia de uso de los mismos. La eficiencia de uso de nutrientes puede responder al menos a dos componentes o factores: la recuperación del un nutriente desde el suelo relacionada a la arquitectura y funcionamiento de la raíz, (exploración del suelo con mínimo costo energético), y la eficiencia con que es usado internamente por la planta. Como respuesta adaptativa de la planta, la eficiencia puede darse a varios niveles, a nivel celular, del cultivo, estrictamente de la raíz, etc. Incorporarla al mejoramiento requeriría conocer los procesos fisiológicos, metabólicos y físico-químicos que contribuyen a mejorar esos aspectos. En general los mecanismos de adaptación vinculados a la raíz pueden ser funcionales a más de un nutriente. Si se enfoca el mejoramiento a desarrollar sistemas radiculares largos que exploren mayor volumen de suelo la planta puede captar más N y P. En el caso del N, debido a su movilidad, recuperar al que se ha movido... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD INDUSTRIAL; EFICIENCIA DE ADQUISICIÓN DE NUTRIENTES; RENDIMIENTO; RESISTENCIA A ENFERMEDADES; TOLERANCIA A ESTRESES ABIÓTICOS; TRITICUM AESTIVUM.
Thesagro :  MEJORAMIENTO DE TRIGO.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5959/1/Seminario-Internacional-trigo-sesion-2-3-Garcia.pdf
http://www.inia.uy/Documentos/Privados/INIA%20La%20Estanzuela/2014%2027%20agosto%20Seminario%20internacional%20de%20trigo/sesi%C3%B3n%202%20-%203%20-%20Garc%C3%ADa.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100275 - 1INIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  15/05/2018
Tipo de producción científica :  Ediciones Especiales
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA); IPA (INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO) (Ed.).
Título :  Alternativas tecnológicas para enfrentar situaciones de crisis forrajeras.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2008
Páginas :  40 p.
Idioma :  Español
Contenido :  Consideraciones sobre las perspectivas climáticas en los próximos meses. Manejo en situaciones de crisis forrajera. Consideraciones sobre suplementación. Cartilla de suplementación. Cartilla de estado corporal vacuno. Cartilla de estado corporal ovino. Aspectos de Manejo en Situaciones Críticas de Forraje. Utilización de la paja de arroz en la alimentación animal. Los sistemas de producción agropecuaria y el clima: Herramientas de apoyo para la toma de decisiones. Consideraciones para el enfardado de paja de arroz. Estrategias ante la sequía: los ganaderos del litoral norte. Sanidad: criterios para enfrentar mejor la crisis. Aportes para el manejo de ovinos en el contexto de una sequía. Sombra: buena para el ganado, mejor para el productor. Algunos criterios para tomar decisiones en condiciones de riesgo e incertidumbre. 4 Técnicas de control de amamantamiento.
Thesagro :  ALIMENTACION; BOVINOS; MANEJO; PASTURAS; SANIDAD ANIMAL; SUPLEMENTACION.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4775/1/alternativas-tecnologicas-crisis-forrajera-2008.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102449 - 1INIFL - PPAV/UY/INIA/Crisis-forrajera/2008cf2008
TBO101594 - 1PXIFL - PP633.202 INIa 2008EN 5007
TBO101594 - 2PXIFL - PP633.202 INIa 2008EN 5006
TT29908 - 1INILB - PPUY/INIA/Crisis-forrajera/2008C-CF-2008
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional