Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  10/04/2017
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  MOREIRA, A.; GARCIA, C.
Afiliación :  AELITA MOREIRA VIÑAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIO CESAR GARCIA GALLARRETA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de impacto ambiental en la cadena de tomate industria.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2012.
Páginas :  32 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 194)
ISBN :  978-9974-38-338-8
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) es el segundo más importante a nivel nacional después del cultivo de papa, considerando el volumen y el valor bruto de producción. La producción anual se encuentra aproximadamente en 46.000 toneladas (t) en una superficie de 800 hectáreas (ha) de cultivos bajo diferentes sistemas de producción, a campo y protegido. Del volumen total de tomate producido, el 20% se destina a la industria, abasteciendo entre el 20-25% del consumo de tomate industrializado. El consumo de productos industrializados de tomate a nivel nacional está entre 30 y 40 mil toneladas anuales. Los principales productos industriales de la producción local son el tomate triturado y la pulpa tamizada. Actualmente el tomate para industria integra la fase agrícola en una cadena agroindustrial, organizada en planes anuales de producción con estímulos y pre-financiación por parte del MGAP. También, a través de la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se ha constituido una Mesa de Tomate para Industria en la cual participan varias instituciones, delegados de productores y la industria. En este ámbito se definen líneas de trabajo para apoyar la cadena agroindustrial del tomate. El presente documento aporta elementos para una visión sistémica de la producción y sus eventuales impactos sobre el ambiente.
Palabras claves :  SISTEMA AMBITEC-AGRO; TOMATE INDUSTRIA.
Thesagro :  IMPACTO AMBIENTAL; SOLANUM LYCOPERSICUM; TOMATE.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2539/1/18429120712155614.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3531 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/194st194

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  02/09/2019
Actualizado :  02/09/2019
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  BENÍTEZ GALEANO, M. J.; CASTELLS, M.; BERTALMIO, A.; RUBIO, L.; HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, L.; MAESO, D.; RIVAS, F.; COLINA, R.
Afiliación :  MARÍA JOSÉ BENÍTEZ GALEANO, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Salto, Uruguay.; MATÍAS CASTELLS, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Salto, Uruguay.; ANA MARIA BERTALMIO CASARIEGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LETICIA PAOLA RUBIO CATTANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LESTER HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Salto, Uruguay.
Título :  Progress on Citrus tristeza virus research in Uruguay: unravelling the enemy from the inside. (SIII-O-7). [oral presentations].
Complemento del título :  Session III: Pests and Diseases.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: RIivas, F. (Ed.). IV International Symposium on Citrus Biotechnology. Book of Abstracts. Montevideo (UY): INIA.
Páginas :  p. 59.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 244)
ISBN :  978-9974-38-396-8
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.244
Idioma :  Inglés
Contenido :  Since its appearance two centuries ago, the disease known as tristeza, is considered the most devastating virus-related illness of the citrus industry worldwide. Citrus tristeza virus (CTV), the causing agent of the disease, is transmitted by graft or by aphids. Here, we report the results of the biological, molecular and evolutionary full-genome characterization of the most relevant genotypes in the country.
Palabras claves :  CITRUS TRISTEZA VIRUS (CTV).
Thesagro :  CITRUS.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13225/1/Bertalmio-SIII-0-7-st-244-Citrus-Symposium-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101938 - 1INIPO - PPUY/INIA/ST/244st 244
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional