Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  10/03/2021
Actualizado :  29/06/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  FERREIRA, G.; CIAPPESONI, G.; CASTELLS, D.; AMARILHO-SILVEIRA, F.; NAVAJAS, E.; GIORELLO, D.; BANCHERO, G.; DE BARBIERI, I.
Afiliación :  GRACIALDA FERREIRA DE FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; D. CASTELLS, Secretariado Uruguayo de la Lana, Florida, Uruguay.; F. AMARILHO-SILVEIRA, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, RS, Brasil.; ELLY ANA NAVAJAS VALENTINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Feed conversion efficiency in sheep genetically selected for resistance to gastrointestinal nematodes
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Animal Production Science, 2021, vol. 61(8), pages 754-760. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1071/AN20121
DOI :  10.1071/AN20121
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Submitted: 24 March 2020 Accepted: 12 February 2021 Published online: 10 March 2021.
Contenido :  Abstract: Context. It has been indicated that there might be an antagonism between selection for gastrointestinal nematode resistance and high productivity and feed conversion efficiency in ruminants. Aims. This study aimed to determine whether genetic selection for resistance to gastrointestinal nematodes would alter the feed intake and feed efficiency of sheep with or without an infection of Haemonchus contortus. Methods. Sixty-seven Corriedale lambs (357 14 days old) derived from flocks genetically selected to be resistant (n = 29) or susceptible (n = 38) to gastrointestinal nematodes (GIN) were evaluated for individual dry-matter intake (DMI), feed conversion ratio (FCR) and residual feed intake (RFI). Considering bodyweight (BW), GIN line and sires, males were allotted to one of three outdoor pens and females to one of two, each pen being equipped with five automated feeding systems and two automatic weighing platforms to record individual feed intake and BW. Feed (lucerne haylage, crude protein 20.5%, metabolisable energy 9.2 MJ/kg DM) and water were offered ad libitum. The experiment was conducted in two periods. First, animals were maintained worm-free (14 days of acclimatisation and 44 days of records) and then, in Period 2 (42 days), animals were artificially infected with 6000 L3 of Haemonchus contortus. Worm egg counts were recorded on Days 9, 23, 27, 30, 42 post-infection. While DMI, FCR, average daily gain and BW were analysed using a generalised linear model ... Presentar Todo
Palabras claves :  FEED CONVERSION EFFICIENCY; GASTROINTESTINAL NEMATODES; NEMATODES.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://www.publish.csiro.au/an/pdf/AN20121
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103384 - 1PXIAP - DDAnimal Production Science/OA/2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 124
Primeira ... 1234567 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar [FERREIRA, G.]. [Análisis económico]. ln: Jornada Producción Intensiva con Lanares, 1985 nov 8 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1985. p.1-9 (sic).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Caracterización de los sistemas de producción ganadera de Basalto, Sierras del Este, Cristalino de Centro y Este, Areniscas y Brunosoles del Noreste In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J. (Eds.). Tecnologías forrajeras para sistemas ganaderos de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 149-160 (INIA Boletín de Divulgación ; 76)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Caracterización de los sistemas de producción ganadera del Basalto y sus demandas tecnológicas AGROECONOMÍA Y SISTEMAS In: BERRETTA, E.J. (Ed.). Seminario de actualización en tecnologías para basalto. INIA Tacuarembó, 3-4 diciembre 1998. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 325-339 (INIA Serie Técnica ; 102) INIA Tacuarembó
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Aspectos económicos de los sistemas de producción ganaderos de basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 37-41 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Enfoque evolucionista del proceso de toma de decisiones: una mirada desde la investigación agroeconómica. Sarrebruck (Alemania): Editorial Académica Española, 2012. 329 p. Traducción tesis Facultad de Ciencias e Ingeniería de Edimburgo, Escocia, para la obtención del Grado de Doctor en Filosofía. Original en inglés.
Tipo: Tesis
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Ferreira, G. Estrategias para valorizar sistemas pastoriles en el marco de políticas de seguridad alimentaria y bienestar animal y social ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, Uruguay Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., eds. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas: memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2004. p. 85-96 Universidad de la República (Uruguay). Regional Norte. Facultad de Agronomía; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Estudios de mercado de carnes uruguayas en el Reino Unido: carne ecológica y natural. In: Congreso de producción y comercialización de carne : "Del campo al Plato", 2., Montevideo, 2002. Otras presentaciones sobre Carnes: Mitos y Realidades Dr. Eustaquio Montero El público se maneja con conceptos y nociones que se basan en slogans que se transforman en dogmas y terminan modificando el comportamiento alimentario....
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Investigación en ganadería extensiva para el desarrollo del país: visita de la Gira Hereford a la Unidad Experimental Glencoe de INIA Tacuarembó. Introducción. ln: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Investigación en ganadería extensiva para el desarrollo del país: visita de la Gira Hereford a la Unidad Experimental Glencoe de INIA Tacuarembó. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2013. p. 3-5
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Innovaciones institucionales: avances para la creación de un Campus de investigación, educación y extensión en el predio de INIA Tacuarembó. Revista INIA Uruguay, 2011, no. 26, p. 4-7 (Revista INIA; 26)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Resultados económicos módulo de invernada. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Prólogo. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Proyecto regional agroforestal. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de Campo, 15 de diciembre de 2010, Tacuarembó. Alternativas tecnológicas para suelos de areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 17-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 633)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Un enfoque evolucionista sobre el proceso de toma de decisiones en predios de ganadería extensiva: tesis Doctor en Filosofía. Edimburgo (Escocia): Universidad de Edimburgo, 1997. 307 p.
Tipo: Tesis
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar MORALES, V.; FERREIRA, G. Caracterización regional de la heterogeneidad de los sistemas de producción ovina a efectos de orientar posibles líneas de acción en materia tecnológica. [Resumen]. In: CONGRESO MUNDIAL CORRIEDALE, 12, 2003, SET 1-10: MONTEVIDEO, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA; SUL; Sociedad Criadores de Corriedale, 2003. p. 124
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; FERREIRA, G. Caracterización y respuestas físicas y económicas de propuestas tecnológicas para la cría en las regiones ganaderas extensivas. ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 123-137 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar CHIARA, G.; FERREIRA, G. Dinámica de la ganadería vacuna en Uruguay: un modelo de simulación. Revista INIA Uruguay, 2011, no. 26, p. 24-30 (Revista INIA; 26) Trabajo realizado en INIA Tacuarembó, 2005 y actualizado en 2011.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Ordeix, M.Ferreira, G. Competitividad y coordinación en la cadena de carne bovina Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. 74 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 277)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar CARDOZO, O.; FERREIRA, G. Engorde de novillos: un modelo bioeconómico Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. 26 p. + 1 disquete (INIA Serie Técnica ; 49)
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Ferreira, G.Mederos, A. Estimación de costo/beneficio en el control del footrot ln: Mederos, A.; Ferreira, G.; Montossi, F.; Bonino, J.; Casaretto, A.; Scremini, P.; Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 16-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; PITTALUGA, O. Estimación de costos y pérdidas evitadas por las medidas tomadas para paliar la sequía. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 11-13 (INIA Serie Actividades de Difusión; 239)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 124
Primeira ... 1234567 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional