Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  06/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  AROCENA, R.; CHALAR, G.; PERDOMO, C.; FABIÁN, D.; PACHECO, J.P.; GONZÁLEZ, M.; OLIVERO, V.; SILVA, M.; GARCÍA, P.
Afiliación :  Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.
Título :  Impacto de la producción lechera en la calidad del agua.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  ln: Seminario (2011, Montevideo, UY). Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011.
Páginas :  p. 18-20.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 663).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Se presentan algunos resultados del proyecto de investigación ?Medidas para la mitigación del impacto de la lechería en la calidad de agua de la cuenca lechera del embalse Paso Severino?. Este proyecto, que está aún en ejecución, es financiado por INIA a través de un Proyecto FPTA. En esta cuenca ha ocurrido un fuerte incremento en la actividad lechera en las últimas décadas, lo cual puede tener efectos negativos sobre la calidad del agua no solo de ríos y arroyos sino también sobre el embalse, que es una importante reserva de agua potable para Montevideo, Florida y Canelones. El objetivo del proyecto es precisamente cuantificar este problema para minimizar su impacto.
Thesagro :  LECHERÍA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/636/1/112761250512113055.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE48197 - 1INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/66316131
LE48197 - 2INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/663LE 16132
LE48197 - 3INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/663LE 16133

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  16/01/2019
Actualizado :  29/09/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RESQUÍN, F.; BALMELLI, G.
Afiliación :  JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de enfermedades del fuste en Eucalyptus globulus.
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2005, no. 27, p. 9-14.
Idioma :  Español
Contenido :  El alto valor de la madera de Eucalyplus globulus para la producción de pulpa y papel ha llevado a que esta especie sea, con más de 200 mil hectáreas, la especie forestal más plantada en Uruguay. En general se reconoce que E. globulus es una especie exigente desde el punto de vista climático y que es susceptible a diversas enfermedades y plagas. Sin embargo, tanto la adaptación a las diterentes zonas, como la susceptibilidad a enfermedades, varían marcadamente con la fuente de semilla utilizada. En el presente trabajo se analiza el efecto de enfermedades que afectan el fuste sobre el crecimiento y la capacidad de rebrote post cosecha, evaluado en un ensayo instalado en el departamento de Lavalleja.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12282/1/27-2005.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102786 - 1INIAP - PPPP/FORESTAL/2005/27
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional