Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  06/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ZARZA, R.; DURÁN, H.; ROSSI, C.; LA MANNA, A.
Afiliación :  RODRIGO TABARE ZARZA FUENTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HENRY DURÁN OUDRI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ALBERTO ROSSI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El uso estratégico de verdeos de invierno como herramienta para dar solución a la escasez de forraje.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada Técnica de INIA La Estanzuela (2011, Durazno, UY). Herramientas y estrategias de alimentación para una invernada de precisión. La Estanzuela: INIA, 2011.
Páginas :  p. 55-61.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 645).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Los verdeos son cultivos forrajeros anuales que forman parte importante en las rotaciones de los predios pudiendo llegar a ocupar en el entorno del 25 al 40% del uso de la tierra considerando los de verano e invierno dependiendo el tipo de explotación o intensidad del rubro. Estos cultivos deben lograr una gran producción de forraje de buena calidad para amortizar sus costos en un período corto de tiempo. Los verdeos de verano alcanzan niveles de producción muy importantes que tienen una distribución básicamente de 70% durante el verano y 30% en el otoño. Sin embargo durante estos últimos años de seca, se ha visto reducido el aporte estival lo que ha comprometido la producción en otoño ya sea como forraje o reservas para más adelante. Ya no hay dudas de que los efectos de la sequía se trasladan al menos a la estación siguiente, y esto implica que tanto el forraje o las reservas previstas para el invierno serán utilizadas en forma anticipada o simplemente no estarán disponibles.Desde el 2009 a la fecha se ha generado una serie de experimentos en INIA La Estanzuela donde se evalúo el desempeño de las distintas especies y cultivares para superar momentos de crisis como este, donde los verdeos de verano ofrecen un volumen de forraje menor y las tasas de rebrote se han visto disminuidas por la falta de lluvias. Las praderas no presentan una situación muy diferente;aquellas que fueron sembradas durante la primavera difícilmente logran sobrellevar el verano, si lo hac... Presentar Todo
Palabras claves :  UNIDAD DE LECHERÍA LA ESTANZUELA.
Thesagro :  CULTIVOS FORRAJEROS; LECHERÍA; PRODUCCION DE FORRAJE; VERDEOS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/603/1/112761230511120304.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE48226 - 1INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/64516142
LE48226 - 2INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/645LE 16143

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  26/06/2018
Actualizado :  10/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BAO, L.; GINELLA, J.; CADENAZZI, M.; CASTIGLIONI, E.A.; MARTÍNEZ, S.; CASALES, L.; CARABALLO, M.P.; LABORDA, A.; SIMO, M.
Afiliación :  LETICIA BAO, Unidad de Entomología, Facultad de la República, UDELAR.; JUAQUÍN GINELLA, Sección Entomología. Facultad de Ciencias, UDELAR.; MÓNICA CADENAZZI, Departamento de Biometría Estadística y Computación, EEMAC, Facultad de Agronomía, UDELAR.; ENRIQUE A. CASTIGLIONI, Centro Universitario Regional Este (CURE). UDELAR.; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS ALBERTO CASALES SOSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA P. CARABALLO, Unidad de Entomología. Facultad de Ciencias, UDELAR.; ÁLVARO LABORDA, Sección Entomología. Facultad de Ciencias. UDELAR.; MIGUEL SIMO, Sección Entomología. Facultad de Ciencias. UDELAR.
Título :  Spider assemblages associated with different crop stages of irrigated rice agroecosystems form eastern Uruguay.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Biodiversity Data Journal, 6: e24974
DOI :  10.3897/BDJ.6.e24974
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 12 Mar 2018. Accepted: 24 Apr 2018. Published: 3 May 2018.
Contenido :  The rice crop and associated ecosystems constitute a rich mosaic of habitats that preserve a rich biological diversity. Spiders are an abundant and successful group of natural predators that are considered efficient in the biocontrol of the major insect pests in agroecosystems. Spider diversity in different stages of the rice crop growth from eastern Uruguay was analysed. Field study was developed on six rice farms with rotation system with pasture, installed during intercropping stage as cover crop. Six rice crops distributed in three locations were sampled with pitfall and entomological vaccum suction machine. Sixteen families, representing six guilds, were collected. Lycosidae, Linyphiidae, Anyphaenidae and Tetragnathidae were the most abundant families (26%, 25%, 20% and 12%, respectively) and comprised more than 80% of total abundance. Other hunters (29%), sheet web weavers (25%) and ground hunters (24%) were the most abundant guilds. Species composition along different crop stages was significantly different according to the ANOSIM test. The results showed higher spider abundance and diversity along the crop and intercrop stages. This study represents the first contribution to the knowledge of spider diversity associated with rice agroecosystem in the country.
Palabras claves :  AGROECOLOGY; DIVERSITY; GUILDS COMPOSITION; RICE CROP.
Thesagro :  AGROECOLOGÍA; ARANEAE; ARROZ; CULTIVO; DIVERSIDAD.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10482/1/Martinez-arb-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102388 - 1PXIAP - DDPP/BIODIVERSITY-DATA-JOURNAL/2018
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional