Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  06/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ZARZA, R.; DURÁN, H.; ROSSI, C.; LA MANNA, A.
Afiliación :  RODRIGO TABARE ZARZA FUENTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HENRY DURÁN OUDRI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ALBERTO ROSSI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El uso estratégico de verdeos de invierno como herramienta para dar solución a la escasez de forraje.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada Técnica de INIA La Estanzuela (2011, Durazno, UY). Herramientas y estrategias de alimentación para una invernada de precisión. La Estanzuela: INIA, 2011.
Páginas :  p. 55-61.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 645).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Los verdeos son cultivos forrajeros anuales que forman parte importante en las rotaciones de los predios pudiendo llegar a ocupar en el entorno del 25 al 40% del uso de la tierra considerando los de verano e invierno dependiendo el tipo de explotación o intensidad del rubro. Estos cultivos deben lograr una gran producción de forraje de buena calidad para amortizar sus costos en un período corto de tiempo. Los verdeos de verano alcanzan niveles de producción muy importantes que tienen una distribución básicamente de 70% durante el verano y 30% en el otoño. Sin embargo durante estos últimos años de seca, se ha visto reducido el aporte estival lo que ha comprometido la producción en otoño ya sea como forraje o reservas para más adelante. Ya no hay dudas de que los efectos de la sequía se trasladan al menos a la estación siguiente, y esto implica que tanto el forraje o las reservas previstas para el invierno serán utilizadas en forma anticipada o simplemente no estarán disponibles.Desde el 2009 a la fecha se ha generado una serie de experimentos en INIA La Estanzuela donde se evalúo el desempeño de las distintas especies y cultivares para superar momentos de crisis como este, donde los verdeos de verano ofrecen un volumen de forraje menor y las tasas de rebrote se han visto disminuidas por la falta de lluvias. Las praderas no presentan una situación muy diferente;aquellas que fueron sembradas durante la primavera difícilmente logran sobrellevar el verano, si lo hac... Presentar Todo
Palabras claves :  UNIDAD DE LECHERÍA LA ESTANZUELA.
Thesagro :  CULTIVOS FORRAJEROS; LECHERÍA; PRODUCCION DE FORRAJE; VERDEOS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/603/1/112761230511120304.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE48226 - 1INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/64516142
LE48226 - 2INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/645LE 16143

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  29/09/2014
Actualizado :  15/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  WANG, H.; MISZTAL, I.; AGUILAR, I.; LEGARRA, A.; MUIR, W.M.
Afiliación :  IGNACIO AGUILAR GARCIA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Genome-wide association mapping including phenotypes from relatives without genotypes.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Genetics Research, 2012, v.94, no.2, p.73-83. OPEN ACCESS.
ISSN :  0016-6723
DOI :  10.1017/S0016672312000274
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 19 September 2011 / Revised 8 December 2011 and 9 March 2012. / Accepted 13 March 2012.
Contenido :  ABSTRACT. A common problem for genome-wide association analysis (GWAS) is lack of power for detection of quantitative trait loci (QTLs) and precision for fine mapping. Here, we present a statistical method, termed single-step GBLUP (ssGBLUP), which increases both power and precision without increasing genotyping costs by taking advantage of phenotypes from other related and unrelated subjects. The procedure achieves these goals by blending traditional pedigree relationships with those derived from genetic markers, and by conversion of estimated breeding values (EBVs) to marker effects and weights. Additionally, the application of mixed model approaches allow for both simple and complex analyses that involve multiple traits and confounding factors, such as environmental, epigenetic or maternal environmental effects. Efficiency of the method was examined using simulations with 15 800 subjects, of which 1500 were genotyped. Thirty QTLs were simulated across genome and assumed heritability was 05. Comparisons included ssGBLUP applied directly to phenotypes, BayesB and classical GWAS (CGWAS) with deregressed proofs. An average accuracy of prediction 089 was obtained by ssGBLUP after one iteration, which was 001 higher than by BayesB. Power and precision for GWAS applications were evaluated by the correlation between true QTL effects and the sum of m adjacent single nucleotide polymorphism (SNP) effects. The highest correlations were 082 and 074 for ssGBLUP and CGWAS with m=8, an... Presentar Todo
Thesagro :  ANIMALES; CRIA; FENOTIPOS; GENOTIPO; MARCADORES GENÉTICOS; MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3348/1/Aguilar-I.-2012.-Genet.Res.Camb.-v.942-p.73-83.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100121 - 1PXIAP - DDPP/GENET.RESEARCH/2012
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional