Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  02/12/2019
Actualizado :  02/12/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  BALMELLI, G.; SIMETO, S.; CASTILLO, A.; GASPARRI, P.; CABRERA, D.; AGUILAR, I.; QUEZADA, M.; DA SILVA, C.; GIORELLO, F.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PILAR GASPARRI; CARLOS DANILO CABRERA BOLOGNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIANELA QUEZADA; CECILIA DA SILVA; FACUNDO GIORELLO.
Título :  Breeding for resistance to Teratosphaeria nubilosa on Eucalyptus globulus.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Pesquisa florestal brasileira = Brazilian journal of forestry research., v. 39, e201902043, Special issue, 2019. Colombo : Embrapa Florestas, 2019. Congreso IUFRO, 25., Curitiba, Brasil, 29 setiembre-05 octubre, 2019. Abstracts.
Páginas :  p. 173
Idioma :  Inglés
Contenido :  The devastating damage caused by Teratosphaeria nubilosa in plantations of Eucalyptus globulus is forcing the replacement of this species in Uruguay. As there is no local availability of resistant genotypes, INIA reoriented its Tree Breeding Plan to the specific aim of developing clones with good performance against this disease. Genetic variation in disease resistance (% defoliation) and precocity of phase change (% of adult foliage) at 14 and 21 months of age was analyzed in five progeny tests (comprising 87 full-sib families) naturally infected by T. nubilosa in Southeastern Uruguay. The narrow-sense individual tree heritability for disease severity was low or moderate (0.05 at 14 months and 0.15 at 21 months) and was moderate to high (0.21 at 14 months and 0.38 at 21 months) for precocity of phase change. The genotype x environment interaction for disease severity and precocity of phase change was moderate at 14 months (Type B rg = 0.56 and 0.67, respectively) and low at 21 months (Type B rg = 0.90 and 0.86, respectively). Based on these parameters, the main selection criterion currently used, both in the selection of parents for controlled pollination and candidates for cloning, is the proportion of adult foliage at 21 months. Currently, the capture and multiplication of clones is underway, both from intraspecific crosses and from interspecific crosses with E. grandis, and the incorporation of Genomic Selection is in process through the development and validation of sel... Presentar Todo
Thesagro :  EUCALIPTUS GLOBULUS.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103114 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  17/03/2015
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  BIANCHI, G.
Afiliación :  GIANNI BIANCHI OLASCOAGA, DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y PASTURAS. ESTACIÓN EXPERIMENTAL MARIO A. CASSININI (EEMAC) -FACULTAD DE AGRONOMÍA.
Título :  Confinamiento de corderos.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SARAVIA, H.; AYALA, W.; BARRIOS, E. (Ed.). Seminario de actualización técnica: producción de carne ovina de calidad. Montevideo (UY) : INIA, 2014.
Páginas :  p. 113-125.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 221)
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.221
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay las ovejas se mantienen mayoritariamente sobre campo natural y tras la drástica caída en su número, se concentran básicamente en el Norte y sobre campos marginales. Si se agrega que se produce carne con razas no especializadas, no resulta llamativo que se demore un año en engordar un cordero, cuando se podría hacer en menos de la mitad de tiempo. Con el propósito de evaluar alternativas que permitan levantar dicha restricción, el Grupo de Ovinos y Lanas de la EEMAC (Facultad de Agronomía) ha estudiado el efecto de alimentar en forma suplementaria (grano) al cordero, sin necesidad de destetarlo tempranamente (hecho que también deprime su crecimiento) y evaluar su repercusión -posterior al destete- en encierros permanentes durante la estación más crítica: el verano. Complementariamente se han utilizado como padres razas especializadas en la producción de carne y se ha evaluado el potencial de la oveja haciéndola - también - pastorear sobre praderas que presentan más y mejor pasto. Los resultados sugieren que Uruguay podría aprovechar tres de las varias ventajas que tiene la oveja frente a la vaca: parir más de un cordero, engorde y venta con < 6 meses de edad y mucha carne/unidad de superficie, producto no solo de los mellizos, sino del hecho que donde come 1 vaca, lo hacen 6-7 ovejas con corderos. Que las ovejas sepan comer grano... Presentar Todo
Palabras claves :  CONFINAMIENTO; CORDERO CRUZA.
Thesagro :  ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES; ENGORDE A CORRAL; FEEDLOT; OVINOS; RENTABILIDAD; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4221/1/ST-221-p.113-125Bianchi.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100533 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/221/TTST-221
TT100738 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/221/TTST-221
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional