Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  01/03/2021
Actualizado :  01/03/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BIZZOZERO, F.; CARRO, G.; GUAZZELLI, M.J.
Afiliación :  FEDERICO BIZZOZERO, CEUTA; GASTÓN CARRO, CEUTA; MARIA JOSÉ GUAZZELLI, CEUTA.
Título :  Sistemas agroflorestales agroecológicos. Bioma Pampa.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): CEUTA, 2018.
Páginas :  73 p.
Idioma :  Español
Notas :  Producción: Centro Ecológico y Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (CEUTA). Apoyo a la publicación: Centro Ecológico Ipé Serra-Litoral Norte; CEUTA - Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas; Framtidsjorden (Future Earth-Tierra del Futuro-Terra do Futuro). Apoyo a la sistematización e informaciones: Más Tecnologías para la producción familiar - 2da edición (BID - Banco Interamericano de Desarrollo; MGAP-DGDR - Dirección General de Desarrollo Rural; INIA - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); MVOTMA; Ministerio de Turismo - Uruguay Natural; Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM); SGP Uruguay - Sistema Generalizado de Preferencias (SGP); PNUD - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Contenido :  Los sistemas agroforestales (SAFs) son agroecosistemas en los que se ha incluido en su diseño y manejo, comunidades de árboles y arbustos con diversos criterios y cumpliendo múltiples funciones, que involucran lo ambiental, lo sociocultural y lo económico. La metodología para el desarrollo de SAFs se basa en el diseño metódico, cuidadoso y sistemático con la finalidad de aumentar la cosecha de frutas y otros bienes y beneficios ambientales, promoviendo la biodiversidad funcional de los agroecosistemas, maximizando las interacciones autosustentables de los mismos y logrando sistemas más eficientes energéticamente. Uno de los enfoques teórico-prácticos para el manejo de SAFs es el de ?imitar la naturaleza?, que consiste en desarrollar sistemas agrícolas que usan como modelo los procesos sucesionales que ocurren naturalmente en ese lugar. Este trabajo busca proporcionar a los lectores aportes y herramientas para estimular la incorporación y manejo de árboles en los agroecosistemas de una región delimitada. Se considera vital observar y conocer la importancia, la relación y coevolución de comunidades humanas con los bosques y diferentes comunidades de árboles.
Palabras claves :  AGROSILVICULTURA.
Thesagro :  AGRICULTURA; BOSQUES; SUSTENTABILIDAD.
Asunto categoría :  K01 Ciencias forestales - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15173/1/Libro-SAFs-CEUTA-2018.pdf
https://www.ceuta.org.uy/data/publicaciones/Libro_SAFs_CEUTA.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102513 - 1PXIDD - DDCEUTA 2018

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BIZZOZERO, F.; CARRO, G.; GUAZZELLI, M.J. Sistemas agroflorestales agroecológicos. Bioma Pampa. Montevideo (UY): CEUTA, 2018. 73 p. Producción: Centro Ecológico y Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (CEUTA). Apoyo a la publicación: Centro Ecológico Ipé Serra-Litoral Norte; CEUTA - Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas; Framtidsjorden (Future Earth-Tierra del...
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BIZZOZERO, F.; CARRO, A.; GÓMEZ, A.; ACHKAR, M.; GOYENOLA, G.; CARÁMBULA, M. Zonas de amortiguación agroforestales: diseños agroecológicos para el cuidado del agua. Montevideo (UY): CEUTA, 2020. 44 p.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional