Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 121314151617181920 ... Última
301.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, A. I. Antiguas estancias del Uruguay Montevideo (Uruguay): El Observador, 2006. v. Incompleta
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
302.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; CASTAÑO, J.P.; OLIVERA, L.; BAETHGEN, W. Cambio climático en Uruguay y la Región [s.l.]: INIA, 2008. 23 p (INIA Documentos on-line ; 111)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
303.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H. Campaña de uso y manejo responsable y sostenible del suelo OPYPA Anuario, 2008, p.311-317
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
304.Imagen marcada / sin marcar QUINCKE, A.; MARCHESI, A.; MARCHESI, E. El campo demostrativo y experimental de siembra directa : Alternativas para iniciar un sistema de producción de cultivos en siembra directa. In: Jornada Nacional de siembra directa, 5, 1997, Mercedes. Mercedes (UY): AUSID, 1997.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
305.Imagen marcada / sin marcar Bianco, M.; Cajarville, C.; Castro, A.; Dalla Rizza, M.; Ungerfeld, R. Capacidades de investigación en ciencias y tecnologías agropecuarias y agroindustriales en Uruguay Agrociencia, 2008, v. 12, no. 2, p. 78-84
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
306.Imagen marcada / sin marcar BIAGIONI, J. R. Caracteres histomorfologicos de interés en la caracterización de cannabis sativa L. (Cannabinaceae) var. indica. n. v. marihuana. Montevideo (UY): MAP. Dirección de sanidad vegetal, 1979. 7 p. (Informe técnico; 4) Incluye glosario en p. 7.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
307.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; CASTAÑO, J. Características agroclimáticas del Uruguay. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 37-50 Volumen 1 de dos volúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
308.Imagen marcada / sin marcar Jornada de divulgación, 1º de junio de 2012, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay - Rodríguez, G.; Reggio, A. Características de variedades de boniato para la zona sur (CALELCO) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. 13 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 682) INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación Hortícola
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
309.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, G.; Reggio, A. Características de variedades de boniato para la zona sur (CALELCO) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. 13 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 682)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
310.Imagen marcada / sin marcar Resquin, F.De Mello, J.C.Fariña, I. Caracterización de la celulosa de especies del género Eucalyptus plantadas en Uruguay ln: Soria, L.; Resquin, F.; De Mello, J.C.; Faroppa, C. . Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2004. 46 p (INIA Serie Actividades de Difusión ; 374b)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
311.Imagen marcada / sin marcar FUREST, J.M. Caracterización climática Granja Don José. ln: INIA Las Brujas. Resultados experimentales de riego en frutales de hoja caduca. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 1-16 (INIA Serie Actividades de Difusión; 132)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
312.Imagen marcada / sin marcar URUGUAY. UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. FACULTAD DE AGRONOMÍA; MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA. DIRECCIÓN DE SUELOS Y AGUAS; US. DEPARTMENTE OF AGRICULTURE. NATURAL RESOURCES CONSERVATION CENTER. NATIONAL SOIL SURVEY CENTER. Caracterización detallada de suelos de Uruguay: [información analítica preliminar]. ed. preliminar. [Linconl, NE]: [s.n.], 1997. [s.p.].
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
313.Imagen marcada / sin marcar GRASSO, R.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; DOCAMPO, R.; GHELFI, J.; MALAQUINA, F.; VICENTE, E. Caracterización físico química de sustratos y utilización de distintas fuentes de fertilización de plantas madres para viveros de frutilla del cultivar YURÍ. [70. Tecnología del Cultivo] In: ASAHO (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE HORTICULTURA); CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA, 38. BAHÍA BLANCA, BS.AS. (ARGENTINA), 5 AL 8 DE OCTUBRE 2015. Resúmenes de trabajo Horticultura. Buenos Aires: ASAHO, 2015. p.71 [Abstract-Resúmen]
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
314.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, N.; VIGNALE, B.; MONTES, F.; DELLACASSA, E. Caracterización de frutos nativos del Uruguay según su valor nutricional. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola; Facultad de Agronomía, Universidad de la República; Dirección General Forestal, MGAP. Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 5. Salto (Uruguay): INIA, 2010. p. 34-36 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 602)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
315.Imagen marcada / sin marcar FORD, I.; SERGIO, M. Caracterización mineralogica y origen probable de la Bentonita de Bañado de Medina-Fm Yaguarí. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1989. 16p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 23).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
316.Imagen marcada / sin marcar CARDELLINO, R. Caracterización de los planteles ovinos en el Uruguay. ln: Seminario sobre Mejoramiento Genetico en Lanares, 2 : 1992 : Piriapolis Cardellino, R. ; Azzarini, M. (eds). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): Secretariado Uruguayo de la Lana, 1992. p.25-45. Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
317.Imagen marcada / sin marcar RAMÍREZ, N.; SIMETO, S.; BALMELLI, G.; BENTANCUR, O.; WINGFIELD, M.; PÉREZ, C.A. Caracterización de la población de Teratosphaeria pseudoeucalypti y evaluación de resistencia genética en germoplasmas de interés para el sector agroforestal de Uruguay. [Presentación oral]. In: Jornadas Argentinas, 3., Binacionales de Sanidad Forestal, 1., Universidad Nacional de Luján, 10 de Agosto, 2017
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
318.Imagen marcada / sin marcar ERREA, E.; VILA, F. Caracterización preliminar y propuesta metodológica para el sector hortícola. OPYPA Anuario, 2001, p. 313-316
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
319.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G. Caracterización de los sistemas de producción ganadera de Basalto, Sierras del Este, Cristalino de Centro y Este, Areniscas y Brunosoles del Noreste In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J. (Eds.). Tecnologías forrajeras para sistemas ganaderos de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 149-160 (INIA Boletín de Divulgación ; 76)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
320.Imagen marcada / sin marcar Castro, A.J. Caracterización de una muestra representativa de la colección nacional de cebada cervecera en Paysandú durante 1993 ln: Congreso de cebada maltera, 2., 1996, Carillanca, Temuco, Chile Beratto M., E., ed. Trabajos presentados. Temuco: FAO/INIA Carillanca, 1999. p. 131-140
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 121314151617181920 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  25/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALMELLI, G.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Mejoramiento genético de Eucalyptus grandis: resultados en zona 8.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Visita guiada: productores forestales: zona 8. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002.
Páginas :  p. 16-23
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 284)
Idioma :  Español
Contenido :  Eucalyptus grandis es una de las especies forestales más utilizadas en Uruguay, existiendo actualmente más de 130.000 hectáreas de plantaciones comerciales. En los Departamentos de Durazno y Cerro Largo, que constituyen la mayor parte de los suelos de Zona 8, E. grandis representa el 45 % del área forestada. Gran parte de estas plantaciones se han realizado utilizando semillas nacionales con escaso grado de selección o semillas importadas sin evaluación local. Por tal motivo el Programa Nacional Forestal del INIA viene implementando desde 1992 un Plan de Mejoramiento Genético para esta especie. La meta propuesta es el abastecimiento del mercado local de semilla seleccionada para las diferentes zonas de prioridad forestal, liberando al país de la necesidad de importar semilla, evitando por lo tanto la eventual entrada de nuevas enfermedades. Se presenta a continuación una somera descripción del estado actual del Plan de Mejoramiento de E. grandis, así como algunos resultados obtenidos en ensayos de evaluación establecidos en Zona 8. Dichos resultados corresponden a dos Pruebas de Progenie de primera generación evaluadas hasta el séptimo año y una Prueba de Progenie de segunda generación evaluada hasta el tercer año.
Palabras claves :  FORESTRY PRODUCTION; PRODUCCIÓN FORESTAL.
Thesagro :  EUCALYPTUS GRANDIS; FITOMEJORAMIENTO; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10766/1/SAD-284-c.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22117 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/284/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional