Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/09/2020
Actualizado :  06/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  MENDOZA, Y.; TOMASCO , I.H.; ANTÚNEZ, K.; CASTELLI, L.; BRANCHICCELA, B.; SANTOS, E.; INVERNIZZI, C.
Afiliación :  YAMANDÚ MENDOZA, Sección Etología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo 11400, Uruguay.; IVANNA H. TOMASCO, Laboratorio de Evolución, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo 11400, Uruguay.; KARINA ANTÚNEZ, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Av. Italia 3318, Montevideo 11600, Uruguay.; LORELEY CASTELLI, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Av. Italia 3318, Montevideo 11600, Uruguay.; MARIA BELEN BRANCHICCELA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ESTELA SANTOS, Sección Etología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo 11400, Uruguay.; CIRO INVERNIZZI, Sección Etología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo 11400, Uruguay.
Título :  Unraveling honey bee-varroa destructor interaction: Multiple factors involved in differential resistance between two uruguayan populations.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Veterinary Sciences, September 2020, Volume 7, Issue 3, Article number 116. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.3390/vetsci7030116
DOI :  10.3390/vetsci7030116
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 26 July 2020/ Accepted: 17 August 2020/ Published: 20 August 2020./This research was funded by the Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), grant number PF10, and the Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), grant number POS-NAC-2013-1-12259.
Contenido :  Abstract: The ectoparasite Varroa destructor is the greatest biotic threat of honey bees Apis mellifera in vast regions of the world. Recently, the study of natural mite-resistant populations has gained much interest to understand the action of natural selection on the mechanisms that limit the mite population.In this study, the components of the A. mellifera?V. destructor relationship were thoroughly examined and compared in resistant and susceptible honey bee populations from two regions of Uruguay.Mite-resistant honey bees have greater behavioral resistance (hygienic and grooming behaviors) than susceptible honey bees. At the end of the summer, resistant honey bees had fewer mites and a lower deformed wing virus (DWV) viral load than susceptible honey bees. DWV variant A was the only detected variant in honey bees and mites. Molecular analysis by Short Tandem Repeat showed that resistant honey bees were Africanized (A. m. scutellata hybrids), whereas susceptible honey bees were closer to European subspecies. Furthermore, significant genetic differentiation was also found between the mite populations. The obtained results show that the natural resistance of honey bees to V. destructor in Uruguay depends on several factors and that the genetic variants of both organisms can play a relevant role. Supplementary Materials: The following are available online at http://www.mdpi.com/2306-7381/7/3/116/s1,Figure S1: Honey bee population allocation by the Structure program based on ... Presentar Todo
Palabras claves :  ABEJAS AFRICANIZADAS; ABEJAS MELÍFERAS; BEHAVIOUR; HONEY BEES; INMUNIDAD SOCIAL; MICROSATELLITES; MITES; SOCIAL INMUNITY; VIRUSES.
Thesagro :  ABEJAS; APICULTURA; COMPORTAMIENTO; URUGUAY; VIRUS.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16721/1/vetsci-07-00116.pdf
https://www.mdpi.com/2306-7381/7/3/116/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103197 - 1PXIAP - DDPP/Veterinary Sciences/2020

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 34
Primeira ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; BENTANCOURT, C.; SCATONI, I.; ASPLANATO, G.; PAULLIER, J.; PAZOS, J.; PINTOS, J.; GONZÁLEZ, A. Enemigos naturales del minador de las hojas de los cítricos, Phyllocnistis citrella Stainton (Lep. Gracillaridae). ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 84 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Carrau, F. Cítricos: cultivares y portainjertos Montevideo (Uruguay): IICAPROCISUR, 1999. p. 43-50 (IICA PROCISUR Diálogo ; 54)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, F.; BERNAL, R.; BERTALMIO, A.; BUENAHORA, J.; GOÑI, C.; LADO, J.; PEREZ, E.; OTERO, A.; MARA, H. La citricultura bajo estrés: un enfoque integral. Revista INIA, 2009, no. 17, p. 68-72.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, V.; OSORIO, F.; BISIO, L.; OTERO, A. Evaluación de un modelo de desarrollo floral en Valencia Late (Citrus sinensis, Osbeck) bajo condiciones de riego y secano. In: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): S635 CONr 8UH; INIA, 2001. p. 62 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BISIO, L.; VIGNALE, B.; LOMBARDO, P.; CARRAU, F. Evaluación de nuevos portainjertos híbridos de trifolia en combinación con la mandarina Ellendale en Salto. In: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): S635 CONr 8UH; INIA, 2001. p. 56 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GHELFI, J.; RIVAS, C.; BERTALMIO, A. Semilla de portainjertos de citrus. Montevideo (Uruguay): INIA, 2013. 2 p. (Cartilla; 20)
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar LADO, J. Los cítricos y su poscosecha en Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 98)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; BERTALMIO, A.; BUENAHORA, J.; OTERO, A.; MAESO, D.; RIVAS, F. El HLB: una enfermedad que amenaza la citricultura de Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 70-74. (Revista INIA; 56)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ CERAOLO, C.; VÁZQUEZ, V.; MIGUES, I.; CESIO, M. V.; RIVAS, F. Flavonoids and limonoids profiles variation in leaves from mandarin cultivars and its relationship with alternate bearing. Agronomy, January 2022, volume 12, Issue 1, Article Number 121, pages 1-14. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/agronomy12010121 Article history: Received: 31 October 2021 / Revised: 22 November 2021 / Accepted: 2 December 2021 / Published: 4 January 2022
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, F. (Ed.). IV International Symposium on Citrus Biotechnology. Book of Abstracts. Montevideo (UY): INIA, 2018. 86 p. (INIA Serie Técnica; 244) A través del Sitio Web Oficial, puede acceder a todas las sesiones y presentaciones orales: https://www.citrusbiotechnology2018.uy/
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar URUGUAY. MGAP. DIEA (DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA AGROPECUARIA). Ingresos y rentabilidades en el agro uruguayo. 2da Montevideo (Uruguay): DIEA, 1991. 134 p. Tomo 1
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CARRAU, F. Variedades de citrus en Uruguay. [2005]. Suplemento Tecnológico INIA, 2005, p. 12-13.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER". Investigaciones Agronómicas. (Año 1, No.1, Mayo 1980). Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1980. 72 p. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 1) Continuación de: CIAAB Boletín Técnico.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; VISNOVSKY, G. (Ed.). Producción de agentes microbianos de control biológico. Notas del taller y resúmenes de las presentaciones. TALLER URUGUAYO PRODUCCIÓN DE AGENTES MICROBIANOS DE CONTROL BIOLÓGICO, 1ER., 21 Y 22 DE MARZO 2006, INIA LA ESTANZUELA, COLONIA, URUGUAY. Colonia (UY): INIA, 2006. 72 p. Recopilación de los trabajos expuestos en el Taller.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar SUH (SOCIEDAD URUGUAYA DE HORTICULTURA); INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); CONGRESO NACIONAL DE HORTICULTURA, 9.; SIMPOSIO DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MANZANA, 2003 Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. 126 p. Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Revista INIA Uruguay. (No.17, Marzo 2009). Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. 88 p. (Revista INIA; 17)
Tipo: Revista INIA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Revista INIA Uruguay. (No.42, Setiembre 2015). Montevideo, UY: INIA, 2015. 68 p. (Revista INIA; 42)
Tipo: Revista INIA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Revista INIA Uruguay. (No.43, Diciembre 2015). Montevideo, UY: INIA, 2015 80 p. (Revista INIA; 43)
Tipo: Revista INIA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Revista INIA Uruguay. (No.45, Junio 2016). Montevideo, UY: INIA, 2016 67 p. (Revista INIA; 45)
Tipo: Revista INIA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Revista INIA Uruguay. (No.46, Setiembre 2016). Montevideo, UY: INIA, 2016 76 p. (Revista INIA; 46)
Tipo: Revista INIA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 34
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional