Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  07/06/2022
Actualizado :  07/06/2022
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  ZORRILLA DE SAN MARTÍN. G.; JORGE, J.; ROEL, A.; PARFITT, J.; GIGENA, M.; GIGENA, F.
Afiliación :  GONZALO ZORRILLA DE SAN MARTÍN, Coordinador Técnico Proyecto; JUAN JORGE, Director GND-BR.; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ PARFITT, Investigador Principal, EMBRAPA Clima Templado, Brasil.; MARTÍN GIGENA, Principal del establecimiento El Arroyito; FEDERICO GIGENA, Principal del establecimiento El Arroyito.
Título :  Intensificación sostenible mediante rotaciones arroz-soja-pasturas/ganadería regadas por aspersión en lomadas del este de Uruguay.
Complemento del título :  Resumen zafras 2019-2020 y 2020-2021 y conclusiones.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: Terra, J. A.; Martínez, S.; Saravia, H.; Mesones, B. (Eds.) Arroz 2021. Montevideo (UY): INIA, 2022. p. 29-32.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 262)
ISBN :  e-ISBN: 978-9974-38-471-2
ISSN :  1688-9266
DOI :  10.35676/INIA/ST.262
Idioma :  Español
Palabras claves :  ARROZ; RIEGO POR ASPERSIÓN; ROTACIONES; ROTACIONES ARROZ-SOJA-PASTURAS-GANADERÍA; SOSTENIBILIDAD.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16480/1/st-262-p29-32.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103769 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/262/2022ST-262

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 297
Primeira ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; BERTALMIO, A. Citrus: Producción de yemas y semillas libres de virus. El País Agropecuario, 1996, v. 2, no. 20, p. 23-26.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; VILARO, F. Enfermedades del cultivo del boniato en el Uruguay: descripción y control. ln: "Uruguay. Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB). Estación Experimental Granjera Las Brujas". Boniato: cultivares, semilla, enfermedades. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1984. p. 21-38 (CIAAB Miscelánea; 59)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; GONZÁLEZ, P. Enfermedades de poscosecha en hortalizas. In: Carballo, S.; Feippe, A. (Coords.). Actualización técnica en fisiología y manejo postcosecha de frutas y hortalizas. Seminario/Taller INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA. 2003. 13 p. INIA Las Brujas
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de desinfectantes para prevenir la trasmisión de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en tomate mediante tijeras de poda. (Evaluation of disinfectants to prevent Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis transmission in tomato by pruning shears). Agrociencia Uruguay, 2015, v.19, no.1, p. 77-83.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de desinfección de semillas para disminuir la incidencia del cancro bacteriano del tomate (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis). [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.78. "INIA; FAGRO"
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de desinfección de semillas de tomate para disminuir la incidencia de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA 2008. p.64-66 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de desinfección de semillas de tomate para disminuir la incidencia de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 97-99 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos para desinfectar semillas de tomate contra cancro bacteriano (Clavibacter michiganenesis subsp. michiganensis). Agrociencia, 2012, v.16, no.1, p.134-141.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : B - 2
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Fernández, A. Evaluación de productos aplicados al follaje para el control de mancha bacteriana del tomate. Temporada 2011-2012 ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p. 53-56 (INIA Serie Actividades de Difusión; 694)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNANDEZ, A. Evaluación de productos aplicados al follaje para el control de mancha bacteriana del tomate. Temporada 2012-2013. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Canelones (UY): INIA, 2013 p. 77-80 (INIA Serie Actividades de Difusión; 723)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNANDEZ, A. Evaluación de productos aplicados al follaje para el control de mancha bacteriana del tomate. Temporada 2013-2014. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 108-111 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Fernández, S. Evaluación de sistemas de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 17-22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; LOUWS, F. Manejo de enfermedades de hortalizas en laboreo conservacionista. In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000. p. 83-87
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar CARBALLO, S.; MAESO, D. Manejo poscosecha. ln: ARBOLEYA, J. (Ed.). Tecnología para la producción de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 211-220 (INIA Boletín de Divulgación ; 88)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar DISEGNA, E.; MAESO, D. INIA Las Brujas e INAVI comienzan un programa de evaluación y selección clonal: Variedad de uva "Tannat". El País Agropecuario, 2000, v. 6, no. 67, p. 25-28.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Permanencia de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, agente causal del cancro bacteriano del tomate en elementos de entutorado. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 57-58. (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; MAESO, D. Los plaguicidas agrícolas y su potencial impacto ambiental Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 35-40 (Revista INIA; 22)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; MAESO, D. Los plaguicidas y su potencial impacto ambiental Revista INIA Uruguay, 2010, no. 21 p. 36-40 (Revista INIA; 21)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A. Momentos de aplicación de fungicidas cúpricos para el control de mancha bacteriana del tomate (Xanthomonas spp.). [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.74.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar MINAGAWA, N.; MAESO, D. Nematofauna actual en hortalizas y frutas. Investigaciones Agronómicas, 1985, Año 6, no. 1, p. 54-59. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 6)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 297
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional