Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 300
Primera ... 67891011121314 ... Última
181.Imagen marcada / sin marcar CAVESTANY, D. Manejo reproductivo en vacas de leche Revista INIA, 2005, no. 4, p. 2-5
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
182.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A. Manejo de residuos orgánicos en tambos Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. 32p (INIA Boletín de Divulgación; 23)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
183.Imagen marcada / sin marcar CAPELESSO, A.; KOZLOSKI, G.; MENDOZA, A.; PLA, M.; REPETTO, J.; CAJARVILLE, C. Reducing milking frequency in early lactation improved the energy status but reduced milk yield during the whole lactation of primiparous Holstein cows consuming a total mixed ration and pasture. Journal of Dairy Science, October 2019, Volume 102, Issue 10, Pages 8919-8930. Article history: Received March 15, 2019. / Accepted June 21, 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
184.Imagen marcada / sin marcar DURÁN, H. Plan-T: nueva herramienta para el análisis y planificación de predios lecheros de base pastoril. Revista INIA, n. 37, p. 22-25, 2014. (Revista INIA; 36) Explica los alcances de un programa disponible en http://www.inia.uy/Paginas/PLAN-T-la-herramienta-para-la-planificacion-en-el-tambo.aspx
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
185.Imagen marcada / sin marcar MORALES-PIÑEYRUA, J.; BARAIBAR, N.; BETANCOR, L.; DE TORRES, E.; TORRES DAMIANI, I.; PLA, M.; VIDAL, E.; URIOSTE, V.; NEGRÍN, J.; GÓMEZ, A. Salud de la ubre: acercando la Unidad de Lechería de INIA a técnico/as y productore/as. Producción animal. Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.15-17. (Revista INIA; 76).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
186.Imagen marcada / sin marcar MORALES-PIÑEYRUA, J.; BOBADILLA, P.; DE TORRES, E. Salud de ubre en dos líneas genéticas de ganado Holstein. In: Reunión Anual de la Red Latinoamericana de Investigación en Mastitis, 5a.'Calidad de Leche en una Sola Salud'. 25-28 nov. 2019. La Plata: Argentina.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
187.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A.; MALCUORI, E. El uso de herramientas económico-ambientales para el diseño de políticas públicas: aplicación de una matriz de riesgo para priorizar casos en lechería Revista INIA Uruguay, 2012, no. 31, p. 54-59 (Revista INIA; 31)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
188.Imagen marcada / sin marcar UCTT Día de campo de porteras abiertas en lechería de INIA La Estanzuela. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 55, p. 61-65. (Revista INIA; 55). Adaptado de SAD 742, 0ct. 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
189.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A. Efluentes de tambos: algunas consideraciones para terner en cuenta, mas allá de que sistema vamos a elegir. Revista todotambo, n. 210, p. 36-38, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
190.Imagen marcada / sin marcar Censo general agropecuario 1951. Montevideo (UY): Imprenta Nacional, 1952. 451 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
191.Imagen marcada / sin marcar URUGUAY. MINISTERIO DE GANADERÍA Y AGRICULTURA. DIRECCIÓN DE ECONOMÍA AGRARIA. DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA. DIVISIÓN CENSOS Y ENCUESTAS. Censo general agropecuario 1970. Montevideo (UY): MGA, 1973. 127 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
192.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; UCTT (Ed.). Cinco (5) herramientas para un tambo rentable y sustentable: pastoreo, alimentación, ambiente, guachera, comportamiento. Jornada de Porteras Abiertas, Unidad de Lechería INIA La Estanzuela, 7 de octubre 2022. Colonia (UY): INIA, 2022. 30 p. (Serie Actividades de Difusión; 800)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
193.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; SCARSI, A.; VELAZCO, J.I.; BANCHERO, G. Different forage allowances in the pre- and postpartum period and the production of beef cows: session 58; theatre 9. In: Annual Meeting of the European Federation of Animal Science (EAAP), 64., 2013, Nantes, FR. Book of abstracts... Wageningen, NL: WAP, 2013. p. 629. Resumen de presentación oral.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
194.Imagen marcada / sin marcar CAVESTANY, D.; LA MANNA, A. Efecto de la suplementación energética preparto sobre la producción y calidad de leche y el inicio de la actividad ovárica de vacas lecheras en pastoreo. El Tambo, n. 162, p. 54-56, 2008.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
195.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A.; MARTÍNEZ, R.; ROMÁN, L. Estrés térmico en ganado lechero: la sombra mejora la producción y el bienestar de las vacas. Resultados de INIA La Estanzuela. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p. 17-22. (Revista INIA; 58).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
196.Imagen marcada / sin marcar INIA; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE LECHE; UCTT Jornada de porteras abiertas : presentación de nuevas investigaciones en sistemas lecheros. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2017. 9p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 776) A través del sitio web de INIA puede acceder a los documentos y presentaciones de la actividad realizada.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
197.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INIA LAS BRUJAS Intensificación agropecuaria y sostenibilidad. Aportes de proyectos FPTA de INIA a las políticas de medio ambiente. [Sitio Web]. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. El 9 de noviembre se realizó en INIA Las Brujas la jornada de divulgación sobre "Intensificación productiva y sostenibilidad". En ella se presentaron los aportes de diversos proyectos FPTA (Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria)...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
198.Imagen marcada / sin marcar FOSSATTI, M.; ASTIGARRAGA, L.; ROMAN, L.; BARRIOS, C.; ÁLVAREZ, C.; BARAIBAR, N. De pasto a leche. Proyecto FPTA 351. Montevideo (UY): INIA, 2023. 59 p. (Serie FPTA-INIA; 100). Proyecto FPTA 351: "2020: de Pasto a Leche, mejora de los resultados económicos mediante el aumento de la producción de pasto en predios lecheros". -- Período de ejecución: Julio 2017 - Junio 2021. -- Institución ejecutora: FUCREA...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
199.Imagen marcada / sin marcar MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA); FIDA (FONDO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA) Informe final de actividades del predio piloto de lechería en suelos arenosos: Paso del Serpa, Rivera. Montevideo (Uruguay): MGAP. FIDA, 1997. 59 p. Convenio M.G.A.P. - Pronappa/INIA - GTZ/Conaprole.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
200.Imagen marcada / sin marcar BLASINA, E.; TARDÁGUILA, R. Perspectivas Agropecuarias 2005/2006. Montevideo (Uruguay): Blasina y Tardáguila Consultores, 2005. 152 p
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 300
Primera ... 67891011121314 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/03/2022
Actualizado :  15/03/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  SIMONDI, S.; CASARETTO, E.; QUERO, S.; CERETTA, S.; BONNECARRERE, V.; BORSANI, O.
Afiliación :  SEBASTIÁN SIMONDI, Área de Matemática, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo (FCEN-UNCuyo), Padre Contreras 1300, Mendoza M5502JMA, Argentina; ESTEBAN CASARETTO, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 809, Montevideo 12900, Uruguay; SEBASTIÁN QUERO, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 809, Montevideo 12900, Uruguay; SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OMAR BORSANI, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 809, Montevideo 12900, Uruguay.
Título :  A simple and accurate method based on a water-consumption model for phenotyping soybean genotypes under hydric deficit conditions.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Agronomy, 2022, Volume 12, Issue 3, Article number 575. GOLD OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/agronomy12030575
ISSN :  2073-4395
DOI :  10.3390/agronomy12030575
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 14 December 2021; Revised 17 February 2022; Accepted 24 February 2022; Published 25 February 2022. Corresponding author: Borsani, O.; Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 809, Montevideo, Uruguay; email:oborsani@fagro.edu.uy -- This article belongs to the Special Issue Plant Responses to Stress and Environmental Stimulus: https://www.mdpi.com/journal/agronomy/special_issues/environmental_stimulus -- Supplementary Material: https://www.mdpi.com/2073-4395/12/3/575/s1 -- This research was funded by the following projects: CSIC-UdelaR Grupo 418 Estrés abiótico en plantas; Innovagro FSA_1_2013_1_12924, funded by Agencia Nacional de Investigación e Innovación; and Red Nacional de Biotecnología Agrícola, RTS_1_2014_1, funded by Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Barraca Erro S.A., Lebu SRL, Fadisol SA, CALMER and COPAGRAN.
Contenido :  ABSTRACT. - Drought limits crop productivity and reduces yield stability. Drought tolerance as a selection criterion in breeding programs requires the development of high-throughput, precise, and low-cost phenotyping strategies. We developed a mathematical model, based on biological approaches, for evaluating soybean plants? response to drought under controlled growth conditions. The model describes the kinetics of water consumption of a plant pot substrate system (PPS) with low sampling requirements. The model generated two parameters, t0.5 (time necessary for the PPS to reach half of the maximum amount of evapotranspirable water) and Gw(t0.5 ) (stomatal conductance [Gw] at t0.5 ), which determined the water-consumption curve of each genotype. An analysis of the kinetics of water consumption in response to a progressive water deficit in a biparental and breeding population was performed as a preliminary test of the model. A correspondence analysis between the t0.5 and Gw(t0.5 ) parameters with the genetic structure of the populations shows a genetic association. The phenotyping methodology presented in this work and drought susceptibility in field conditions are discussed based on previous results. This work could be useful for improving the selection of soybean genotypes in relation to their performance under drought conditions. © 2022 by the authors. Licensee MDPI, Basel, Switzerland.
Palabras claves :  Crop breeding; Drought; Mathematical modeling; Stomatal conductance.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://www.mdpi.com/2073-4395/12/3/575/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103021 - 1PXIAP - DDPP/AGRONOMY/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional