Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  27/09/2022
Actualizado :  27/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  HECKER, Y. P.; BURUCÚA, M. M.; FIORANI, F.; MALDONADO RIVERA, J. E.; CIRONE, K.M.; DORSCH, M.; CHEUQUEPÁN, F. A.; CAMPERO, L. M.; CANTÓN, G. J.; MARÍN, M. S.; ORTEGA-MORA, L. M.; MOORE, D. P.
Afiliación :  YANINA P. HECKER, Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, 7620, Argentina; MERCEDES M.BURUCÚA, Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, 7620, Argentina; FRANCO FIORANI, Inst. Innov. Prod. Agropecuaria y Desarrollo Sostenible (IPADS), Inst. Nac. Tecnol. Agropecuaria (INTA)—Consejo Nac. Inv. Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; Fac. Ciencias Agrarias, Univ. Nac. Mar del Plata, Balcarce, Argentina; JAIME E. MALDONADO RIVERA, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Balcarce, Argentina; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador; KARINA M. CIRONE, Inst. Innov. Prod. Agropecuaria y Desarrollo Sostenible (IPADS), Inst. Nac. Tecnol. Agropecuaria (INTA)?Consejo Nac. Inv. Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; Fac. Ciencias Agrarias, Univ. Nac. Mar del Plata, Balcarce, Argentina; MATÍAS ANDRÉS DORSCH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Balcarce, Argentina; FELIPE A. CHEUQUEPÁN, Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; LUCÍA M. CAMPERO, Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; GERMÁN J. CANTÓN, Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; MAIA S. MARÍN, Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; LUIS M. ORTEGA-MORA, SALUVET, Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain; DADÍN P. MOORE, Inst. Innov. Prod. Agropecuaria y Desarrollo Sostenible (IPADS), Inst. Nac. Tecnol. Agropecuaria (INTA)?Consejo Nac. Inv. Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; Fac. Ciencias Agrarias, Univ. Nac. Mar del Plata, Balcarce, Argentina.
Título :  Reactivation and foetal infection in pregnant heifers infected with Neospora caninum live tachyzoites at prepubertal age.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Vaccines, 2022, Volume 10, Issue 8, article 1175. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/vaccines10081175
ISSN :  2076-393X
DOI :  10.3390/vaccines10081175
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 5 July 2022; Revised 14 July 2022; Accepted 22 July 2022; Published 25 July 2022. Corresponding author: Hecker, Y.P.; Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Balcarce, Argentina; email:hecker.yanina@inta.gob.ar -- Article: Gold Open Access, Green Open Access. -- Academic Editor: S. Louise Cosby. -- This article belongs to the Special Issue Vaccines in Farm Animals: https://www.mdpi.com/journal/vaccines/special_issues/Farm_Vaccines --
Contenido :  ABSTRACT.- Neospora caninum is recognised for causing cattle abortion, provoking severe economic losses in the livestock industry worldwide. The aim of the present study was to evaluate the reactivation and foetal infection in pregnant heifers inoculated with live N. caninum tachyzoites before puberty. A total of 15 30-month-old pregnant heifers were allocated into four groups: animals inoculated with live tachyzoites of NC-Argentina LP1 isolate before puberty and challenged with live tachyzoites of NC-1 strain at 210 days of gestation (DG) (Group A); animals mock inoculated before puberty and challenged with NC-1 strain at 210 DG (Group B), animals inoculated before puberty but not subsequently challenged (Group C); and noninfected and nonchallenged animals (Group D). The results of this study showed that 100% of animals infected before puberty (Groups A and C) suffered reactivation of the infection at the seventh month of gestation. In addition, in three and two calves from Groups A and C, respectively, congenital infection was confirmed. Interestingly, we provide evidence that the use of live N. caninum tachyzoites in young animals as a strategy to induce protection is neither safe nor effective. © 2022 by the authors.
Palabras claves :  Bovine; Efficacy; Live parasite; Neospora caninum; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA SALUD ANIMAL; Prepubertal inoculation; Reactivation; Safety; Vertical transmission.
Asunto categoría :  L50 Fisiología y bioquímica animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16773/1/vaccines-10-01175-v2.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103178 - 1PXIAP - DDVACCINES/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  10/03/2021
Actualizado :  10/03/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CNFR (COMISIÓN NACIONAL DE FOMENTO RURAL); UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA
Título :  La integración de forestaciones en predios familiares: resultado de un estudio participativo.
Complemento del título :  Proyecto "Evaluación de la incorporación de la forestación en productores ganaderos y lecheros familiares: estudio de caso múltiple".
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): CNFR, 2016.
Páginas :  46 p.
Idioma :  Español
Notas :  EQUIPO DE TRABAJO: COMISIÓN NACIONAL DE FOMENTO RURAL (CNFR) : Ing. Agr. Gustavo Cabrera, Ing. Agr. Marcello Rachetti (Dpto. de Promoción y Desarrollo). Ing. Agr. Roberto Condon, Beatriz Olivera y Ariel Artigalás, Jorge Martínez (Productores predios de referencia)., Téc. Agr. Santiago Inzaurralde, Ing. Agr. Iliana Garrone, Ing. Agr. Ana Inés Sánchez (técnicos locales), Luján Bentancor (Difusión y Publicaciones). UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA: Ing. Agr. MSc. Adriana Bussoni, Ing. Agr. MSc. Carolina Munka, Ing. Agr. Mariana Boscana, Ing. Agr. PhD. Jorge Álvarez, (Facultad de Agronomía / UDELAR), Mag. Emilio Fernández (Casa Universitaria de Tacuarembó / UDELAR). AGRADECIMIENTOS: A las organizaciones locales participantes: Sociedad Rural Cándido N. Cal de Mariscala, Cooperativa Unión Rural de Flores, Sociedad de Fomento Rural de La Casilla y Sociedad de Fomento Agropecuario de Velázquez. A los productores y productoras que participaron de las entrevistas, encuestas y talleres realizados en las tres zonas de trabajo, especialmente al Ing. Agr. Alfredo Bianco. A los Ings. Agrs. Pablo Platero (URF); Leonardo Pittaluga (SFR La Casilla); y Celmira Saravia (FAGRO). Al equipo coordinador de Más Tecnologías (MGAP-INIA); a los Equipos Territoriales de la DGDR y de Descentralización del MGAP en Rocha, Lavalleja y Flores; y a la Ing. Agr. Verónica Pastorini (DGDR/MGAP). Al Centro Regional de Capacitación de Aiguá (MGAP-CETP); y a la Intendencia Departamental de Flores. A la Lic. Patricia Rodríguez y la Ing. Agr. Maria Eugenia Carriquiry (Dpto. Promoción y Desarrollo de CNFR). A los estudiantes de Facultad de Agronomía que colaboraron en actividades de campo.
Contenido :  ÍNDICE. ¿Cómo surge el proyecto?: Antecedentes. Instituciones involucradas. ¿Cómo se hizo el estudio de casos?: Objetivos del proyecto. Metodología: investigación participativa. Planificación participativa. Ejecución participativa. ¿Qué se midió y qué se evaluó?. ¿Cuáles fueron los roles y tareas de los productores participantes?. Resultados del estudio de casos: ¿Qué sucedió con el ambiente al incorporarse los montes?. ¿Cuánto volumen de madera producen los montes? . ¿Qué pasó con la producción de forraje?. ¿Cuánto valor aportan los montes a la producción total de los predios?. ¿Cuáles son las percepciones y opiniones de los productores?. Seguimiento y evaluación participativa: Seguimiento (talleres de discusión de resultados). Evaluación del proyecto. Conclusiones y comentarios finales.
Palabras claves :  FORESTACIONES.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K01 Ciencias forestales - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15316/1/Integracion-de-forestaciones-en-predios-familiares-CNFR-2016.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102524 - 1PXIDD - DD2016
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional