Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  14/11/2015
Actualizado :  07/04/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  LADO, J.; PASCUAL, M.; ZACARÍAS, L.; RODRIGO, M.J.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la temperatura de conservación en el contenido de carotenoides y vitamina C en frutos de pomelo rojo. (Effect of Storage Temperature on Carotenoid and Vitamin C Content in Red Grapefruit.)
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2015, v.19, no.1, p. 48-56.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. Los carotenoides y la vitamina C son componentes importantes de la calidad nutricional y organoléptica en los frutos cítricos. Los frutos de pomelo rojo deben su coloración a la presencia de licopeno, un caroteno lineal de color rojo, tanto en la piel como en la pulpa, una característica muy inusual en los frutos cítricos. Esta propiedad le confiere a los frutos un interés especial dada la gran actividad antioxidante de este compuesto y sus posibles beneficios para la salud. La conservación refrigerada es una práctica habitual durante la postcosecha de los frutos cítricos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la temperatura de conservación en el contenido de carotenoides y vitamina C en la piel y la pulpa de frutos de pomelo rojo Star Ruby (SR). Los resultados indican que los frutos almacenados hasta ocho semanas a 12 ºC alcanzan concentraciones de carotenoides totales en la piel tres a cuatro veces superiores a las de los frutos mantenidos a 2 ºC. La mayor temperatura de almacenamiento (12 ºC) potenció la acumulación de los carotenos lineales (fitoeno, fitoflueno y licopeno) y se observó una disminución de los carotenoides derivados del licopeno (β-caroteno y xantofilas). De forma similar, el contenido en vitamina C se incrementó ligeramente en la piel de los frutos conservados a 12 ºC. Sin embargo, en la pulpa no hubo cambios significativos en el contenido de carotenoides ni de vitamina C en función de la temperatura de almacenamiento. SUMMA... Presentar Todo
Palabras claves :  ASCORBIC ACID; CAROTENOIDS; CITRUS FRUITS; POSTHARVEST.
Thesagro :  ACIDO ASCORBICO; CAROTENOIDES; CITRUS; FRUTOS CITRICOS; STAR RUBY; TECNOLOGIA POSCOSECHA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5191/1/Lado-J.-2015.-Agrociencia-v.191-p.48-56.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100805 - 1PXIAP - PPPP/Agrociencia/2015v19n1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  07/04/2021
Actualizado :  07/04/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BUSTAMANTE-SILVEIRA, M.; SIRI-PRIETO, G.; CARRASCO-LETELIER, L.
Afiliación :  MAURICIO BUSTAMANTE-SILVEIRA, Estación Experimental Mario Cassinoni (EEMAC), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay.; GUILLERMO SIRI-PRIETO, stación Experimental Mario Cassinoni (EEMAC), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Water footprints of bioethanol cropping systems in Uruguay,
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Agricultural Water Management, 30 June 2021, Volume 252, Article 106870. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agwat.2021.106870
DOI :  10.1016/j.agwat.2021.106870
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 4 June 2020/ Revised 10 March 2021/ Accepted 13 March 2021/ Available online 5 April 2021. Corresponding author: E-mail address: bustamantefagro@gmail.com (M. Bustamante-Silveira).
Contenido :  ABSTRACT: Bioenergy is the most widely used type of renewable energy. However, an assessment of water consumption and pollution is necessary to determine the water demand of this energy source. The Uruguayan public policy to decarbonize energy sources highlighted the use of bioenergy. In this regard, we analyzed the water footprint (WF) of four bioethanol cropping systems: (1) maize-wheat-sorghum rotation without harvested crop residues (MWS), (2) maize-wheat-sorghum rotation with harvested crop residues (MWS-R), (3) continuous sweet sorghum (Ss), and (4) switchgrass (Sw). In order to assess the WF of bioethanol production, green (WFgreen) and gray (WFgray) components of crop production were calculated by considering the different volumes of water involved in evaporation, rainfall, and fertilizer pollution. Annual cropping systems (i.e., MWS, MWS-R, Ss) had the largest WFs (23.1?30.9 m3 L? 1 ethanol). Switchgrass had the lowest values per hectare and per liter of ethanol (12,735 m3 (ha yr)? 1 and 3.8 m3 L? 1 ethanol, respectively). The volume required to assimilate phosphorous (P) and nitrogen (N) fertilizers played a significant role in bioethanol cropping systems. In annual systems, WFgray was the main fraction (87%) of total WF (WFT). Averaged across all cropping systems, WFgray related to P was 13 times larger than WFgray related to N.
Palabras claves :  BIOENERGY; GRAY WATER; GREEN WATER; HUELLA HIDRICA; INTESIFICATION; SOIL EROSION.
Thesagro :  ENERGIA RENOVABLE.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103309 - 1PXIAP - DDPP/Agricultural Water Management/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional