Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  15/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  PEREZ, E.; BLANCO, O.; BERRETA, C.; DOL, I.; LADO, J.
Afiliación :  ELENA PEREZ FAGGIANI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ORIBE BLANCO MARTINEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; C. BERRETA, Citrícola Salteña; I. DOL, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química; JOANNA LADO LINDNER, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Imazalil concentration for in vitro monitoring of imazalil resistant isolates of Penicillium digitatum in citrus packinghouses.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Postharvest Biology and Technology, 2011, v.60, no.3, p. 258-262,.
DOI :  10.1016/j.postharvbio.2011.01.002
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 30 August 2010 / Accepted 2 January 2011.
Contenido :  ABSTRACT. The extensive use of imazalil (IMZ) in Uruguayan citrus packinghouses to control Penicillium spp. favored the selection and proliferation of resistant isolates. With the aim of detecting Penicillium digitatum biotypes that are not controlled by commercial doses of IMZ, the IMZ concentration within amended potato dextrose agar (PDA) plates was adjusted to 1.0mgL -1 IMZ. This concentration allowed the detection of resistant isolates that were not controlled by commercial applications of 3.0gL -1 IMZ. These isolates were able to grow in fruit with IMZ residues of 0.92 and 3.08mgkg -1. Therefore, environmental monitoring of facilities where commercial dip applications containing 3.0gL -1 IMZ are employed, should be done with 1.0mgL -1 of IMZ in Petri dishes. We can conclude that use of IMZ in postharvest applications of 3.0gL -1 remains effective to control wild Uruguayan P. digitatum isolates but not for resistant ones. A survey of 26 P. digitatum isolates collected in Uruguay indicated IMZ resistant isolates occurred in packinghouses and not in citrus groves. © 2011 Elsevier B.V.
Thesagro :  CITRUS; ENFERMEDADES POSTCOSECHA; POSCOSECHA DE CÍTRICOS.
Asunto categoría :  --
H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12808 - 1PXIAP - DDPP/POSTHAREST BIOL.TECH./2011

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  30/08/2019
Actualizado :  30/08/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  BARAIBAR, S.; SILVA, P.; PRITSCH, C.; GERMAN, S.
Afiliación :  SILVINA BARAIBAR PEDERSEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA PAULA SILVA VILLELLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; C. PRITSCH, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Transfiriendo combinaciones de genes de resistencia a roya de tallo a background de trigo adaptado al Uruguay. [p18*].
Complemento del título :  Bloque 2: Mejoramiento por resistencia a enfermedades.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017.
Páginas :  p. 38.
Idioma :  Español
Notas :  [p18*]: *Trabajo ya presentado en el XVI Congreso Latinoamericano de Genética, Uruguay. Financiamiento: Proyecto INNOVAGRO FSA_1_2013_1_12980, ANII.
Contenido :  La roya de tallo del trigo (Puccinia graminis f. sp. tritici) fue considerada la roya más destructiva en Uruguay. El objetivo del trabajo fue piramidar estos genes de resistencia mayores, de naturaleza raza-específicos, en germoplasma nacional adaptado, de manera de obtener materiales con resistencia más duradera que si se utilizaran individualmente.
Palabras claves :  ROYA DEL TALLO.
Thesagro :  PUCCINIA GRAMINIS; ROYA; TRIGO.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13179/1/Baraibar-S.-2017-p18-SUFIT-2017.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101915 - 1PXIPO - DDRBI - LB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional