Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1,884
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar Bianchi, G.; Ballesteros, F.; Lozano, A.; Garibotto, G.; Echenique, A.; Feed, O.; Franco, J.; Bentancur, O. Estudio comparativo (instrumental y sensorial) de diferentes chacinados embutidos elaborados en base a carne vacuna vs trimming ovino Carnes y Alimentos, 2009, v. 10, no. 32, p. 19-24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIAN, R.; BRITO, G.; REALINI, C.; FONTI-I-FURNOLS, M.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M.; GUERRERO, L. La percepción de los consumidores europeos sobre las carnes ovinas y bovinas del Uruguay. Revista INIA, 2013, no.33, p.11-16.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar Bianchi, G.; Garibotto, G.; Franco, J.; Nan, F.; Ballesteros, F.; Bentancur, O.; Burjel, J.P.; Collares, J.; Pereira, G. Algunas tecnologías pre y posmortem posibles de mejorar la terneza de la carne de ovino adulto Carnes y alimentos, 2008, v. 9, no. 27, p. 9-15
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; XAVIER, J.E. Algunos factores que afectan la variación del PH postmortem en la carne vacuna. ln: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 207-210 Director de tesis: OSCAR PITTALUGA.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; ROCANOVA, M. Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la Carne (ICoMST) en Uruguay: una apuesta país en la era de la economía del conocimiento, la carne liderando. Cerro Largo Rural, Diciembre 2014. p. 94-102
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; D'ALBORA, F.; GUARDIA, V. Caracterización de los ganados de basalto para faena. ln: Seminario el campo natural y la empresa ganadera, 2003 Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Instituto Plan Agropecuario, 2003. p 95-97 Instituto Plan Agropecuario; GTZ
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar BIANCHI, G.; BALLESTEROS, F.; GARIBOTTO, G.; FRANCO, J.; FEED, O.; SALVADOR, O. Cómo sabe la hamburguesa elaborada a partir de carne ovina con diferente contenido de grasa? Carnes y alimentos, 2008, v. 9, no. 28, p. 15-22
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F. 4° Congreso "Del campo al plato" Revista INIA, 2006, no. 9, p. 42-43
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar BRITO, G.; MONTOSSI, F.; SAN JULIAN, R.; LUZARDO, S. Acerca de la competitividad de la cadena cárnica: resultados del proyecto de investigación conjunto AECI, INIA España e INIA Uruguay. El País Agropecuario, 2004, v. 10, no. 116, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; DE SOUZA, G. Calidad de carne medida objetivamente: El aporte de INIA al Concurso de novillos, vaquillonas y corderos de ARU. Revista INIA Uruguay, 2015, No.40, p.13-17. (Revista INIA; 40)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; BIANCHI, G.; FEED, O.; GARIBOTTO, G.; BALLESTEROS, F.; CARRERE, M.; CHIRUCHI, J. Cuál es el beneficio de utilizar la estimulación eléctrica en canales, sobre la calidad de la carne vacuna? Carnes y alimentos, 2009, v. 10, no. 30, p. 4-10
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar García Vidal, W.; Inderkum, R.; Serna, M.; Bello, J.; Munyo, J.C. Diagnóstico de carnes emaciadas en establecimientos de faena ln: Congreso Nacional de Veterinaria, 3 : 1982 nov 3-5 : Montevideo [Memorias]. Montevideo (Uruguay): Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, 1982. p771-773
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar HELGUERA, L.; LANFRANCO, B. Diferenciando nuestras carnes por atributos de valor. Revista del Plan Agropecuario, 2005, no. 115, p. 54-57.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Glosario internacional de carnes: algunos cortes vacunos y su equivalencia en diferentes países Braford y Cebú, 2008, v. 13, no. 15, p. 9
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar BOSILEVAC, M. Food Safety in Red Meats: Current Situation and Areas for Improvements Farms, Processing Plants & Commerce. In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar GIL, R. Fortaleciendo la confiabilidad de un país: La trazabilidad en Uruguay. In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, J.; FEED, O.; BIANCHI, G.; GARIBOTTO, G.; BALLESTEROS, F.; NAN, F.; PERCOVICH, M.; PIRIZ, M.; BENTANCUR, O. Parámetros de calidad de carne en cinco músculos de novillos Holando durante la maduración post-mortem. III. Calidad sensorial. Agrociencia, 2008, v. 12, no. 1, p. 74-79
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar COZZOLINO, D. Nuevos métodos para la determinación de calidad de carne. ln: INIA La Estanzuela. Jornada de ganadería intensiva. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1999. p. 1-3. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 213). INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar Toldrá, F., ed. Meat biotechnology [CD-ROM] [s.l.]: Springer, 2008. 1 CD-ROM
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar TOLDRÁ, F. (Ed.). Meat biotechnology. New York, (USA): Springer, 2008. 499 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1,884
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  12/10/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PAULLIER, J.; WALASEK, W.; RODRÍGUEZ, G.; FERNÁNDEZ, A.
Afiliación :  JORGE ARTURO PAULLIER SUAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILMA GLADYS WALASEK UVIEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO ROBERTO RODRÍGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALFREDO JOSÉ FERNÁNDEZ TECHERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de daños de trips (Thrips tabaci) en cebolla colorada variedad Naqué.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010.
Páginas :  p. 63-64..
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Idioma :  Español
Contenido :  La variedad Naqué es afectada por el ataque de trips, tanto en los rendimientos a la cosecha como en la calidad cosmética del producto. Los trips se alimentan de las hojas de la planta y del bulbo. En el caso particular de esta variedad, la calidad externa de la cebolla es afectada en forma notoria. Los insectos causan un raspado que se evidencia como áreas deprimidas o marcas sobre las catáfilas externas de los bulbos.
Thesagro :  CEBOLLA; CONTROL DE ENFERMEDADES; VARIEDADES.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11472/1/sad-600-p.63-64.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8805 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/600/LBad 600
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional