Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/10/2016
Autor :  FRANCO, J.; BIANCHI, G.; FEED, O.; GARIBOTTO, G.; BALLESTEROS, F.; BENTANCUR, O.; CARRERE, M.; CHIRUCHI, J.
Título :  Efecto de la estimulación eléctrica de la canal sobre la calidad de la carne de vacunos de pastoreo.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ITEA, 2009, v. 105, no. 4, p. 313-323
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la estimulación eléctrica (80 V, 15 HZ, 30 s) de 34 canales de machos castrados Hereford (peso canal caliente 281 ± 27,6 Kg. promedio y desviación estándar) sobre la calidad de la carne. Las muestras fueron extraídas del músculo Longissimus dorsi (10ªcostilla a 2ª vértebra lumbar), envasadas al vacío, maduradas 1, 3 y 7 días, cocinadas hasta una temperatura interna de 70º C, a baño María para el análisis de textura y en grill de doble plancha para el sensorial. El análisis sensorial se realizó con 140 consumidores, utilizando una escala discontinua y estructurada de 10 puntos. Las canales estimuladas presentaron valores de pH final inferiores a las controles (5,45 vs5,60; P < 0,05) El color de la carne de las canales estimuladas fue superior en índice de rojo (a*), índice de amarillo (b*) y Chroma (C*), e inferior en tono (H*). La estimulación permitió obtener valores de WBSF inferiores a la carne de las canales controles (3,4 vs 4,0 kg, respectivamente; P < 0,08) y la carne madurada 7 días valores inferiores a la de 1 y 3 días, (3,1 vs 3,7 y 4,1 kg, respectivamente). La estimulación mejoró la terneza de la carne (6,12 vs 6,51); del mismo modo que al aumentar los tiempos de maduración (5,72 vs 6,33 vs 6,93, para 1, 3 y 7 días, respectivamente). La calidad del sabor y aceptabilidad aumentaron por efecto del tiempo de maduración, pero no por efecto de la estimulación eléctrica.
Palabras claves :  BOVINOS; CALIDAD DE CARNE; CATTLE; ELECTRICAL STIMULATION; ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA; MEAT QUALITY.
Thesagro :  CALIDAD; CANAL ANIMAL; CARNE; ESTIMULOS; GANADO BOVINO.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28857 - 1ADDAP - PPPP/ITEA/2009/4

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  30/09/2019
Actualizado :  26/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  RIVERO, R.; MINOLI, P.; PARODI, P.; MATTO, C.; ARMÚA-FERNÁNDEZ, M.T.; GIANNEECHINI, E.; CARVALHO, L.; VENZAL, J.M.
Afiliación :  R. RIVERO, División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000, Uruguay.; P. MINOLI, Laboratorio de Análisis Veterinarios Young Dras. Alonso y Minoli, Young, Rio Negro, Uruguay.; PABLO ANDRÉS PARODI TEXEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; C. MATTO, División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000, Uruguay.; M. T. ARMÚA-FERNÁNDEZ, Laboratorio de Vectores y enfermedades transmitidas, Facultad de Veterinaria, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay.; E. GIANNEECHINI, División de Laboratorios Veterinarios "Miguel C. Rubino", Ruta 3 Km 369, Paysandú, 60000, Uruguay.; L. CARVALHO, Laboratorio de Vectores y enfermedades transmitidas, Facultad de Veterinaria, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay.; J. M. VENZAL, Laboratorio de Vectores y enfermedades transmitidas, Facultad de Veterinaria, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay.
Título :  Descripción de un foco de rangeliosis canina en el litoral noroeste del Uruguay. [Description of an outbreak of canine rangeliosis in the northwest littoral of Uruguay.].
Complemento del título :  Sección: Artículos originales.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo), 2017, vol. 54, no. 208, p. 15-22. -- OPEN ACCESS.
ISSN :  0376-4362 (impresa); 1688-4809 (en línea).
DOI :  10.29155/VET.23.208.3
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 11 Octubre 2017, Aceptado 21 Noviembre 2017, Publicado 1 Diciembre 2017. -- Autor para correspondencia: rrivero@mgap.gub.uy -- Publicación de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU).
Contenido :  RESUMEN.- La rangeliosis canina es una enfermedad causada por el protozoario Rangelia vitalii y transmitida por garrapatas. Afecta caninos domésticos y silvestres, provocando un cuadro de anemia hemolítica y trombocitopenia. En Uruguay ha sido reportada en los Departamentos de Artigas, Salto y Treinta y Tres. El presente trabajo describe un foco de rangeliosis canina en el litoral oeste del Uruguay, diagnosticado mediante estudios epidemiológicos, clínicos, hematológicos, anatomopatológicos y técnicas moleculares (PCR/secuenciación). El estudio se basó en 9 casos de perros raza Griffon Fauve de Bretagne provenientes de un predio rural próximo a Quebracho, Departamento de Paysandú. De los animales ocho murieron y uno respondió al tratamiento. Los principales signos clínicos fueron apatía, ictericia, fiebre, diarrea con sangre y sangrado por narinas y punta de orejas. Hematológicamente se constató anemia, trombocitopenia y leucocitosis. Los hallazgos macroscópicos se caracterizaron por palidez, ictericia generalizada, esplenomegalia, linfoadenomegalia y hepatomegalia. Al examen histopatológico se destacó: nefritis intersticial con degeneración y necrosis tubular, miocarditis, necrosis hepática centrolobulillar. Congestión y edema pulmonar, linfoadenitis, y en bazo infiltrado inflamatorio difuso perivascular de tipo mononuclear. En diversos órganos se visualizaron zoítos de R. vitalii intracitoplasmáticas en las células endoteliales. En algunos animales así como en los caniles ... Presentar Todo
Palabras claves :  Anemia hemolítica; Canine rangeliosis; Hemolytic anemia; Rangelia vitalii; Rangeliosis canina; Thrombocytopenia; Trombocitopenia; Uruguay.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17317/1/VM-2017-v54-208-03.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101959 - 1PXIAP - DDVeterinaria (Montevideo)/2017
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional