Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  19/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  ROVIRA, P.J.; BRITO, G.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  PABLO JUAN ROVIRA SANZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Los desafíos del control de Escherichia coli 0157:H7 en la cadena cárnica : una responsabilidad compartida
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23 p. 12-15
Serie :  (Revista INIA; 23)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La inocuidad de los alimentos es una característica cada vez más buscada y exigida por los consumidores. En un sentido amplio, se entiende por inocuidad asegurar que el alimento no va a causar daño al consumidor cuando sea preparado y/o ingerido de acuerdo con el uso previsto. El daño a la salud del consumidor puede ser causado por agentes biológicos (bacterias, virus), químicos (residuos) y/o físicos presentes en los alimentos. En la cadena cárnica las bacterias son de especial preocupación, principalmente aquellas patogénicas como ser Escherichia coli O157:H7 por sus implicancias en la salud pública y en los mercados. A través del consumo de carne contaminada con dicha bacteria los seres humanos pueden manifestar diferentes sintomatologías, desde una diarrea leve hasta colitis hemorrágica y/o síndrome urémico hemolítico, siendo los niños la población más susceptible. Desde mediados de esta década INIA viene desarrollando diversas acciones en el área de inocuidad de carnes (capacitación de recursos humanos, alianzas con instituciones de referencia a nivel nacional e internacional, investigación aplicada) con el objetivo de incrementar la competitividad de la cadena cárnica. En el presente artículo se mencionan muy brevemente los resultados obtenidos de la investigación a nivel del sector primario y se discuten las implicancias en el resto de la cadena.
Thesagro :  BOVINOS; CADENA CARNICA; CONTROL DE ENFERMEDADES; ESCHERICHICA COLI; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2042/1/18429120112171534.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13182 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2010/23revinia23
TBO103071 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2010/23revinia23
TT32757 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2010/23

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GEYMONAT, D. Como mejorar la eficiencia reproductiva en el rodeo de carne ln: 2a. Jornada Ganadera, 2., 1968, La Estanzuela, Colonia, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1968. p. 39-48 (CIAAB Miscelánea ; 6)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GEYMONAT, D. Pruebas de comportamiento y selección en ganado de carne. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1970. 30 p. (CIAAB, Boletín de Divulgación; 3)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; VAZ MARTINS, D.; GEYMONAT, D. Reproducción de los rodeos de cría: situación actual e investigación en el Uruguay ln: Seminario sobre tecnología para el incremento de la tasa reproductiva de los rodeos : 1985 set. 23-27 : Asunción, Paraguay Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1986. p. 111-116 (Diálogo / IICA-PROCISUR; 11) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MÉNDEZ, J.E.; GEYMONAT, D.; CALISTRO, A.; ROZZA, S. Causas de eliminaciones de toros Hereford en la central de pruebas Kiyu. ln: Seminario sobre tecnología para el incremento de la tasa reproductiva de los rodeos, 1985 set 23-27 : Asunción Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1986. p.191-197. (Dialogo IICA-PROCISUR;11).
Tipo: Libros
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MÉNDEZ, J.E.; GEYMONAT, D.H.; CALISTRO, A. Crecimiento de peso, altura y circunferencia escrotal de toros Hereford en condiciones de pastoreo. ln: Seminario sobre tecnología para el incremento de la tasa reproductiva de los rodeos, 1985 set 23-27 : Asunción Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1986. p.199-201. (Dialogo IICA-PROCISUR;11).
Tipo: Libros
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional