Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  01/02/2019
Actualizado :  18/02/2019
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  QUINCKE, A.; CUADRO, R. (Ed.).
Afiliación :  JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Fertilización de pasturas de leguminosas: resultados para el manejo del fósforo y el azufre.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2019.
Páginas :  60 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 248)
ISBN :  978-9974-38-416-3
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.248
Idioma :  Español
Contenido :  La implantación y producción exitosa de leguminosas en nuestras pasturas, -ya sea como mejoramientos de campo natural o pasturas cultivadas-, requiere de atender cuidadosamente un conjunto de aspectos de manejo. Uno de estos aspectos es asegurar una adecuada disponibilidad de nutrientes en el suelo. Este es precisamente el tema de la presente publicación, en la que el mayor énfasis está puesto en el fósforo y en menor medida en el azufre. La presente publicación tiene como base un trabajo experimental coordinado entre tres regionales de INIA (Treinta y Tres, Tacuarembó y La Estanzuela) y comprendiendo 14 sitios experimentales en distintos tipos de suelos del país.
Thesagro :  AZUFRE; FERTILIZACION FOSFATADA; FOSFORO; LEGUMINOSAS FORRAJERAS; NUTRIENTES; PASTURAS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12408/1/st-248-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101770 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/248st 248
LE102681 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/248st 248
TBO102807 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/248st 248
TT102699 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/248st-248-1
TT102699 - 2INILB - PPUY/INIA/ST/248st-248-2

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/06/2019
Actualizado :  25/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BEMHAJA, M.; JIMENEZ DE ARECHAGA, C.; ANTUNEZ, J.; MARTINEZ, J.
Afiliación :  MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA JIMENEZ DE ARECHAGA BARAIBAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN ANGEL ANTUNEZ GAITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR MARTINEZ GOMEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Recría invernal de terneras sobre mejoramiento de ornithopus INIA Encantada.
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. Cría vacuna en suelos arenosos. Día de campo, mayo, La Magnolia, Tacuarembó, 2007. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007
Páginas :  p. 12-13
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 486)
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de forraje del campo natural es marcadamente estival y el aporte invernal es de 300 kg MS/ha (promedio de 8 años), provocando pérdidas importantes de peso vivo en todas las categorías vacunas y muy especialmente significativas, en las terneras de reposición, en crecimiento, luego del destete y en su primer invierno. La suplementación con raciones, requiere de insumos extraprediales para la mayoría de los sistemas de producción basados en CN, siendo el animal en pastoreo el que brinda mayor ventajas competitivas en la ganadería extensiva. Ornithopus compressus INIA Encantada ha demostrado adaptación, persistencia y producción de forraje invernal y primaveral de alta calidad (PC>16%). En un mejoramiento de cuarto año de Ornithopus sembrado y que compartió con raigrás anual, Holcus y malezas anuales (Spergula arvensis, Stellaria media, Silena gallica, Hedynois crtica, Echium platagineum, Coronopus didymus, Soliva pterosperma) y perennes (Senecio brasiliensis, Senecio sp.), ingresaron terneras al 14 de julio del sistema de producción que provenían de diferentes tratamientos de destete suplementado con afrechillo.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; PRODUCCIÓN DE FORRAJE.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12891/1/sad486p12-13.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102973 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/486/TBsad486
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional