Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/03/2017
Actualizado :  21/03/2017
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  BALMELLI, G.; MARRONI, V.; ALTIER, N.; GARCÍA, R.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIRGINIA MARRONI; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAMÓN GARCÍA.
Título :  Control genético de la susceptibilidad de Eucalyptus globulus a diferentes enfermedades.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  ln: Simposio Iberoamericano de Eucalyptus globulus, 1., 2003, Montevideo, Uruguay. Montevideo (Uruguay), 2003.
Idioma :  Español
Contenido :  Datos de 8 pruebas de progenie de polinización abierta de Eucalyptus globulus fueron utilizados en la estimación de parámetros genéticos para susceptibilidad a diferentes enfermedades, tanto foliares como del fuste. Los valores de heredabilidad individual obtenidos para diferentes síntomas de enfermedades fueron en general moderados a altos: para manchas foliares y defoliación la heredabilidad varió entre 0.31 y 0.54; para diferentes tipos de cancros varió entre 0.48 y 0.96 y para la formación de brotes epicórmicos entre 0.26 y 1.07. Si bien estos valores están sobreestimados por el efecto de procedencia (no incluido en el análisis), los mismos son muy promisorios desde el punto de vista del mejoramiento genético ya que sugieren que es esperable una buena respuesta (ganancia genética) a la selección por menor susceptibilidad a enfermedades. Los valores de heredabilidad obtenidos para los síntomas de la podredumbre ocasionada por Inonotus spp. fueron bajos, variando entre 0.09 y 0.12, lo que indica que para esta enfermedad se obtendría menor respuesta a la selección. Las correlaciones genéticas para cada síntoma medido en diferentes sitios (correlaciones Tipo B) fueron moderadas a altas: variando entre 0.58 y 0.70 para defoliación y manchas foliares; entre 0.76 y 0.84 para cancros y entre 0.47 y 0.82 para brotación epicórmica. Estos valores indican que los síntomas de enfermedades presentan una interacción genotipo-ambiente relativamente baja, lo que desde el punto de vista d... Presentar Todo
Palabras claves :  ENFERMEDADES; HEREDABILIDAD; INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE; SUSCEPTIBILIDAD.
Thesagro :  EUCALIPTUS GLOBULUS.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6560/1/Simposio-Globulus-2003.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101919 - 1INIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  CASTAÑO, J.; GIMÉNEZ, A.; OLIVERA, L.; FUREST, J.; PICOS, C.
Afiliación :  JOSE PEDRO CASTAÑO SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AGUSTIN EDUARDO GIMÉNEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LAURA OLIVERA MC ALISTER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MARIA FUREST CROCCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS PICOS ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Caracterización agro climática y monitoreo del cambio de uso del suelo en la región de areniscas de Tacuarembó
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006.
Páginas :  p. 1-7
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 159)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  La región Areniscas de Tacuarembó (Zona 7, CIDE), se caracteriza por estar desarrollada sobre areniscas-gris amarillentas y rojas de Tacuarembó, siendo los sue- los profundos, de textura liviana y alta disponibilidad de agua pero de baja fertilidad. La capacidad de retener agua de los suelos de esta región es muy alta. Las dos unidades de suelos predominantes (Cartografía 1.000.000): Tacuarembó y Rivera, tienen una capacidad de 168 y 179 mm respectivamente. La producción de forraje de las pasturas naturales de esta región no es despreciable, pero presenta como dificultad para su manejo la marcada estacionalidad, concentrando la producción en primavera - verano y con un período de baja producción en otoño- invierno.
Thesagro :  BALANCE HIDRICO; EVAPORACION; FACTORES CLIMATICOS; LLUVIA; SUELO ARENOSO; TEMPERATURA DEL AIRE; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7496/1/ST-159-1-7..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB7929 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159st159
TBO101410 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/159
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional