Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 31
Primera ... 12 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar Grasselly, C.; Crossa-Raynaud, P.; Sotes Ruiz, V.; Iglesia Gonzalez, J. de la; Vazquez-Prada Grande, M.; Romero Romero, M.; Vargas García, F. El Almendro Madrid (España): Mundi-Prensa, 1984. 465p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MARISQUIRENA, G.; SILVERA, L.; ALAGGIA, A.; MAURO, J.; BELLENDA, B.; GONZÁLEZ, J. El ciclo de introducción a la realidad agropecuaria: una experiencia pedagógica. Montevideo (Uruguay): Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía, 1995. 15 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; LUZARDO, S.; DIGHIERO, A.; DE BARBIERI, I.; NOLLA, M.; MEDEROS, A.; SILVEIRA, C.; GONZALEZ, J.; ROVIRA, F.; ZAMIT, W.; COSTALES, J.; LEVRATTO, J.; MARTINEZ, H. Crecimiento estival de corderos: 1. Efecto de diferentes proporciones de pastura y grano en la dieta de corderas cruzas sobre la producción y calidad de carne ovina. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas y forestal. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, octubre, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 3-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 431)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar Pérez-Moreno, L.; Ramírez-Malagon, R.; Salinas-González, J.G. Métodos de obtención de plantas de ajo libres de virus en Mexico ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p198
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar PRITSCH, C.; OBERTI, H.; VAIO, M.; BAZ, N.; MANGINO, M.; BERNÁ, L.; ROSSI, F.; RODRÍGUEZ DECUADRO, S.; QUEZADA, M.; GAIERO, P.; PESCE, M.; FILIPPI, C.; GARAYCOCHEA, S.; DINI, M.; GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, J.; VARANI, A. Terra Incógnita: conociendo el genoma del guayabo del país. [Presentación oral]. Módulo 1. Recursos genéticos. Presentaciones Orales. In: Dini, M.; Speroni, G. (Eds.). Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 11°. Universidad Tecnológica (UTEC), Durazno, Uruguay, 4 y 5 abril 2024, Libro de resúmenes. Canelones (UY): INIA, 2024. p.6. (Serie Actividades de Difusión; 804) Agradecimientos: A la Comisión Sectorial de Investigación Científica, Udelar por la financiación.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar Ragazzini, D.; Iglesia Gonzalez, J. de la; Sotes Ruiz, V. El kaki Madrid (España): Mundi-Prensa, 1985. 176p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Rey, J.C.Trujillo, V.Sánchez, A.Mazzani, E.Carreño, F.Salazar, R.González, J. Evaluación del contexto institucional para definir el rol de los INIAs en la Investigación y gestión de los recursos naturales La Haya (Países Bajos): ISNAR, 1999. 47 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar Senigagliesi, C.; Amma, A.; Ferrando, J.C.; Gonzalez, J.; Hansen, O.; Lattanzi, A.; Marelli, H.; Melendez, J. Labranza conservacionista Buenos Aires (Argentina): INTA, 1987. 36p. Publicación Técnica (INTA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar SEVERINO, V.; FERENCZI, A.; GALIGER, S.; GONZÁLEZ, J.; MARA, V.; URRABURU, M.; ARIAS, M. Medidas de manejo para aumentar el sobrecolor de manzanas en montes instalados. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 85-91 (Serie Actividades de Difusión ; 739)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar Valentini,G.; González,J.; Gordo,M. (eds) Producción de duraznero en la región pampeana, Argentina Buenos Aires (AR): INTA, 2012. 250 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar Zuccherelli, G.; Zuccherelli, G.; Iglesia Gonzalez, J. de la; Sotes Ruiz, V. La actinidia (kiwi) Madrid (España): MP, 1987. 228p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 31
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  06/06/2023
Actualizado :  06/06/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BLUMETTO, O.
Afiliación :  OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Los agroecosistemas ganaderos importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. [Livestock agroecosystems important habitat for birds: qualitative analysis of the effect of productive management on conservation priority species in Uruguay].
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Recursos Rurais, 2022, Issue 18, p.5-15. https://doi.org/10.15304/rr.id8567 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  1885-5547 (Print); 2255-5994 (Online).
DOI :  10.15304/rr.id8567
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 7 abril 2021; Aceptado 14 octubre 2021; Publicado 26 julio 2022. -- Correspondence: oblumetto@inia.org.uy --
Contenido :  RESUMEN.- La ganadería genera impacto ambiental a través de la modificación de los hábitats naturales y de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Sin embargo, la ganadería basada en pastizales naturales y manejada con adecuado ajuste de intensidad de pastoreo, puede tener también impactos positivos y mitigar varios efectos negativos. El presente trabajo está basado en el análisis de información sobre poblaciones de aves y resume datos obtenidos en 30 establecimientos ganaderos y cuatro campos experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), generada durante 15 años en diversos proyectos de investigación. Se registraron un total de 274 especies de aves, 43 de las cuales son consideradas prioritarias para la conservación. Se analiza la presencia de especies prioritarias especialistas de pastizal en función del manejo ganadero. Para ello se clasifican dichas especies en tres grupos según necesidades de hábitat. Del análisis surge que las especies de aves que requieren pastizales con pastos bajos o la ocurrencia de parches de pastizal alto en la matriz de pastos bajos pueden encontrar condiciones adecuadas en predios ganaderos bien manejados. Las especies que requieren exclusivamente pastizales altos, tienen dificultad para encontrar las condiciones adecuadas dentro de los sistemas ganaderos. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.ABSTRACT.- Livestock production generates environmental impact through the modification ... Presentar Todo
Palabras claves :  Biodiversity; Ecosystems; Grasslands; Pastoral systems; Sistemas pastoriles.
Thesagro :  BIODIVERSIDAD; ECOSISTEMAS; PASTIZALES.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  https://revistas.usc.gal/index.php/rr/article/view/8567/11952
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103529 - 1PXIAP - DDRecursos Rurais/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional