Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  09/05/2023
Actualizado :  09/05/2023
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  RAVAGNOLO, O.; AGUILAR, I.; CIAPPESONI, G.; NAVAJAS, E.
Afiliación :  OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELLY ANA NAVAJAS VALENTINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Investigación y aplicación de la mejora genética animal para una producción ganadera más sostenible. (Capítulo 18).
Complemento del título :  Tercera sección. Tecnologías con enfoque en la productividad y la calidad. Editores: Roberto Zoppolo y Gabriel Ciappesoni.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.373-394.
Páginas :  p.373-394.
ISBN :  978-987-693-926-3
Idioma :  Español
Contenido :  Las herramientas tecnológicas disponibles actualmente para el mejoramiento genético animal permiten modificar las características de las distintas poblaciones (vacunos, ovinos y otras especies) con el fin de obtener un mayor beneficio. ---- 1. Introducción. -- 2. Mejoramiento genético en Uruguay. -- 2.1. Mejoramiento genético en bovinos para carne en Uruguay. -- 2.2. Mejoramiento genético en ovinos en Uruguay. -- 2.3. Mejoramiento genético en bovinos para leche en Uruguay. -- 3. Alternativas genéticas para mejorar la sostenibilidad agropecuaria. -- 3.1. Alternativas para reducir el uso de fármacos en la producción agropecuaria. -- 3.2. Alternativas para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero por unidad de producto. -- 3.3. Uso de índices de selección. -- 3.4. Uso de cruzamientos bovinos para carne. -- 3.5. Uso de información genómica. -- 4. Posible impacto de las alternativas. -- 4.1. Ovinos más resistentes a nemátodos gastrointestinales. -- 4.2. Mejora de eficiencia de conversión y reducción de emisiones. -- 4.3. Incremento del retorno económicos: índices y cruzamientos. -- 4.5. La era genómica y fenómica. --
Palabras claves :  PRODUCCION GANADERA.
Thesagro :  MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17118/1/Ravagnolo-O.-et.al.-Capitulo-18.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103451 - 1PXIPL - DDAgroecología/INIA/2023

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  29/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  ZOPPOLO, R.
Afiliación :  ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Agricultura orgánica: ¿Alternativa válida?
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 6-7.
Idioma :  Español
Notas :  Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Contenido :  La Agricultura Orgánica sigue creciendo en varias partes del mundo superando los pronósticos realizados décadas atrás. Este crecimiento que en algunos países llega a tasas del 20%, tiene como actor principal a los consumidores, que cada vez se interesan y preocupan más por tener en su mesa alimentos sanos producidos en sistemas sustentables. La demanda crece más que la oferta productiva y por ello se generan, en países de alto poder adquisitivo, diferenciales de precio que en varios casos más que duplican los valores de los productos convencionales. En el mundo han crecido también las áreas y recursos destinados a la investigación. Uruguay no es ajeno a estos procesos y en el INIA se ha logrado consolidar un proyecto específico apuntando a este sistema productivo. El mismo se enmarca dentro del Programa Nacional de Producción Familiar, y su título es: Desarrollo de la Agricultura Orgánica como alternativa válida para los productores familiares. Tal como se trasluce del título, el objetivo principal de este proyecto es contribuir al desarrollo de este sistema productivo a través de la generación de información y ajuste de tecnología, y buscar el fortalecimiento de un enfoque agroecológico dentro de INIA y en el sector. Para ello estamos desarrollando diversas actividades y apostando a la coordinación y cooperación, a la vez de recurrir a numerosas fuentes de financiamiento.
Palabras claves :  SISTEMA ORGÁNICO; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA.
Thesagro :  AGRICULTURA ORGANICA; AGROECOLOGIA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4436/1/inia-2008-suplemento-tecnologico.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28106 - 1INIAP - PPUY/INIA/SUPLEMENTO TECNOLOGICO/200828106
TT101518 - 1INIFL - DDUY/INIA/SUPLEMENTO-TECNOLÓGICO/2008Sup.T.2008
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional