Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; BARLOCCO, C.; GARAYCOCHEA, S. Bioinsumos: agricultura biológica y sustentable en su dimensión ambiental, social y productiva. Informe Especial. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p.67-83. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BEYHAUT, E.; BARLOCCO, C.; RIVAS, F.; ALTIER, N. Laboratorio de Microbiología de Suelos INIA Las Brujas Revista INIA Uruguay, 2013, no. 32, p. 54-56 (Revista INIA; 32)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BARLOCCO, C.; MAYANS, M.; MORTALENA, M.; LOPEZ, V.; BEYHAUT, E. Sistema uruguayo de fiscalización de inoculantes: complementación interinstitucional. P16. [abstract + poster]. Módulo 5: Desarrollos y perspectivas de empresas productoras y usuarias de bioinsumos. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.43. (Serie Actividades de Difusión; 801).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BEYHAUT, E.; ABREO, E.; BARLOCCO, C.; LARNAUDIE, V; ALTIER, N. Tecnología de inoculantes rizobianos y aporte de nitrógeno proveniente de la atmósfera a los sistemas de producción. (Capítulo 7). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.137-150. p.137-150.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BARLOCCO, C.; CERECETTO, V.; MATTOS, N.; MORTALENA, M.; MAYANS, M.; BEYHAUT, E.; ALTIER, N. Caracterización de la Colección Nacional de Cepas de Rizobios: multifuncionalidad. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Inia Las Brujas; Biotecnología. Apostando a la investigación para un futuro innovador. Jornada de Agrobiotecnología, IX. Jornada Técnica. Canelones (Uruguay): INIA , 2015. p. 4-7 (Actividades de Difusión; 755)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BATTISTONI, F.; SICARDI, M.; BARLOCCO, C.; TAULÉ, C.; MAREQUE, C.; HACKEMBRUCH, F. Bacterias promotoras del crecimiento vegetal asociadas a caña de azúcar. Montevideo (UY) : INIA, 2014. 46 p. (Serie FPTA-INIA; 54) Proyecto FPTA-275: Producción sustentable en caña de azúcar: bacterias promotoras del crecimiento vegetal y su aplicación agronómica a cultivos comerciales. Período de Ejecución: Mar. 2009-Jun. 2012.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BEYHAUT, E.; BARLOCCO, C.; MORTALENA, M.; MATTOS, N.; LÓPEZ, V.; ALTIER, N. Convenio INIA-MGAP: Sistema de Control de Calidad de Inoculantes. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 91-93. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar RUIZ GONZÁLEZ, S.; ROSAS, J.E.; MATTOS, N.; MORTALENA, M.; LOPEZ, V.; BARLOCCO, C.; BEYHAUT, E. Mapeo asociativo de la fijación biológica de nitrógeno en germoplasma avanzado del programa de mejoramiento genético de soja de INIA. O6. Módulo 2: Integración de información sobre el microbioma en el manejo de sistemas de producción y en el mejoramiento genético. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.14. (Serie Actividades de Difusión; 797)801 Proyecto: Maximización de la fijación biológica de nitrógeno en el cultivo de soja. Beca: INIA. Fuente financiamiento: INIA.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; BARLOCCO, C.; GARAYCOCHEA, S.; LATTANZI, F.; REYNO, R. Microorganismos como bioinsumos para la agricultura: ecología, selección, formulación y uso. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 119-121. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ALTIER, N.; ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; BARLOCCO, C.; GARAYCOCHEA, S. Uso y manejo del microbioma para el desarrollo de bioinsumos de uso agrícola. (Capítulo 13). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.257-277. p.257-277.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar ALTIER, N.; ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; BARLOCCO, C.; GARAYCOCHEA, S.; DINI, B.; LÓPEZ, V.; MATTOS, N.; MORTALENA, M. Plataforma de Bioinsumos de uso agrícola: desarrollo de tecnologías y productos basados en microorganismos benéficos. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 85-90. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar DI SALVO, L.; GARCÍA, J.E.; PUENTE, M.L.; AMIGO, J.; ANRIQUEZ, A.; BARLOCCO, C.; BENINTENDE, S.; BOCHATAY, T.; BORTOLATO, M.; CASSÁN, F.; CASTAÑO, C.; CATAFESTA, M.; CONIGLIO, A.; DÍAZ, M.; GALIÁN, L.R.; GALLACE, E.; GARCÍA, P.; GARCÍA DE SALAMONE, I.E.; LANDA, M.; LIERNUR, G.; MANEIRO, M.L.; MASSA, R.; MALINVERNI, J.; MARCHESSI, N.; MONTELEONE, E.; OVIEDO, S.; POBLITI, L.; PORTELA, G.; RADOVANCICH, D; RIGHES, S.; ROCHA, R.; RODRÍGUEZ CÁCERES, E.; ROSSI, A.; SANTELLA, G.; TORTORA, M.L.; TREJO, N.; VALENZUELA, J.A.; VALLEJO, D. The drop plate method as an alternative for Azospirillum spp viable cell enumeration within the consensus protocol of the REDCAI network. (Brief report). [La técnica de la microgota como alternativa para el recuento de Azospirillum spp. dentro del protocolo de la Red de Control de Calidad de Inoculantes (REDCAI).] Revista Argentina de Microbiología, 2022, Volume 54, Issue 2, Pages 152-157. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1016/j.ram.2021.05.002 Article history: Received 24 November 2020, Accepted 12 May 2021, Available online 7 July 2021. -- Corresponding author. M.L. Puente, e-mail address: puente.mariana@inta.gob.ar -- LICENSE: Este es un artículo Open Access bajo la licencia...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  30/05/2019
Actualizado :  04/05/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C.
Afiliación :  FEDERICO WALLACE, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Centro Universitario de Tacuarembó, UdelaR, Tacuarembó, Uruguay.; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO AMARY FERREIRA CHIESA, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Centro Universitario de Tacuarembó, UdelaR, Tacuarembó, Uruguay; Laboratorio de Carbohidratos y Glicoconjugados, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Udelar, Instituto de Higiene, Uruguay.; CRISTINA OLIVARO, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Centro Universitario de Tacuarembó, UdelaR, Tacuarembó, Uruguay.
Título :  Structural characterisation of new immunoadjuvant saponins from leaves and the first study of saponins from the bark of Quillaja brasiliensis by liquid chromatography electrospray ionisation ion trap mass spectrometry. .
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Phytochemical Analysis, 1 November 2019, Volume 30, Issue 6, Pages 644-652. Doi: https://doi.org/10.1002/pca.2837
DOI :  10.1002/pca.2837
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 19 December 2018; Revised: 21 February 2019; Accepted: 27 March 2019. ACKNOWLEDGEMENTS: This work was supported by the INIA (award L4?FO?21?0?00); the MEC (Uruguay, Fondo Vaz Ferreira fvf_2017_158) and the PEDECIBA-Química.
Contenido :  Abstract. Introduction: Quillaja brasiliensis (St. A. ?Hil. & Tul) Mart (Quillajaceae) is a species native to South America, which is rich in saponins. Saponins are used in different industries, so there is a constant demand for this type of compound. Based on the wide range of applications for the saponins found in this species, notably as immunoadjuvants, we conducted a comprehensive study of this tree and its saponins. Objective: The purpose of this work is to complete the characterisation of the immunoadjuvant saponin fraction from Q. brasiliensis leaves and further study the saponin fraction obtained from Q. brasiliensis bark. Methodology: Saponin fractions were studied using mass spectrometry in combination with classical methods of monosaccharide and methylation analysis. We performed direct infusion and liquid chromatography/electrospray ionisation ion trap multiple?stage mass spectrometry (DI?ESI?IT?MSn and LC?ESI?IT?MS2). Results: Seventy?five saponins, 21 from leaves and 54 from bark, were tentatively identified according to their molecular mass, fragmentation pattern and chromatographic behaviour. This work represents the first investigation of saponins from the bark of Q. brasiliensis and some of them presented new structural motifs not previously reported in the genus Quillaja. Conclusion: The efficiency and selectivity of the data dependent LC?MS2 method allowed the rapid profiling of saponins from Q. brasiliensis. The results of the monosaccharide and methyla... Presentar Todo
Palabras claves :  IMMUNOADJUVANT SAPONINS; MASS SPECTROMETRY; METHYLATION ANALYSIS; MONOSACCHARIDE ANALYIS; QUILLAJA BRASILIENSIS.
Asunto categoría :  K11 Ingeniería forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102949 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional