Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 127
Primera ... 1234567 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; FRANCHI, M. Sanidad animal: aparición de brote de intoxicación por hongo de la pradera (Pithomyces chartarum) en novillos pastoreando sorgo. In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 35-38 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; RODRÍGUEZ, A. Sanidad: qué debemos tener en cuenta al inicio de la invernada y particularmente ante de encerrar terneros, vaquillonas o novillos? Revista INIA, 2008, no. 15, p. 11-15
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Resumen de problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía, Glencoe 2009. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Efectos de la sequía: acciones realizadas y propuestas otoño-invernales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 16-18
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Resumen de problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía [SAD 589]. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 13-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar QUIROZ, J.L.; RODRÍGUEZ, A. Calendario sanitario para la ganadería de cría: una herramienta muy importante para mejorar la producción: buenas prácticas para una ganadería sustentable de pastizal: kit de extensión para las pampa y campos. Buenos Aires: Fund. Vida Silvestre Argentina; Aves Argentinas Aop, 2012. 8 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar DOCAMPO, R.; SILVA RODRÍGUEZ, A. Suelos y su manejo. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 91-122 Volumen 1 de dos volúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, A.; García, M. coord. Producción orgánica : aportes para el manejo de sistemas ecológicos en Uruguay Montevideo (Uruguay): PREDEG/GTZ, 2003. 327 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar Malvárez, G.; Rodríguez, A.; Zorrilla, A. Alternativas de abonos orgánicos compostaje con lombrices Montevideo (Uruguay): Caritas Uruguaya, 1994. 38 p. Bibliografía : p34-37
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; MEDEROS, A.; CIAPPESONI, G. Buenas prácticas para recolección y traslado de materia fecal para examen coprológico. Determinación de huevos por gramo (HPG) en ovinos y bovinos Montevideo (UY): INIA, 2009. 2 p. (Cartilla; 6)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar CARDELLINO, R.; FLORÍN, A.; RODRÍGUEZ, A. Determinaciones de repetibilidad. ln: Jornadas Técnicas de Mejoramiento Ovino, Montevideo, 22-23 de diciembre, 1976. Montevideo: SUL, 1976. p. 46-51 Ej. mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar QUIROZ, J.L.; RODRÍGUEZ, A.; MARESCA, S. Evaluación de estado corporal: Una herramienta clave a tener en cuenta en la producción y en el uso sustentable de los pastizales naturales. Buenos AIres: Fund. Vida Silvestre Argentina; Aves Argentinas. AOP, 2012. 8 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Málvarez, G.; Rodríguez, A.; Zorrilla, A. Evaluación de los procesos en el bioreciclaje de desechos agrícolas ln: Simposio Brasileiro sobre Microbiologia do Solo, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina; Reuniao de Laboratorios para Recomendacao de Estirpes de Rhizobium e Bradyrhizobium, 6 Resumos. Londrina (Brasil): IAPAR; EMBRAPA, 1994. p140
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar NICOLA, D.; OFICIALDEGUI, R.; RODRÍGUEZ, A. Estructura de costos de la producción ovina. ln: Jornadas Técnicas de Mejoramiento Ovino, Montevideo, 22-23 de diciembre, 1976. Montevideo: SUL, 1976. p. 72-120 Ej. mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, M.; Rodríguez, A.; Rizzi, M.C. Experiencia clínica en Uruguay con paludismo exótico ln: Aber, A., coord. Insectos y medio ambiente. Montevideo (Uruguay): DINAMA, 2002. p. 95-101
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; RODRIGUEZ, A.; GIAMBIASI, M. La "Mosca Tigre", Coenosia attenuata, un depredador en los invernaderos del norte de Uruguay. Hortifruticultura Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.91-94. (Revista INIA; 62)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar COLORADO DOMINGUEZ, N.; MENDEZ RODRIGUEZ, A. Logros y aportaciones de la investigación agrícola en el cultivo de la yuca México (México): S.A.R.H.; I.N.I.A., 1983. 21 p. (Publicación Especial; 108)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar BARRIOS, E.; RODRÍGUEZ, A.; AYALA, W. Sistema intensivo de producción con razas prolíficas. In: Gira Corriedale 2017. Visita a Unidad Experimental Palo a Pique. Treinta y Tres (UY): INIA, 2017. p. 7
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, D.; RODRÍGUEZ, A.; TOUCON, M. Variables de los novillos para faena que influyen en su comercialización: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1993. 155 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.J.; JAURENA, M.; RODRIGUEZ, A. Campo natural diferido de otoño para su utilización invernal con terneros. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 29-35 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A.V.; GOLDBERG, V.; VIOTTI, H.; CIAPPESONI, G. Early detection of Haemonchus contortus infection in sheep using three different faecal occult blood tests. Open Veterinary Journal, 2015, v.5, no.2, p. 90-97. OPEN ACCESS 2-s2.0-84899666262 Submitted: 04/03/2015; Accepted: 01/06/2015; Published: 11/07/2015
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 127
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  14/10/2014
Actualizado :  10/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  CHEN, C.Y.; MISZTAL, I.; AGUILAR, I.; LEGARRA, A.; MUIR, W.M.
Afiliación :  IGNACIO AGUILAR GARCIA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Effect of different genomic relationship matrices on accuracy and scale.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Journal of Animal Science, 2011, v.89, no.9, p.2673-2679.
ISSN :  1751-7311
DOI :  10.2527/jas.2010-3555
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received September 29, 2010. / Accepted March 21, 2011.
Contenido :  ABSTRACT. Early weaning is used to advance postpartum ovulation in beef cows, but triggers a stress response, affecting cows' and calves' welfare. Our aim was to compare the response to early weaning in multiparous and primiparous cows. Seventy-one days after birth, calves from 14 primiparous and 11 multiparous cows were weaned. Since birth, cow's body weight (BW), body condition (BC), milk yield and calves' BW were recorded. Basophil/neutrophil relationship, total protein and albumin concentrations were measured before and after weaning. The distance between each cow and its calf before weaning, as well as main behaviors of the cows before and after weaning were recorded using 10 min scan sampling. BW and BC were greater in multiparous than in primiparous cows (P < 0.0001 for both). There was an interaction between parity (P = 0.004) and gender of the calf (P = 0.007): both BW and BC were greater in multiparous than primiparous cows, but multiparous cows with male calves had lower BW and BC than those with females (P < 0.001 for both variables). Milk yield was greater in multiparous than in primiparous cows (P = 0.02), and there was an interaction, with greatest milk yield in multiparous cows that calved males (P = 0.02). Total protein blood concentration increased with time (P < 0.0001), similarly in both groups. Albumin concentration profiles were similar despite parity, and decreased since 10 days after weaning (P < 0.0001). Basophil/neutrophil ratio was not affected by... Presentar Todo
Thesagro :  COMPORTAMIENTO MATERNAL; GANADO.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional