Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  23/03/2022
Autor :  CASTRO, S.; SIMONE, P.; ANDRADE, S.; BARBOZA, N.; TELLES, G.; D'ANGELO, A.; SOMMA, L.
Afiliación :  SANDRA CASTRO, Laboratorio Ambiental DINAMA.; PATRICIA SIMONE, Laboratorio Ambiental DINAMA.; SOLEDAD ANDRADE, Laboratorio Ambiental DINAMA.; NATALIA BARBOZA, Laboratorio Ambiental DINAMA.; GUALBERTO TRELLES, Laboratorio ECOTECH; AGUSTÍN D'ANGELO, Laboratorio Microbiológico ZENG; LILIANE SOMMA, Organismo Uruguayo de Acreditación.
Título :  Laboratorios ambientales. Directrices para la acreditación.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): DINAMA, 2009.
Páginas :  88 p.
Idioma :  Español
Thesagro :  GESTION; LABORATORIOS; METODOS; METROLOGIA; MUESTREO; NORMAS; TRAZABILIDAD.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT30073 - 1ADDLB - PP542.1DINlTT 2138

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  10/09/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  GILSANZ, J.
Afiliación :  JUAN CARLOS GILSANZ MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Abonos verdes en la producción hortícola.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 26-27.
Idioma :  Español
Notas :  Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Contenido :  La producción de hortalizas se basa normalmente en el uso intensivo del suelo, de rotaciones cortas y con pequeños períodos de descanso entre cultivos. En muchos casos no se logra tener toda el área disponible en cultivo en una misma estación existiendo superficies en barbecho que se pueden enmalezar. El excesivo laboreo incluye el uso de implementos que causan un gran deterioro del suelo favoreciendo la disminución en la infiltración, y aumento del encostramiento. En áreas de fuerte pendiente se incrementa la erosión y el lavado de los nutrientes. En este escenario es que se inicia el espiral descendente en los niveles de rendimiento y calidad del suelo. El cultivo de hortalizas en suelos deteriorados produce un menor desarrollo y vigor de las mismas, estando más expuestas al ataque de plagas y de enfermedades. Para mantener el nivel productivo de esos predios es necesario un mayor uso de agroquímicos, en desmedro del medio ambiente, en una pérdida en la sustentabilidad de la producción y un incremento en los costos.
Palabras claves :  PRODUCCIÓN HORTÍCOLA.
Thesagro :  ABONOS; ABONOS VERDES; CALIDAD DEL SUELO; HORTALIZAS; SUELO.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4435/1/inia-2008-suplemento-tecnologico.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28149 - 1INIAP - PPUY/INIA/SUPLEMENTO TECNOLOGICO/200828149
TT101525 - 1INIFL - DDUY/INIA/SUPLEMENTO-TECNOLÓGICO/2008Sup.T.2008
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional