Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 254
Primera ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar BETTINI, R.; VILARÓ, F. Mejoramiento genético de ajo en el Uruguay. In: SUH (Sociedad Uruguay de Horticultura); COLHOR (Confederación Latinoamericana de Horticultura); Congreso Iberoamericano, 1., Congreso Latinoamericano, 5., Congreso Nacional de Horticultura, 4. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, COLHOR, 1992. p78
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C. Mejoramiento genético de ajo ln: INIA Las Brujas. Experimentos en ajo y cebolla: día de campo, 1994 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1994. p. 29-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 36) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C. Mejoramiento genético de ajo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 59-61 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Mejoramiento genético en ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 20-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; SUAREZ, C. Mejoramiento genético en ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1996, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Mejoramiento genético en ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1997, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 17-18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 151) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Mejoramiento genético en ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 7-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 177) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.; Rodríguez, G. Mejoramiento genético en cultivares de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2006. p.22-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 442)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; GIMÉNEZ, G. Investigación en horticultura. De la Estación Experimental a la cocina. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 2-4. Artículo publicado previamente en Revista El País Agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; VILARÓ, F. Inoculación masiva con PVY en la selección por resistencia a virus en papa. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p9
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; SUAREZ, C. Mejoramiento genético: evaluación de variedades, ensayo comparativo de variedades de cebolla ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1996, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 11-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; RODRÍGUEZ, G. Mejoramiento genético. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Horticultura. Resultados experimentales en boniato. Reunión técnica. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 6-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 201)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; BETTINI, R. Mejoramiento genetico y evaluación de variedades de cebolla In: ARBOLEYA, J.; CAPRA, G.; ALBÍN, A. (Eds.). Producción de cebolla en la zona sur. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. p23-24 (INIA Boletin de Divulgación; 29)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; FERNANDEZ, D. Situación de la producción de semilla de papa en el pais. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p14
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Campelo, E. Situación y perspectivas del cultivo de cebolla para exportación Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Campelo, E. Situación y perspectivas cultivos de ajo y cebolla Treinta y Tres (Uruguay): INIA. Programa Nacional de Horticultura, 1997. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 126) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; RODRIGUEZ, G. Producción de material de plantación en boniato. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. 2 p. (Hoja de Divulgación; 77)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Producción de semilla de ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 95) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Producción de semilla mejorada ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1997, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 19-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 151) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Producción de semilla saneada 95 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 5-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 254
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  26/09/2014
Actualizado :  18/03/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  IBÁÑEZ, F.; REZANO, A.; FREDES, A.; RODRIGUEZ, G.; REGGIO, A.; VILARÓ, F.
Afiliación :  FACUNDO IBÁÑEZ SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANABELA REZANO MATKOVICH, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ALEJANDRO DAVID FREDES SIVOPLAS, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO ADOLFO RODRIGUEZ TEXEIRA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ADRIANA MARIA REGGIO BIGANZOLI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Development of a rapid microplate assay for determining pungency in onion breeding program.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Acta Horticulturae (ISHS), 2012, no. 935, p. 61-65.
ISSN :  0567-7572
DOI :  10.17660/ActaHortic.2012.935.8
Idioma :  Inglés
Notas :  XXVIII International Horticultural Congress on Science and Horticulture for People (IHC2010): International Symposium on New Developments in Plant Genetics and Breeding.
Contenido :  ABSTRACT. Onions with low levels of pungency and sweet flavor are becoming popular with consumers on an international level. The trend of greater demand in the international market will continue as sweet onions are introduced and promoted as a specialty item. Large-scale screening of onion bulbs for pungency requires a fast and cost-efficient method. The original method which was proposed by Schwimmer and Weston (1961), it is slow and tedious when large quantity of samples is analyzed in breeding programs. Moreover, it involves the use of dinitrophenylhydrazine, a chemical difficult to handle and very toxic. In our breeding program for developing low pungency cultivars, the screening is performed for more than 3000 bulbs annually. A 96-well microplate procedure for pyruvic acid analysis was developed in order to screen a large number of onion bulbs in our breeding rogram. The new method is based on the selective reaction of p-dimethylaminobenzaldehyde with enzymatically produced pyruvic acid. Analysis conditions were optimized with Response Surface Modelling using a Box-Behnken Design. With this method it is possible to determine the pyruvic acid content in 96 onion bulbs in just a few minutes. In a test using our cultivars, this method showed high correlations with spectrophotometric method (R2>0.95).
Thesagro :  AJO.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100116 - 1PXIAP - DDPP/ACTA HORTICULTURAE/2012/935
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional