Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 254
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F. Conservación, evaluación y uso de recursos genéticos de Ipomoea como alimento de alto valor energético Buenos Aires (Argentina): PROCISUR, 1996. p. 80-83
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F. Enfermedades fungosas y las pérdidas que ocasionan en Uruguay ln: Control integrado de las principales enfermedades fungosas de la papa: seminario taller, 1993 Memorias. Lima (Perú): CIP, 1995. p. 25-26
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F. Disponibilidad en semillas de papa: alternativas para su abastecimiento. [Rev.Noticiero CNFR] Noticiero, 2008, no.13, p.42-44
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F. Disponibilidad en semillas de papa: alternativas para su abastecimiento Revista INIA, 2008, no. 14, p. 39-41
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F. Hortalizas y sistemas productivos en Uruguay. Suplemento Tecnológico INIA, 2006, p. 15.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F. Panorama de la producción y utilización de papa en Uruguay ln: Mandl, B.; Monteiro, C. (eds.). "Ponencias ""Papa: el alimento del siglo XXI""". Maldonado (Uruguay): INIA, 2001. p. 39-44 "MGAP; Ministerio de Turismo; Intendencia Municipal de Maldonado; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); DGSSAA (Dirección General de Servicios Agrícolas); JUNAGRA (Junta Nacional de la Granja); INASE (Instituto Nacional...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F. Papas: con mucho gusto Mercado: revista de la Comisión Administradora del Mercado Modelo, 2003, 3a. época, no. 12, p. 22
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F. Pautas para análisis foliar: papa Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 1 p. (Hoja de Divulgación ; 50)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F. Nuevas variedades de papa: avance en mejoramiento genético. El País Agropecuario, 1995, v. 1, no. 6, p. 25-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F. INIA impulsa herramientas para asegurar los rindes. El Observador, Supl. jun. 2008, p. 4.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F. Mejoramiento de papa para resistencia a Alternaria Solani ln: Control integrado de las principales enfermedades fungosas de la papa: seminario taller, 1993 Memorias. Lima (Perú): CIP, 1995. p. 39
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F. Mejoramiento de papa y la producción de semilla ln: Aldabe Dini, L.; Aldabe, R.; Borde, J.; Carballo, R.; Curbelo, L.; de los Santos, M.; Díaz, L.; Gómez Etchebarne, C.; Fernández, D.; Maeso, D.; Molinelli, C.; Proto, J.A.; Verdier, E.; Vilaró, F.; Zink, R. Producción de semilla de papa en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): PREDEG, 2001. p. 79-83 (PREDEG Serie Técnica ; 6)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F. Situación y perspectivas del cultivo de papa en Uruguay. El País Agropecuario, 2008, v. 14, no. 161, p. 31-33.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F. Producción en semilla de papa: situación y perspectivas Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23, p. 42-45 (Revista INIA; 23)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F. Tecnología y perspectivas comerciales del cultivo de cebolla El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 102, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F. Tres décadas en mejoramiento genético de hortalizas ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 249-254 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F. Tres décadas de mejoramiento genético de hortalizas Revista INIA, 2005, no. 5, p. 21-24
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar CRISCI, C.; VILARO, F. Aportes tecnológicos para el cultivo de papa. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. 32 p. (INIA Boletin de Divulgación; 32)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.; Crisci, C. Comportamiento de cultivares de papa de ciclo corto y medio en el sur y norte del país ln: Reunión Técnica, 3., 1980, Montevideo, Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p. 50 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; CRISCI, C. Comportamiento de cultivares de papa de ciclo corto y medio en el sur y norte. Montevideo (Uruguay): CIIAB, 1981. 23 p. (CIAAB Miscelánea; 27)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 254
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  04/03/2020
Actualizado :  04/03/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  LAPAZ, M.I.; PIANZZOLA, M.J.; VILARÓ, F.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I.
Afiliación :  M. I. LAPAZ; M. J. PIANZZOLA; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA; GUSTAVO ROBERTO RODRÍGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MATIAS GONZÁLEZ-ARCOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO GALVÁN; M. I. SIRI.
Título :  Estudio de la sarna común de la papa en Uruguay: avances y desafíos. [Resumen]
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 22-23.
Idioma :  Español
Notas :  Este trabajo se desarrollará en el marco del Proyecto CSIC Grupos I+D realizado en conjunto entre investigadores de Facultad de Química, Facultad de Agronomía e INIA.
Contenido :  La sarna común de la papa es una enfermedad de distribución mundial causada por bacterias del género Streptomyces. Se caracteriza por la presencia de lesiones necróticas con una textura corchosa en la superficie de los tubérculos que varían en severidad y apariencia dependiendo de la interacción entre la planta, las condiciones ambientales y el patógeno.
Thesagro :  PAPA.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14271/1/Lapaz-MI.-Libro-Resumenes-Mejoramiento-genetico-hortalizas-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102201 - 1INIPC - DDManejo Genético Hortalizas/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional