Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 154
Primera ... 12345678 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; SOARES DE LIMA, J. Efecto de las tasas de ganancia a edades tempranas sobre la composición corporal y la edad a la pubertad en terneras Hereford. Agrociencia Uruguay, 2010, v.14, no.3, p. 165. Presentado en el Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal; 4-5 Noviembre 2010, Montevideo, Uruguay: Facultad de Agronomía, 2010.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; PITTALUGA, O.; MONTOSSI, F. Efecto de diferentes alternativas de manejo del amamantamiento sobre la eficiencia reproductiva de vacas Braford y su efecto sobre el crecimiento de los terneros. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 52-65.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; PAIVA, N.; QUINTANS, G. Correlación entre eficiencia de detección de cuerpos lúteos mediante palpación rectal y ultrasonografía. INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique. ln: Jornada Anual de Producción Animal : resultados experimentales, Palo a Pique, Treinta y Tres, 5 oct 2000 : INIA Treinta y Tres, 2000. p. 78-82. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 225)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar CAVESTANY, D.; GALINA, C.S.; VIÑOLES, C. Effect of the characteristics of the postpartum onset of ovarian activity on the reproductive efficiency of Holstein cows in pastoral conditions. [Efecto de las características del reinicio de la actividad ovárica posparto en la eficiencia reproductiva de vacas Holstein en pastoreo] Archivos de Medicina Veterinaria, 2001, Volume 33, Issue 2, Pages 217-226. Doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2001000200010 Trabajo financiado parcialmente por OIE. TC URU/5/023.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; GARI, C.; VIÑOLES, C. Evaluación de diferentes métodos de sincronización de celos usando prostaglandina. ln: Jornada Anual de Producción Animal : resultados experimentales, Palo a Pique, Treinta y Tres, 5 oct 2000 : INIA Treinta y Tres, 2000. p. 74-78. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 225) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; VIÑOLES, C.; SINCLAIR, K. D. Follicular growth and ovulation in postpartum beef cows following calf removal and GnRH treatment. Animal Reproduction Science, 2004, v.80, p. 5-14.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; SANTA CRUZ TORRES, R. Introducción. Recría de vaquillonas: período determinante de su productividad futura. In: VIÑOLES, C.; SANTA CRUZ TORRES, R. (Eds.). Recuento de folículos antrales y concentraciones de hormona anti-Mülleriana: dos potenciales herramientas de selección de reemplazos //Antral follicle count and anti-Müllerian hormone concentrations: two potential replacement selection tools. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 1-16 (INIA Serie Técnica; 249)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar UNGERFELD, R.; VIÑOLES, C.; RUBIANES, E. Obtención y valoración del suero anti-PMSG. Veterinaria, 1993, v. 29, no. 119, p. 18-22.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar CUNHA, F.; DE NAVA, G.; VIÑOLES, C. Impacto del recuento de folículos antrales sobre fertilidad de vaquillonas de carne. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 44., 2016, Paysandú, UY.; Gianneechini, E.; Elizondo, V. (Ed.).Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2016. p. 245-247
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; PAIVA, N.; VIÑOLES, C. Implementación de un programa de sincronización de celos en vaquillonas. ln: Jornada Anual de Producción Animal : resultados experimentales, Palo a Pique, Treinta y Tres, 5 oct 2000 : INIA Treinta y Tres, 2000. p. 68-74. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 225) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar FIERRO, S.; VIÑOLES, C.; OLIVERA-MUZANTE, J. Long term prostaglandin based-protocols improve the reproductive performance after timed artificial insemination in sheep. Theriogenology, 2017, v. 90, p. 109-113. Article history: Received 25 April 2016; Received in revised form; 28 September 2016; Accepted 30 November 2016; Available online 2 December 2016
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar GIL, J.; VIÑOLES, C.; OLIVERA, J. Manejo de los carneros para incrementar el potencial reproductivo ln: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 40., 2012, Paysandú, Uruguay Trabajos presentados. Paysandú (Uruguay): Centro Médico Veterinario de Paysandú, 2012. p. 30-33 Centro Médico Veterinario de Paysandú
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar CUADRO, P.; PORCILE, V.; VIÑOLES, C. Recomendaciones prácticas para la aplicación de la técnica de cree feeding. In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 59-61 (INIA Serie Técnica; 238)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; SANTA CRUZ TORRES, R. (Ed.). Recuento de folículos antrales y concentraciones de hormona anti-Mülleriana: dos potenciales herramientas de selección de reemplazos //Antral follicle count and anti-Müllerian hormone concentrations: two potential replacement selection tools. Montevideo (UY): INIA, 2019. 54 p. (INIA Serie Técnica; 249) Consideraciones finales p. 51-52.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; COURDIN, V.; VIÑOLES, C. Sistemas de producción agroforestales. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Día de Campo, 28 de marzo, Tacuarembó, 2012. Integración e intensificación productiva para el norte. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2012. p. 46-50 (INIA Serie Actividades de Difusión; 675)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; GIORELLO, D.; MONTOSSI, F. Tasa de crecimiento de terneros destetados en forma precoz alimentados con diferentes fuentes forrajeras. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 16-19
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar SANTA CRUZ TORRES, R.; CUSHMAN, R.A.; VIÑOLES, C. Antral follicular count is a tool that may allow the selection of more precocious Bradford heifers at weaning. Theriogenology, v. 119, p. 35-42, 2018. Article history: Received 14 November 2017; Received in revised form 6 May 2018; Accepted 17 June 2018; Available online 19 June 2018.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; VIÑOLES, C.; ASTESSIANO, A.L.; MEIKLE, A. Características foliculares y expresión uterina en vacas de carne puras y cruzas pastoreando dos asignaciones de forreje de campo natural In: CARRIQUIRY, M. (Dir.). Metabolismo de la vaca de carne y su cría en pastoreo de campo nativo: un enfoque endócrino-molecular. Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 41-46 (Serie FPTA-INIA; 43) Proyecto FPTA 262: Evaluación de la variación de la oferta de forraje del campo natural, del grupo genético y de la suplementación preparto sobre la respuesta productiva-reproductiva de la vaca de carne y su cría, Período de Ejecución:...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar MICHELENA, A.; MARTIN, A.; ECHENIQUE, V.; VIÑOLES, C. Efecto de la dotación y la alimentación diferencial de los terneros sobre su tasa de crecimiento y el desempeño reproductivo de las vacas. In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 9-11 (INIA Serie Técnica; 238)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar VIÑOLES, C.; VIDAL, G.; FERRON, M.; GIORELLO, D.; MONTOSSI, F. Efecto de la paridad de las vacas y la suplementación diferencial de los terneros sobre su tasa de crecimiento y la eficiencia reproductiva de las madres. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 8-12
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 154
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  08/09/2014
Actualizado :  16/11/2015
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 2
Autor :  FIERRO, S.; GIL, J.; VIÑOLES, C.; OLIVERA-MUZANTE, J.
Afiliación :  CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  The use of prostaglandins in controlling estrous cycle of the ewe: A review.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Theriogenology, 2013, v. 79, no.3, p. 399?408.
ISSN :  0093-691X
DOI :  10.1016/j.theriogenology.2012.10.022
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. This review considers the use of prostaglandin F2a and its synthetic analogues (PG) for controlling the estrous cycle of the ewe. Aspects such as phase of the estrus cycle, PG analogues, PG doses, ovarian follicle development pattern, CL formation, progesterone synthesis, ovulation rate, sperm transport, embryo quality, and fertility rates after PG administration are reviewed. Furthermore, protocols for estrus synchronization and their success in timed AI programs are discussed. Based on available information, the ovine CL is refractory to PG treatment for up to 2 days after ovulation. All PG analogues are effective when an appropriate dose is given; in that regard, there is a positive association between the dose administered and the proportion of ewes detected in estrus. Follicular response after PG is dependent on the phase of the estrous cycle at treatment. Altered sperm transport and low pregnancy rates are generally reported. However, reports on alteration of the steroidogenic capacity of preovulatory follicles, ovulation rate, embryo quality, recovery rates, and prolificacy, are controversial. Although various PG-based protocols can be used for estrus synchronization, a second PG injection improves estrus response when the stage of the estrous cycle at the first injection is unknown. The estrus cycle after PG administration has a normal length. Prostaglandin-based protocols for timed AI achieved poor reproductive outcomes, but increasing the interval betwee... Presentar Todo
Thesagro :  FERTILIDAD; OVEJAS; OVINOS; PROSTAGLANDINAS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100830 - 1PXIAP - DD
TBO100014 - 1PXIAP - PPPP/THERIOGENOLOGY/2013
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional