Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  21/05/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  RÍOS, A.
Afiliación :  AMALIA RIOS GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Las comunidades florísticas y su comportamiento ante la intensificación agrícola.
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  In: INIA LA ESTANZUELA. Sustentabilidad de la intensificación agrícola en el Uruguay. Resúmenes del Simposio Mercedes, (Uruguay): INIA, 2004.
Páginas :  p.31-38.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 365).
Idioma :  Español
Contenido :  introducción: Las malezas presentan una serie de atributos resultado de su adaptación a prácticas agrícolas, entre las que se destacan: similitud morfológica y fisiológica a los cultivos, tolerancia o resistencia a herbicidas, regeneración a través de propágulos vegetativos, producción abundante de semillas que presentan distintos mecanismos de dormancia asegurando su longevidad y germinación escalonada en el tiempo. El manejo de malezas a través del control integrado implica la utilización de estrategias dirigidas de manera tal, que el balance competitivo se incline a favor de los cultivos, englobando principios ecológicos y fisiológicos. Desde hace muchos años y aún actualmente en los sistemas de rotaciones agrícolas ganaderas se mantienen comunidades de malezas multiespecíficas, caracterizadas por una abundante diversidad de especies latifoliadas y una menor incidencia de gramíneas anuales. Esta situación es el resultado de la rotación cultivos pasturas donde las malezas están adaptadas a laboreos frecuentes y fuerte presión de competencia lo cual determina altas velocidades de crecimiento y producción de semillas abundante, las que en general sobreviven varios años en el suelo sin perder su viabilidad y capacidad de reinfestar cultivos y pasturas.
Palabras claves :  MALHERBOLOGÍA.
Thesagro :  HERBICIDAS; MALEZAS; RESISTENCIA; TOLERANCIA.
Asunto categoría :  H60 Malezas y escardas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15645/1/ad-365.p.31-38-rios.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE42272 - 1INIPL - DDUY/LE/INIA/SAD/365

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  12/10/2015
Actualizado :  12/10/2015
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  RODRIGUEZ, M.; STEWART, S.
Afiliación :  M. RODRÍGUEZ; SILVINA MARIA STEWART SONEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Variabilidad patogénica de la roya de la soja causada por Phakopsora pachyrhizi en Uruguay.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015.
Páginas :  p. 33
ISBN :  978-9974-0-1259-2
Idioma :  Español
Notas :  Este trabajo forma parte de un proyecto cooperativo de roya de la soja con JIRCAS, Japón, titulado ?Identification of durable resistance to soybean rust for South America?.
Thesagro :  ROYA; SOJA.
Asunto categoría :  H01 Protección de plantas - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5057/1/SUFIT-Jornada-LibroResumenes-2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100695 - 1PXIPL - PP632SUFl 20154921
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional