Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  19/06/2020
Actualizado :  19/06/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  TSENG, M.; ROEL, A.; DEAMBROSI, E.; TERRA, J.A.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G.; RICCETTO, S.; PITTELKOW, C.M.
Afiliación :  MENG-CHUN TSENG, DEPARTMENT OF CROP SCIENCES, UNIVERSITY OF ILLINOIS, USA.; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GERMAN DEAMBROSI CHURRUT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ROBERTO ZORRILLA DE SAN MARTÍN PEREYRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SARA RICCETTO, DEPARTMENT OF CROP SCIENCES, UNIVERSITY OF ILLINOIS; CAMERON M. PITTELKOW, DEPARTMENT OF CROP SCIENCES, UNIVERSITY OF ILLINOIS.
Título :  Towards actionable research frameworks for sustainable intensification in high-yielding rice systems.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Scientific Reports, 2020, 9975. https://doi.org/10.1038/s41598-020-63251-w
DOI :  10.1038/s41598-020-63251-w
Idioma :  Inglés
Notas :  OPEN ACCESS. Article history: Received 07 April 2019 // Accepted 23 March 2020 // Published 19 June 2020.
Contenido :  New research frameworks that simultaneously address production and environmental goals are required to identify promising sustainable intensification options in high-yielding cereal systems. Here we estimated potential changes in environmental footprint associated with crop management practices aimed at breaking the yield ceiling for rice production in Uruguay. Results from a regional survey were combined with field experiments to integrate impacts on productivity and sustainability at two different intensification levels (average-yielding and high-yielding). Survey results indicate that high-yielding farmers produced 14% more grain compare to the regional average (7900 kg ha−1), with 25% to 99% lower agrochemical contamination risk and similar nitrogen use efficiency and carbon footprint. In on-farm trials, the alternative management practices increased yield beyond that of high-yielding farmers by up to 7% in small plots (8 site-years) and 15% in field-scale comparisons (6 site-years), yet an ex post assessment of environmental indicators shows significant decline of resource use efficiencies and increased carbon footprint. Thus, yield gains were not able to compensate for increased environmental footprint, highlighting the challenge of advancing the dual goals of SI in production systems nearing the yield ceiling. This study provides a simple but powerful framework for advancing SI in mainstream cereal production systems based on cost-effective modificat... Presentar Todo
Palabras claves :  AGROECOLOGY; ENVIRONMENTAL IMPACT; RICE; URUGUAY.
NAL Tesauro :  ARROZ.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14473/1/Meng-Chun-paper-one-2020.pdf
https://www.nature.com/articles/s41598-020-63251-w.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103111 - 1PXIAP - DDPP/Scienfic-Reports/2020

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  15/11/2015
Actualizado :  21/09/2016
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GÓMEZ MILLER, R.; SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  RAÚL OSVALDO GÓMEZ MILLER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Propuestas tecnológicas para la mejora de la competitividad de la ganadería familiar.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  IN: UFFIP (PROYECTO MEJORA EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA FAMILIAR DE URUGUAY); AGRESEARCH (NUEVA ZELANDA); INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO (IPA); INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA (INIA); MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA (MGAP). Taller Sobre Intensificación Sostenible en Ganadería Familiar. Montevideo (UY): INIA, 2015.
Páginas :  p.7-16
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. La ganadería vacuna ha mostrado una evolución positiva en los últimos 25 años. El volumen físico exportado se duplicó en ese periodo y la valorización de esas exportaciones, en dólares corrientes, se multiplicó casi por cinco. Pero esta evolución ha sido muy desigual. La cría vacuna continúa mostrando una importante brecha con relación al potencial productivo demostrado por la investigación nacional. Corroborando este hecho, la eficiencia reproductiva del rodeo, medida como el número de terneros en stock final/hembras de más de 1 año en stock inicial, mostró un crecimiento anual de apenas el 1,2% en los últimos 10 años. En varios trabajos realizados en Uruguay se demostró que algunas de las tecnologías básicas para el manejo de un rodeo de cría, ampliamente validadas por la investigación, tenían un porcentaje bajo de adopción, lo que es aún más evidente en el caso de productores familiares. Frente a este hecho la pregunta es: ¿existe tecnología apropiable para los sistemas criadores que permita mejorar significativamente los índices productivos y económicos de la actividad? En este contexto, en este trabajo se presenta información relativa a la jerarquización de las tecnologías disponibles, la cual fue realizada por parte de técnicos extensionistas y productores consultados. A la vez, se proponen posibles «senderos tecnológicos» para intensificar la productividad ganadera en general, y la cría en particular, manejando diversas opciones forrajeras y estrategias de s... Presentar Todo
Palabras claves :  GANADERIA FAMILIAR; SOSTENIBILIDAD GANADERA.
Thesagro :  COMPETITIVIDAD.
Asunto categoría :  E50 Sociología rural y seguridad social
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5246/1/Proyecto-ganaderia-familiar-oct.2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100810 - 1INIPL - DD
TBO100993 - 1PXILB - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional