Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 27
Primera ... 12 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar González, P.; Galvan, G.; Silvera, E.; Scattolini, A.; Mondino, P.; Gepp, V.; González, H. Resistencia a mancha en la hoja de la cebolla : desarrollo de la metodologia de selección ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p190
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GIAMBIASI, M.; LADO, J.; VARELA, P.; ARRUABARRENA, A.; SILVERA, E.; MACHÍN, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. La búsqueda de variedades de frutilla adaptadas al nuevo escenario de la zona de Salto. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 57, p. 18-22. (Revista INIA; 57)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; LADO, J.; ARRUABARRENA, A.; RUBIO, L.; SILVERA, E.; VARELA, P. El cultivar de frutilla para cultivo protegido INIA Ágata (SGN48.3). Montevideo (Uruguay): INIA, 2017. 4 p. (Hoja de Divulgación; 108)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar Silvera, E.; González, P.; Di Candia, M.; Galvan, G.; Mondino, P.; Scattolini, A.; Curbelo, N.; Gepp, V. Control biologico de la mancha foliar y punta seca de la cebolla ocasionada por botrytis squamosa en almacigo ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p191
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; LADO, J.; MANZZIONI, A.; ARRUABARRENA, A.; GIAMBIASI, M.; VARELA, P.; GIMÉNEZ, G.; SILVERA, E.; MACHÍN, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. El cultivar de frutilla "INIA Yrupé" (SGS73.1). Montevideo (UY): INIA, 2019. 4 p. (Hoja de Divulgación; 109)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar MALVAREZ, G.; MONDINO, P.; RODRÍGUEZ, A.; AGUILAR, M.; SILVERA, E.; PIEDRA BUENA, A.; ALANIZ, S.; SILVEIRA, A.C.; COTÉ, M.J. Identificación de las especies de Monilinia spp. causantes de la podredumbre morena del duraznero a partir de aislamientos obtenidos de frutos enfermos y mediante la utilización de PCR con el uso de primers específicos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 53-56. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Proyecto financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar PALACIO-BIELSA. A.; BERRUETE, I.M.; LÓPEZ, MA.M.; PEÑALVER, J.; MORENTE, C.; CUBERO, J.; GARITA-CAMBRONERO, J.; SABUQUILLO, P.; REDONDO, C.; MITIDIERI, M.; BAUER GOMES, C.; UENO, B.; SUITA DE CASTRO, L.A.; LEONI, C.; SILVERA, E. La mancha bacteriana de los frutales de hueso y del almendro (Xanthomonas arboricola pv. pruni) en España y Sudamérica. Phytoma España, 2015, no.271, p.21-28.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 27
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  12/10/2015
Actualizado :  12/10/2015
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  PALACIO-BIELSA. A.; BERRUETE, I.M.; LÓPEZ, MA.M.; PEÑALVER, J.; MORENTE, C.; CUBERO, J.; GARITA-CAMBRONERO, J.; SABUQUILLO, P.; REDONDO, C.; MITIDIERI, M.; BAUER GOMES, C.; UENO, B.; SUITA DE CASTRO, L.A.; LEONI, C.; SILVERA, E.
Afiliación :  ANA PALACIO-BIELSA, CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón); ISABEL M. BERRUETE, CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón); MARÍA M. LÓPEZ, IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias); JAVIER PEÑALVER, IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias); CLARA MORENTE, IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias); JAIME CUBERO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); JERSON GARITA-CAMBRONERO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); PILAR SABUQUILLO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); CRISTINA REDONDO, INIA España (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraría y Alimentaria); MARIEL MITIDIERI, INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria); CÉSAR BAUER GOMES, EMBRAPA-CPACT (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária); BERNARDO UENO, EMBRAPA-CPACT (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária); LUIS ANTONIO SUITA DE CASTRO, EMBRAPA-CPACT (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária); CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELISA SILVERA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  La mancha bacteriana de los frutales de hueso y del almendro (Xanthomonas arboricola pv. pruni) en España y Sudamérica.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Phytoma España, 2015, no.271, p.21-28.
Idioma :  Español
Contenido :  La mancha bacteriana de los frutales de hueso. y del almendro, causada por Xanthomonas arborico/a pv. pruni (sin. Xanthomonas campestris pv. prum), está considerada en la actualidad como la bacteriosis más grave de los frutales de hueso. Los síntomas consisten en manchas en hojas, chancros en ramas, lesiones en frutos que disminuyen su valor comercial y, además, los árboles afectados pueden sufrir severas .defoliaciones que los debilitan disminuyendo progresivamente su productividad (Fotos 1 a 3). Los hospedadores naturales de X. arborico/a pv. prunison tanto las especies cultivadas del género Prunus como sus híbridos y especies ornamentales. La enfermedad fue descrita por primera vez en Michigan (EE UU) en ciruelo japonés y actualmente está presente en los cinco continentes en casi todos los países donde se cultivan frutales de hueso (EPPO, 2014). X. arborico/a pv. pruni está clasificada como organismo de cuarente~a tanto por la Unión Europea (UE) (DOCE, 2000 y modificaciones) como por la European and Mediterranean Plant Protection Organización (EPPO) (EPPO, 2003), y debe mantenerse bajo control oficial para evitar su introducción y dispersión. X. arborico/apv. pruni no está considerada como un patógeno de cuarentena en varios países de Sudamérica.
Thesagro :  AVANCES; CONTROL; DIAGNOSTICO; EPIDEMIOLOGIA; FRUTSAN-CYTED; PRUNUS SPP.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100678 - 1PXIAP - PPPP/PHYTOMA/2015/271phy271
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional